ANTONIODELAOSSA Posted January 23 Tapa del delco o distribuidor de corriente. Foto de la nueva y la vieja. Se puede observar el grado de desgaste de las "patillas" internas, que reciben el salto de corriente desde el rotor central (también en la foto) para mandarlo a cada bujía, a través de los cables, que también influyen mucho en el estado y calidad de la chispa. upload photo Share this post Link to post Share on other sites
Aeshnidae Posted January 23 @ANTONIODELAOSSA, estás en todo. En este aparentemente inocente conjunto de piezas radican muchos de los problemas de encendido de nuestrso vehículos. Particularmente en climas húmedos son fuente inagotable de dolores de cabeza si el mantenimiento no está bien hecho y si el usuario no es muy avezado en la problemática que puede causar su mal funcionamiento. Yo en este conjunto de piezas sospechosas del mal funiconamiento incluiría además a los cables de bujías... que también son los eternos olvidados... Siempre me pregunte cómo era posible que en una época en la que los teléfonos móviles empezaban, y fuera de las grandes vías y los cascos urbanos era complicado que cogiera señal de telefonía para llamar a la grúa o a casa, mi tapa de la delco estuviera comunicada... CUando se lance un poco el tema, me reservo un huequito para llorar en relación con este tema, junto al resto de propietarios de Renault siete y primera serie de Renault 5... Share this post Link to post Share on other sites
ANTONIODELAOSSA Posted January 23 (edited) Gracias por tu comentario, Aeshnidae. Si te fijas en mi segundo renglón, hago el comentario de los cables, que dicho sea de paso, suelen ser problemáticos y fallar antes que la tapa del delco o que los propios platinos. Lo que hago, de vez en cuando, para comprobar los cables (sin desmontar nada) es aparcar en un sitio muy oscuro y dejar el motor en ralentí, aunque vaya bien, y sin luces; si se aprecian chispas en plena oscuridad del hueco del motor es que la corriente se escapa, aunque le llegue a las bujías. Uno de los más problemáticos es el que une la bobina y el delco, en cualquiera de sus extremos. Edited January 23 by ANTONIODELAOSSA Share this post Link to post Share on other sites
Aeshnidae Posted January 23 ¡Que bueno! yo soy de los de otra época, así, cuando era joven era de los de andar toqueteando hasta que, de repente te notabas los empastes y las uñas de los pies en el mismo subión... y descubrías por donde se se escapaba la corriente... 😖 ahora prefiero el mantenimiento preventivo... Share this post Link to post Share on other sites
CRUZ Posted January 24 Hace 11 horas, ANTONIODELAOSSA dijo: Gracias por tu comentario, Aeshnidae. Si te fijas en mi segundo renglón, hago el comentario de los cables, que dicho sea de paso, suelen ser problemáticos y fallar antes que la tapa del delco o que los propios platinos. Lo que hago, de vez en cuando, para comprobar los cables (sin desmontar nada) es aparcar en un sitio muy oscuro y dejar el motor en ralentí, aunque vaya bien, y sin luces; si se aprecian chispas en plena oscuridad del hueco del motor es que la corriente se escapa, aunque le llegue a las bujías. Uno de los más problemáticos es el que une la bobina y el delco, en cualquiera de sus extremos. Es curioso ver como salen destellos........Lástima que alguno tengamos que hacer kilómetros y para encontrar un lugar lo suficientemente oscuro. No aprendemos de los viejos.....siempre en el maletero una tapa, pipa, cables (y una bobina, he visto coches con dos bobinas instaladas....Así no hya excusa, simplemente se conecta la de socorro si falla la otra. De todos modos....Antonio...no hay que llegar a esos extremos en aprovechamiento de esos elementos fungibles. Share this post Link to post Share on other sites
ANTONIODELAOSSA Posted January 24 Hace 8 horas, CRUZ dijo: De todos modos....Antonio...no hay que llegar a esos extremos en aprovechamiento de esos elementos fungibles. la foto corresponde a lo que llevaba el Citroën ID 20 tiburón, mientras las cosas funcionan bien es mejor no tocarlas, aunque de vez en cuando revisarlas: hasta que no he encontrado otra igual nueva y de recambio original de época, no ha querido hacer el cambio, porque me están dando problemas los elementos del delco de fabricación actual Valeo en la R4F4 Share this post Link to post Share on other sites
Aeshnidae Posted January 24 (edited) Hace # [1:hora][?:horas]}, CRUZ dijo: Lástima que alguno tengamos que hacer kilómetros y para encontrar un lugar lo suficientemente oscuro... en esto también se nota que la edad no perdona... Yo llevo una tapa delco y un guante de goma (con los dedos cortados) para emergencias climáticas... Edited Tuesday at 10:36 AM by Aeshnidae Lo siento Sr. Cruz, no me he podido aguantar... Share this post Link to post Share on other sites
CRUZ Posted Tuesday at 10:34 AM Hace 1 hora, ANTONIODELAOSSA dijo: la foto corresponde a lo que llevaba el Citroën ID 20 tiburón, mientras las cosas funcionan bien es mejor no tocarlas, aunque de vez en cuando revisarlas: hasta que no he encontrado otra igual nueva y de recambio original de época, no ha querido hacer el cambio, porque me están dando problemas los elementos del delco de fabricación actual Valeo en la R4F4 Si....hay cosas nuevas que......Angli no se caracteriza por su calidad...sobre todo últimamente. Yo procuro buscar FEMSA....pero cada vez es más difícil...... Share this post Link to post Share on other sites
Aeshnidae Posted Tuesday at 10:37 AM Hace 1 minuto , CRUZ dijo: Si....hay cosas nuevas que......Angli no se caracteriza por su calidad...sobre todo últimamente. Yo procuro buscar FEMSA....pero cada vez es más difícil...... +1... Share this post Link to post Share on other sites
ANTONIODELAOSSA Posted Tuesday at 12:29 PM (edited) Angli, Amolux y Krafft los tengo "descartados". Femsa es muy muy difícil encontrar, lo que queda es lo que no se gastaba ó no se rompía en la época. Y Valeo, lleva unos años que me parece que lo hacen en China, pero en la cutre. Los platinos Valeo, del delco Femsa de la R4F4 me tienen harto, hasta se "des-remachan" del alojamiento los contactos, cosa nunca vista antes. Un juego no me llegó a los 2000 kms, puse fotos en este foto. De hecho, he llegado a preparar un delco Ducellier francés de época, aunque no sean santo de devoción, al menos hay recambio antiguo. El delco del Tiburón es un Sev-Marchal, de vez en cuando aún aparece repuesto y barato: tapa y rotor de la foto, 25 euros más el envío. Edited Tuesday at 12:30 PM by ANTONIODELAOSSA Share this post Link to post Share on other sites
Aeshnidae Posted Wednesday at 07:28 AM Efectivamente, ya me acuerdo de lo que te pasó con los platinos. @ANTONIODELAOSSA. Hubo una época en la que tuve muchos probelamas y acabé poniendo un electrónico y he dejado de tener problemas. Share this post Link to post Share on other sites