candai Posted May 3, 2020 Nosotros tenemos 3 historias que contar La primera es la de nuestro R5, al cual Carmen le puso el nombre de fotingo, no sabemos aun el porque del origen de ese nombre, pero ahí esta. La verdad no tuvimos renaults antes, y este fue el primero, un R5 amarillo chillón que lo compramos en la Parada, la aldea al lado de Candai. Con el empezaos en esto y por eso le tenemos un cariño especial. Después vimos que estaba triste, el solito en el garaje y Amparito se encapricho de un R4 blanco. Cuando dimos con el tenia el motor hecho polvo, se calentaba cada 2X3 y mi Amparito empezó a echar pestes de el, después se encariño y fue el primer coche restaurado en serio. Este suele ser nuestra primera elección para ir a las concentraciones. Y después de tener a estes dos, el destino, el azar dijo "necesitais un tercer coche, una furgoneta". La furgoneta del club que se sorteo hace la pila de tiempo, se vino pa Galicia por 20€, nada mal. Y aquí están las 3 historiestas de nuestros 3 clásicos. No son tan extensas ni extravagantes, pero... les tenemos mucho cariño. Share this post Link to post Share on other sites
gtl81 Posted May 3, 2020 (edited) Me dio por coger el coche de mi padre, un R5 del 81, me metí en el foro, y con mi hijo nos fuimos a la conce del club a Marbella para conocer a la gente. Así empezó todo. Suponiendo que el coche no iba a aguantar no hice planes. Pero cuando volví con el decidí pintarlo y hacerlo histórico. Desde entonces ha recorrido casi toda España y media Europa. No es que tenga demasiada afición, pero me encanta conducir estos cacharros, su mecánica y la gente que anda con ellos. Edited May 3, 2020 by gtl81 Share this post Link to post Share on other sites
4ROMBOSTL Posted May 3, 2020 Hace 6 minutos , gtl81 dijo: Me dio por coger el coche de mi padre, un R5 del 81, me metí en el foro, y con mi hijo nos fuimos a la conce del club a Marbella para conocer a la gente. Así empezó todo. Suponiendo que el coche no iba a aguantar no hice planes. Pero cuando volví con el decidí pintarlo y hacerlo histórico. Desde entonces ha recorrido casi toda España y media Europa. No es que tenga demasiada afición, pero me encanta conducir estos cacharros, su mecánica y la gente que anda con ellos. Todavía recuerdo como si fuese ayer el conocerte a la puerta del hotel. Un salúdete. Share this post Link to post Share on other sites
fan-4 Posted May 3, 2020 Ahora mismo, gtl81 dijo: Todo fue culpa vuestra. Y a mucha honra! jajaja @candaiMe alegra ver la ex-furgo del club de nuevo Share this post Link to post Share on other sites
4ROMBOSTL Posted May 3, 2020 Mi relación con el Renault 4, viene de cuando mi padre compró uno, en septiembre del 75, yo tenía 3 meses. Aquel coche nunca lo pude conducir, pues desapareció en abril del 90, pero me marcó mucho, todavía me acuerdo de pequeño, mientras hacían la siesta en verano, yo sacarme una libreta y los colores, y ponerme a dibujarlo (mi edad sería de unos 6 años). El coche era currante como todos, recuerdo las alfombrillas traseras arrastrándose por el suelo, debido al peso de los cajones de tomates que llevaba. En el 90, volviendo de Valencia, se calentó y, entre el óxido de los pies, el radiador agujereado...se puso fin a su vida. Sacamos un R19 Chamade. Al dejarlo en el concesionario, mi padre le quitó el anagrama “Renault4”. No hace mucho que conseguí encontrarlo y, como oro en paño lo tengo. Con 15 años poco pude hacer por él. En 2005, ya con ayuda de mi mujer, me puse a buscar un R4 como el de mi padre, la desesperación y ansiedad hizo que comprase el primero que se me cruzó. En la exposición de Alcañiz del 2006, vi un cartel de cartón de un fijo de valencia, donde anunciaba un R4 (resumiendo, el amarillo se vino a casa sin itv ni nada). Nos pusimos con él, pero la ley de Murphy, a los 6 meses, en un pueblo de Segovia, apareció uno idéntico al de mi padre. Me lo gestionó un buen amigo que llevaba un montón de años con los R4 y, tenía un R4 rojo descapotable............ ( el coche vino a casa, después de pasarnos todo el mundo que transitaba por la A3 ese día y, lo usaba muy a gusto). Una mañana se me incendió, conseguimos repararlo pero tras un aprobado de itv justo, tomé la decisión de pararlo. Estuve un año con dos R4 pero parados 😔 (una mala época). En 2012, mi colega me dice que vende su Rojo descapotable, que antes de anunciarlo tenía la posibilidad de quedármelo. Vega y yo, un año antes lo vimos en directo, todavía recuerdo las palabras de Vega (mi mujer), “este sí esta chulo”. Resumiendo, le comento que me lo vende nuestro amigo..... ya lo conocéis, en casa está 😂. Foto del 2011. Ahora está igual, mas una placa amarilla en la rejilla 😉. Con él me he movido a todas las concentraciones que el curro y, las circunstancias me dejan asistir. Morillo, Mijas, Arribes, Cullera, Nuévalos. Al final y, aprovechando la concentración del Arribes nos trajimos al “avión parlante”, pero esa historia es para otro club 😂😂😂. Share this post Link to post Share on other sites
Txirloritas Posted May 5, 2020 En 3/5/2020 at 18:30 , 4ROMBOSTL dijo: Todavía recuerdo como si fuese ayer el conocerte a la puerta del hotel. Un salúdete. Me encanta el azul!! Share this post Link to post Share on other sites
CPatino87 Posted March 16, 2021 Renault y yo… una relación que viene desde la cuna, o incluso antes. Mi padre fue uno de los miles que emprendieron el éxodo rural, desde la provincia de Salamanca en este caso -concretamente, desde el mismo pueblo donde adquirí a mi ‘Charrito’-, con destino a la factoría de Montaje 1 de FASA Renault, allá a finales de los años 60. Por tanto, la vinculación de la familia con el rombo ha sido estrechísima desde siempre. Antes, por el lado materno, había habido algunos Renault en la familia, sobre todo, R4 franceses, puesto que mis tíos emigraron durante unos años a la zona de Vichy y Clermont-Ferrand, aunque también mi abuelo compró un R6 a mediados de los 70. Lamentablemente, no creo que disponga de fotos de ninguno de ellos, aunque echaré un vistazo por si sonase la flauta. En lo que se refiere a mi casa propiamente dicha, el primer Renault que tuvieron mis padres, a finales de los 70, fue un Siete. Por puro capricho, en 1983 mi padre lo cambió por un R18 GTS, en el cual prácticamente nací yo, y que nos acompañó hasta 2004, cuando lo jubiló por un anodino Mégane Sedan mk2, al cual, como podéis observar, no tengo demasiado aprecio. Eso sí, tanto el Siete como el 18 fueron vendidos a otras personas, ninguno de ellos fue enviado por nosotros a la chatarra, lo que, para qué engañarnos, me alegra. El R18, unos años después de venderlo seguía en marcha. Y está en proyecto ver si, por casualidad, sigue existiendo... ahí lo dejo. Casualmente, una vez coincidimos en el mismo aparcamiento con los dos a la vez, aunque veníamos de sitios diferentes. A la izquierda, mi Clío, y a la derecha, el Mégane. Y yo… aficionadísimo desde pequeño a cualquier cacharro con ruedas, a cualquier escala, y de cualquier forma, pero con el rombo tan metido en mi ADN que supe que tendría que tener un Renault en cuanto tuviese carné de conducir. También pasaron por casa un SEAT 133 que funcionaba de puro milagro -no hacía falta cambiarle el aceite: él solito se encargaba de quemarlo-, y en 1993 mi madre se hizo con un utilitario FIAT Cinquecento, el cual sí jubilé para hacerme con mi Clío III, que ya lleva 15 años siendo mi fiel compañero. No era muy potente, ni muy cómodo, pero se aparcaba de maravilla. Y fue mi primer coche, así que le tengo un cierto cariño al Cinquecento, aunque no sea Renault. Desde julio de 2019 se ha incorporado ‘Charrito’ como nuevo miembro de la familia, convirtiéndose, como no podía ser de otra forma, en el más mimado de todos. Hacía muchos años que quería tener un clásico, pero con una sola condición: tenía que ser Renault, y, a ser posible, estar ensamblado en FASA Valladolid. Perdí la oportunidad de hacerme con un 7 de la segunda serie allá por 2012 -porque su dueño prefirió darlo al prever para hacerse con un León que vendérmelo a mí: salió perdiendo, porque le pagaron la mitad de lo que le ofrecía-, pero no por ello desistí, y seguí esperando pacientemente. Hasta que en el mes de septiembre de ese año fuimos al pueblo para pasar unos días de descanso y, de visita en casa de unos amigos, me asomo al patio trasero (‘corral’, lo llaman allí), y le veo. El día que 'Charrito' y yo nos conocimos. Amor a primera vista, que dicen Ni corto ni perezoso, le pregunto a su anterior dueño: “¿Ángel, me vendes el coche?”. “Huy, no, no puede ser, que lo necesito para ir a llevar el pienso a las vacas”. “Entonces, ¿qué hacemos? Porque tengo claro que quiero que el coche sea mío”. “Bueno, si no tienes mucha prisa, espérate unos años a que me jubile y venda el ganado, y te lo quedas”. Y así fue: en junio de 2019 su anterior propietario se jubiló, y me llamó para decirme que el coche era mío cuando quisiera ir a por él o mandar una grúa a buscarlo. Esta opción no la consideré, así que, con otro compañero de afición, nos embarcamos en un viaje atravesando Castilla y León a finales de julio, para traerme conmigo a mi ‘Charrito’, pese a lo mal que lo pasó en la travesía, dado el nulo mantenimiento que había tenido, y lo poco que le gustaba estar a más de 35ºC que había ese día en tierras salmantinas. Unos 5 minutos después de firmar el contrato de compraventa. Ya estaba casi a rosca en el asiento, para que no me lo quitasen después de tantos años de espera Definitivamente, hay zonas de la provincia de Salamanca que tienen rectas casi infinitas... Posando con la captura del día. En realidad, estábamos dando tiempo a que se enfriase un poco, pero ¿a que la foto quedó bien? Desde entonces, le he ido haciendo yo algunas cosillas de poca importancia, amén de limpiarlo a conciencia -los años de duro trabajo en el campo han hecho estragos en él-, acopio de piezas de recambio, y búsqueda de taller para, cuando me lo pudiese permitir, acometer la restauración integral en la que estoy embarcado ahora mismo. Por cierto, que ya salió en una concentración -Valladolid Motor Vintage 2019- pese a su mal estado, pero con una advertencia para que no se asustase nadie, con la que quedaba claro que estaba a la espera de tiempos mejores. Para que nadie se asustase, ni se pensase tampoco que me gusta el 'rat style' Ahora, a esperar unas semanas más para disfrutar de mi R4 en plena forma, y gozarla como siempre he deseado, en compañía, de momento virtual pero algún día real, de todos vosotros. Porque desde pequeño quería un rombo con solera, y ya es mío. Share this post Link to post Share on other sites
juanlu4l Posted March 20, 2021 Bonita historia !!La paciencia es una virtud !!Espero poder verle en persona pronto !.Un saludoEnviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk Share this post Link to post Share on other sites
rofman4x4 Posted March 20, 2021 7 años de espera... Que han merecido la pena!. Enhorabuena!. Share this post Link to post Share on other sites
fan-4 Posted March 26, 2021 Gran historia compañero! Me alegra que se acordara el hombre de la propuesta Disfrútalo Un saludo! Share this post Link to post Share on other sites
Pato Sentado Posted March 29, 2021 En mi casa siempre ha habido Renault, aparte de por ser nacido en Valladolid, donde estaba la FASA, e ir a colegio con un monton de hijos de "faseros". De muy crio hubo un R5, azul con plasticos grises, 3puertas Detras vino un Chrisler 150, compado a a disgusto, pero la lista de espera del recien llegado R12, que es lo qu queria mi padre, era enorme, y mi hermano venia apretando... Detras vino un R21GTS, un coche que estuvo muchisimos años en casa y que considero el coche "de mi infancia", algun dia tendre uno... Ya con los niños fuera de casa ha habido un Laguna I reemplazado por el actual Laguna III Mi primer coche "propio" fue un Megane Coupe III rojo, que vendi por paternidad, entrando los actuales Espace V y Captur... La historia de mi R6 es curiosa: Antes de ser padre ni planteearnoslo, andaba buscando un clasico popular para iniciarme sin grandes lios ni costes, mi idea era un R4 o R12. Mi mejor amigo y socio en estos asuntos, mecanico de formacion (trabaja de perioto de seguros) e hijo de mecanico, le tenia mucho amor al R6 que hubo en su casa un monton de años, y con el que el aprendio acondcir. Buscando por ahi se acuerda de que un tio suyo tiene un R6TL en una nave que le estorba, y vamos a hablar con el. Sacando trastos y mantas, el coche esta muy entero y conseguimos incluso arrancarlo con unas pinzas. Revisando papeles el coche y yo tenemos la misma edad: Marzo del 77. Por 400€ + papeles es mio, nos lo llevamos al cabo de unos dias rodando, no frena pero todo funciona y no falta nada. Incluso los casettes son originales: La historia de la restauracion la cuento aqui: https://www.clasicosrenault34567.es/foro/index.php?/topic/229-wheeler-dealers-a-la-tortosina/ Posteriormente se le hanpuesto cinturones y asientos delanteros de GTL, por seguridad y practicidad, es facilmente reversible... https://www.clasicosrenault34567.es/foro/index.php?/topic/2149-poner-asientos-y-cinturones-de-gtl-en-un-tl/ Share this post Link to post Share on other sites