El Fede Posted December 4, 2017 Hola Chicos! Algunos de vosotros ya lo saben. Tengo la junta de la culata que pierde, rota, para cambiarla. He ido a la concentración de Alaejo y de Aranjuez así. Pero solo ahora he llegado a la conclusión que hay que cambiarla. Por el 95% estoy seguro que es eso. Los signos son: alta presión en el circuito de refrigeración, agua sucia, con manchas, se calienta facilmente el coche, el coche ha perdido potencia (no se si depende de eso). Todo empezó en Italia, la ultima vez que fui con este coche. Nel 2012 un mecánico jubilado padre de una amiga, me cambiaron la junta de la culata, pero no me dijo que después de unos kilómetros había que apretar otra vez los tornillos, así que pasaron muchos kilómetros y en España vi manchas de aceite en el agua (el verano pasado), subida de temperatura y difícil arranque. Así que lo lleve da Cinquillo y apretó los tornillo de la culata, cambio de agua y de aceite. Me dijo que se aguantaba asi bien, si no había que abrir el motor y cambiar la junta. Parecía que estaba arreglado, pero el mes pasado se caliento tanto que salió agua por el radiador. Purgué el circuito de refrigeración y estaba lleno de aire, parecía que con eso estaba arreglado, pero el otro dia vi una crema, tipo mayonesa, en el tapón del aceite. No tengo experiencia en un tipo de trabajo tan delicado como cambiar la junta de culata, estoy en duda si llevarlo a un taller o hacerlo entre nosotros. Si lo hago yo con el ayuda de alguien me ahorro un paston y puedo limpiar las zonas de la culata con mas precisión, sostituir otras piezas desgastadas y mejorar el rendimiento. Escucho consejos. Saludos Share this post Link to post Share on other sites
ASancho Posted December 5, 2017 Hola Chicos! Algunos de vosotros ya lo saben. Tengo la junta de la culata que pierde, rota, para cambiarla. He ido a la concentración de Alaejo y de Aranjuez así. Pero solo ahora he llegado a la conclusión que hay que cambiarla. Por el 95% estoy seguro que es eso. Los signos son: alta presión en el circuito de refrigeración, agua sucia, con manchas, se calienta facilmente el coche, el coche ha perdido potencia (no se si depende de eso). Todo empezó en Italia, la ultima vez que fui con este coche. Nel 2012 un mecánico jubilado padre de una amiga, me cambiaron la junta de la culata, pero no me dijo que después de unos kilómetros había que apretar otra vez los tornillos, así que pasaron muchos kilómetros y en España vi manchas de aceite en el agua (el verano pasado), subida de temperatura y difícil arranque. Así que lo lleve da Cinquillo y apretó los tornillo de la culata, cambio de agua y de aceite. Me dijo que se aguantaba asi bien, si no había que abrir el motor y cambiar la junta. Parecía que estaba arreglado, pero el mes pasado se caliento tanto que salió agua por el radiador. Purgué el circuito de refrigeración y estaba lleno de aire, parecía que con eso estaba arreglado, pero el otro dia vi una crema, tipo mayonesa, en el tapón del aceite. No tengo experiencia en un tipo de trabajo tan delicado como cambiar la junta de culata, estoy en duda si llevarlo a un taller o hacerlo entre nosotros. Si lo hago yo con el ayuda de alguien me ahorro un paston y puedo limpiar las zonas de la culata con mas precisión, sostituir otras piezas desgastadas y mejorar el rendimiento. Escucho consejos. Saludos Buenas. De ser es un trabajo sencillo. Aunque si no dispones de utillaje (cómo dinamométrica ) , por lo sencillo que es en un taller mucho no te pueden cobrar. A no ser que sea necesario rectificar culata, a lo que sumar un poco más.Enviado desde mi SM-A500FU mediante Tapatalk Share this post Link to post Share on other sites
kasapaqui Posted December 5, 2017 Si eres un poco mañoso, no es difícil de hacer. Eso si, el planificado y asientos debes llevarlo a un especialista si quieres dejarlo bien. Cambia los tornillos de la culata y consigue una dino para hacerlo. Sin ella, no es buena idea hacerlo. La junta de culata es un coñazo por la cantidad de cosas que hay que desmontar, pero en estos coches la accesibilidad es muy buena.y si no me equivoco, el calado de la distribución va en el bloque motor, por lo que se simplifica mucho el trabajo al no tener que andar calando la distribución. Es una labor para un aficionado con un mínimo de conocimientos, pero como te digo, lo que acojona es desmontar todo lo que hay que desmontar mas que la labor en si misma. Share this post Link to post Share on other sites
Alvaro-R4 Posted December 5, 2017 (edited) Mi Renault 6 que supongo que sera el mismo motor que tu R4 (1108cc) se calentaba facil y era que metia presion al circuito de refrigeracion , yo mismo le cambie la junta culata y le hice el plano y va perfecto.Ese coche es facil de tocar, con ayuda de los expertos lo puedes hacer tu mismo.Si decides hacerlo tu mismohabla conmigo o con cualquier compañero que lo haya hecho para que tengas en cuenta algunos detalles como poner a punto el motor o ordenar las varillas de los taques Edited December 5, 2017 by Alvaro-R4 Share this post Link to post Share on other sites
ejmarcos Posted December 6, 2017 Hola a todos: Creo que si "El Fede" se anima a hacerlo con vuestra ayuda estaria bien que fueseis documentando. Puede quedar un buen reportaje y seguro que a otros les vendra bien en un futuro. Siempre que sea una operacion accesible. Un saludo. Share this post Link to post Share on other sites
ASancho Posted December 6, 2017 Hola a todos: Creo que si "El Fede" se anima a hacerlo con vuestra ayuda estaria bien que fueseis documentando. Puede quedar un buen reportaje y seguro que a otros les vendra bien en un futuro. Siempre que sea una operacion accesible. Un saludo. Método muy sencillo (para quien no sea mecánico o no disponga de utillaje especial)1-Vaciar el líquido de refrigeración soltando el manguito inferior del radiador (Así aprovechar y renovación ).2-Quitar filtro del aire, luego carburador de sus dos tornillos de base (soltando tubito que viene del delco), quitar tubo de gasolina y dejarlo todo a un lado (así evitamos ajustes de cables.3-quitar tapa superior de culata.4-Desmontar correas aflojando tensores y luego desmontar bomba del agua (si lleva tiempo se puede aprovechar a renovar).5-Aflojar tornillos de culata en orden espiral de fuera a dentro (sostener fuerte la llave porqué van muy apretados).6-Sacar tornillos i con dos golpes con la maza de plástico a los lados debería salir bien.7-Limpiar superficies de culata con producto desincrustante y cepillos sintéticos girados con un taladro (nunca lijas o cepillos metálicos )8-Una vez limpio se debería de hacer verificación de plano de culata con una regla de planitudes y unas galgas de espesores (Si tenéis algún amigo mecánico son 5 minutos). Así sabréis si hay que planear o no. De ser así la lleváis vosotros a la rectificadora y ahorráis unos euros. Ellos ya os darán la junta que le corresponda. Si la culata esta bien, podéis medir el espesor en un extremo que este bien de la vieja, para saber la medida al pedir una nueva.9-Situar la junta nueva encima del bloque con la marca TOP hacia arriba. Ponéis la culata encima y metéis los tornillos NUEVOS con la rosca en grasa de cobre.10- Ahora necesitáis una llave dinamométrica para apretar de manera progresiva los tornillos al par marcado por el fabricante para ese motor. El orden es espiral de dentro a fuera (inverso al desmontaje) (La fuerza suele ser alta).11-Montar todo lo desmontado anteriormente en orden inverso.12- Con el manguito del radiador montado, abrir el purgador que proviene del radiador de calefacción. Llenar el circuito de anticongelante. Cuando salga por el purgador cerrarlo. Llenar vaso de expansió a nivel MAX.13- Arrancar motor y calentar a temperatura de funcionamiento. Dejar bajar temperatura y ajustar nivel de refrigerante.LISTO !!!!!!Si alguien necesita algún valor de apriete o algo más ya decís. Y si me dejo algo también que no he desayunado todavía!!!!Saludos.Enviado desde mi SM-A500FU mediante Tapatalk Share this post Link to post Share on other sites
Alvaro-R4 Posted December 6, 2017 Lo que si cuando quites la culata ni se te ocurra rozar las camisas cuando estes limpiando el plano ya que si se mueven te toca desmontar el motor entero Share this post Link to post Share on other sites
El Fede Posted December 6, 2017 Hace # [1:hora][?:horas]}, ASancho dijo: Método muy sencillo (para quien no sea mecánico o no disponga de utillaje especial) 1-Vaciar el líquido de refrigeración soltando el manguito inferior del radiador (Así aprovechar y renovación ). 2-Quitar filtro del aire, luego carburador de sus dos tornillos de base (soltando tubito que viene del delco), quitar tubo de gasolina y dejarlo todo a un lado (así evitamos ajustes de cables. 3-quitar tapa superior de culata. 4-Desmontar correas aflojando tensores y luego desmontar bomba del agua (si lleva tiempo se puede aprovechar a renovar). 5-Aflojar tornillos de culata en orden espiral de fuera a dentro (sostener fuerte la llave porqué van muy apretados). 6-Sacar tornillos i con dos golpes con la maza de plástico a los lados debería salir bien. 7-Limpiar superficies de culata con producto desincrustante y cepillos sintéticos girados con un taladro (nunca lijas o cepillos metálicos ) 8-Una vez limpio se debería de hacer verificación de plano de culata con una regla de planitudes y unas galgas de espesores (Si tenéis algún amigo mecánico son 5 minutos). Así sabréis si hay que planear o no. De ser así la lleváis vosotros a la rectificadora y ahorráis unos euros. Ellos ya os darán la junta que le corresponda. Si la culata esta bien, podéis medir el espesor en un extremo que este bien de la vieja, para saber la medida al pedir una nueva. 9-Situar la junta nueva encima del bloque con la marca TOP hacia arriba. Ponéis la culata encima y metéis los tornillos NUEVOS con la rosca en grasa de cobre. 10- Ahora necesitáis una llave dinamométrica para apretar de manera progresiva los tornillos al par marcado por el fabricante para ese motor. El orden es espiral de dentro a fuera (inverso al desmontaje) (La fuerza suele ser alta). 11-Montar todo lo desmontado anteriormente en orden inverso. 12- Con el manguito del radiador montado, abrir el purgador que proviene del radiador de calefacción. Llenar el circuito de anticongelante. Cuando salga por el purgador cerrarlo. Llenar vaso de expansió a nivel MAX. 13- Arrancar motor y calentar a temperatura de funcionamiento. Dejar bajar temperatura y ajustar nivel de refrigerante. LISTO !!!!!! Si alguien necesita algún valor de apriete o algo más ya decís. Y si me dejo algo también que no he desayunado todavía!!!! Saludos. Enviado desde mi SM-A500FU mediante Tapatalk Gracias por la ayuda. Ahora estoy mas propenso a no llevarlo al taller y mas a hacerlo yo. Share this post Link to post Share on other sites
Manuelgts Posted December 7, 2017 Como detalle extra entre el paso 5 y 6, añadiría: Dejar puesto uno de los tornillos "del centro", flojo pero puesto, y cuando ya estén los demás quitados, darle golpes suaves en el lateral, de modo que la culata "gire" sobre el bloque, en vez de tirar de ella hacia arriba. Por el tema de las camisas y de no "mover" ninguna de ellas... Share this post Link to post Share on other sites
MENDEZ Posted December 7, 2017 (edited) Se suelen sujetar las camisas, nada más quitar culata para evitar posibles movimientos de estas y que pierdan su asiento. Para ello se pone un tornillo entre dos camisas con una arandela de vuelo, como se ve en la imagen en A y B. http:// Edited December 7, 2017 by MENDEZ Share this post Link to post Share on other sites
Benbow Posted December 8, 2017 Fede!!! Con estos compañeros y su ayuda poco miedo, ánimo con la reparación!! Share this post Link to post Share on other sites
El Fede Posted December 9, 2017 Las camisa son el cilindro en italiano? Que pasa si las camisa se mueven y pierden su asiento? Necesito dar un vistazo a un manual de taller donde explique paso por paso este proceso y donde haya apuntado la fuerza que hay que darle a los tornillos de la culata. Share this post Link to post Share on other sites
MENDEZ Posted December 9, 2017 Hace # [1:hora][?:horas]}, El Fede dijo: Las camisa son el cilindro en italiano? Que pasa si las camisa se mueven y pierden su asiento? Necesito dar un vistazo a un manual de taller donde explique paso por paso este proceso y donde haya apuntado la fuerza que hay que darle a los tornillos de la culata. Cilindro y camisa es lo mismo. Si se mueven se te pasará el refrigerante al aceite y/o el aceite al refrigerante. Yo ahora mismo no recuerdo bien los pares de apriete.. Share this post Link to post Share on other sites
ASancho Posted December 10, 2017 Las camisa son el cilindro en italiano? Que pasa si las camisa se mueven y pierden su asiento? Necesito dar un vistazo a un manual de taller donde explique paso por paso este proceso y donde haya apuntado la fuerza que hay que darle a los tornillos de la culata. Las camisas són los cilindros. Llamados así porqué són desmontables. La única precaución es no tirar arriba de ellas, porqué te bajaría el anticongelante al cárter. La culata con unos golpecitos de maza de plástico a los lados se suelta fácil. Enviado desde mi SM-A500FU mediante Tapatalk Share this post Link to post Share on other sites
El Fede Posted December 11, 2017 Hace # [1:hora][?:horas]}, ASancho dijo: Las camisas són los cilindros. Llamados así porqué són desmontables. La única precaución es no tirar arriba de ellas, porqué te bajaría el anticongelante al cárter. La culata con unos golpecitos de maza de plástico a los lados se suelta fácil. Enviado desde mi SM-A500FU mediante Tapatalk Pero, si antes de abrir la culata, quito el aceite y el agua del circuito de refrigeración, no tengo el problema de que se mezclen los líquidos? Share this post Link to post Share on other sites
JMOP Posted December 11, 2017 Los circuitos de refrigeración y engrase están separados por unas juntas de papel en las que apoyan las camisas. Si se mueven dichas camisas pierden la estanqueidad y se mezclan el agua y el aceite y entonces hay que cambiar las juntas, para lo que hay que desmontar el motor completamente. Share this post Link to post Share on other sites
OscarV8 Posted December 11, 2017 ¡¡¡Anda, anda, no les hagas caso que están todos medio locos¡¡¡¡ Llévalo al taller y que te hagan ellos mismos el reapriete, aprovecha y cambia la bomba de agua y a rodar... Es broma, pero si no te ves capaz, lo mejor es el taller y no creo que en este coche te cobren mucho. Share this post Link to post Share on other sites
Santi Reig Posted May 30, 2020 Hola a todos. Hoy he puesto en marcha por primera vez el R6 TL (78) .... nos ha costado de arrancar, tenia aceite y casi nada de agua. Le he rellenado el agua hasta la marca y he rodado 1 km aproximadametne, pero el agua ha empezado a hervir y se ha conectado el ventilador... ha empezado a tirar por el vaso bastante.... no se si habrá llegado a irse la junta de la culata o ya estaba ida... ¿como puedo comprobarlo? Funcionar funciona bien, le he hechado mas agua y ha seguido rodando y el motor no hace extraños. Share this post Link to post Share on other sites
aseochentayuno Posted June 1, 2020 Hola! Hay algun tutorial que muestre en detalle como cambiar la junta? Share this post Link to post Share on other sites
pelegrain Posted June 1, 2020 Hola a todos. Hoy he puesto en marcha por primera vez el R6 TL (78) .... nos ha costado de arrancar, tenia aceite y casi nada de agua. Le he rellenado el agua hasta la marca y he rodado 1 km aproximadametne, pero el agua ha empezado a hervir y se ha conectado el ventilador... ha empezado a tirar por el vaso bastante.... no se si habrá llegado a irse la junta de la culata o ya estaba ida... ¿como puedo comprobarlo? Funcionar funciona bien, le he hechado mas agua y ha seguido rodando y el motor no hace extraños.Dices que no tenia agua, si al echarle no purgas, suele pasar eso de que en la botella de expansión comience como a hervir. Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk Share this post Link to post Share on other sites
Aeshnidae Posted June 2, 2020 Hola, intervengo para decir que, este tipo de reparaciones suelen necesitar de utillaje (como una dinamométrica) o conocimientos y experiencia que no siempe están al alcance del aficionado a la mecánica. Son cosas que lamentablemente a veces se tuercen... un tornillo del colector de escape o de la bomba del agua que se rompe, una junta que no cierra bien o se pellizca, o simplemente por herencia de un mecánico anterior que le dio jarabe de martillo a una pieza, algo que no encaja o no sale... hacen que la reparación se tuerza... Si no tienes experiencia, no hay un plan B, o no cuentas con alguien que te ayude valora seriamente el llevarlo a reparar a un profesional. Share this post Link to post Share on other sites
metalizado Posted June 4, 2020 En 30/5/2020 at 22:21 , Santi Reig dijo: Hola a todos. Hoy he puesto en marcha por primera vez el R6 TL (78) .... nos ha costado de arrancar, tenia aceite y casi nada de agua. Le he rellenado el agua hasta la marca y he rodado 1 km aproximadametne, pero el agua ha empezado a hervir y se ha conectado el ventilador... ha empezado a tirar por el vaso bastante.... no se si habrá llegado a irse la junta de la culata o ya estaba ida... ¿como puedo comprobarlo? Funcionar funciona bien, le he hechado mas agua y ha seguido rodando y el motor no hace extraños. SI no purgas la bomba coge aire y te hace eso a parte de calentarse Share this post Link to post Share on other sites
metalizado Posted June 4, 2020 En 2/6/2020 at 13:07 , Aeshnidae dijo: Hola, intervengo para decir que, este tipo de reparaciones suelen necesitar de utillaje (como una dinamométrica) o conocimientos y experiencia que no siempe están al alcance del aficionado a la mecánica. Son cosas que lamentablemente a veces se tuercen... un tornillo del colector de escape o de la bomba del agua que se rompe, una junta que no cierra bien o se pellizca, o simplemente por herencia de un mecánico anterior que le dio jarabe de martillo a una pieza, algo que no encaja o no sale... hacen que la reparación se tuerza... Si no tienes experiencia, no hay un plan B, o no cuentas con alguien que te ayude valora seriamente el llevarlo a reparar a un profesional. tu antes molabas Álvaro, planes b si lo rompes todo hay y dificultad en hacer la culata y mas con toda la informacion que hay aqui y en la red tampoco, y una dinamometrica vale 25€ hacer culata a un tarro de estos cuesta exactamente 55€ contando echarle un plano juntas y agua Share this post Link to post Share on other sites
VILLOR Posted June 4, 2020 intentaría hacerlo yo mismo, es más en cuanto encuentre un motor usado más potente tengo pensado desmontarlo entero y no soy mecanico, ahora bien, por experiencia propia, de 2 bombas de agua desmontadas en motores distintos, dos tornillos partidos en la culata que no veas el curro que me dio sacarlos. Share this post Link to post Share on other sites
metalizado Posted June 5, 2020 Hace # [1:hora][?:horas]}, VILLOR dijo: intentaría hacerlo yo mismo, es más en cuanto encuentre un motor usado más potente tengo pensado desmontarlo entero y no soy mecanico, ahora bien, por experiencia propia, de 2 bombas de agua desmontadas en motores distintos, dos tornillos partidos en la culata que no veas el curro que me dio sacarlos. Muy típico, un par de martillazos al tornillo antes de aflojar y aflojar con tiento Share this post Link to post Share on other sites