Oliver Posted August 3 Me gustaría restaurar mi R5 y no sé ni por donde empezar, os dejo las fotos por aquí y al no tener sus papeles y al ser nuevo en este mundillo me gustaría saber si alguien me puede decir qué modelo es. Share this post Link to post Share on other sites
Oliver Posted August 3 (edited) Edited September 10 by Oliver Share this post Link to post Share on other sites
Aeshnidae Posted September 1 Hola @Oliver, gran unidad, enhorabuena. Las otras dos imágenes no las puedo ver, lo siento. A ver si lo puedes arreglar. Pero viendo esta te diré que: Hablamos de un Renault 5 de primera carocería y primera serie. Un Renault 5 de los primeros vaya. Si la unidad no ha sufrido modificaciones se trata de un Renault 5 TL. Y en esto concuerda la ausencia de limpia trasero y de marcha atrás en las tulipas traseras, así como los parachoques cortos, los brazos de los limpias delanteros cromados y los asientos sin reposacabezas. Este acabado se vende entre 1975 y 1978. Pero atendiendo a lo que se ve de los cinturones, me atrevería a decirte que sea seguramente más próximo al 1975 o 1976 que a 1978... Por tanto, un naranjito con 956 cc. Una delicia de coche. Share this post Link to post Share on other sites
Aeshnidae Posted September 1 ¿Por donde empezar? por tirarle mil fotos. Después lavarlo, y tirarle otras mil. y, a partir de ahí ponernos los dientes largos con lo que tienes (una unidad sin restaurar y aparentemente bien conservada) y si quieres seguimos hablando. Share this post Link to post Share on other sites
Oliver Posted September 10 Muchísimas gracias por la información!! ya arregle lo de las fotos, bueno al menos una de ellas. Voy a ver si puedo subir alguna más. Este coche lleva parado desde 2007 y no se que hacer antes de ponerle la batería, me refiero a los pasos a seguir como quitar el aceite q tiene primero… Share this post Link to post Share on other sites
SONYCROQUE Posted September 10 A ver si hay suerte y te lee pronto algun maestro (Antonio de la Osa, etc ) y te aconsejan con profesionalidad. Share this post Link to post Share on other sites
Aeshnidae Posted September 11 Que bonita unidad... Si deseais mencionar a alguien en el foro poniendo la arroba @ se abrirá un desplegable en el que metiendo las letras del NICK podréis escribir su nombre en azul. De esta forma cuando entre en el foro le llegará un aviso diciendo que se le ha mendionado y donde. Aprovecho la ocasión para decir que acepto lo de @ANTONIODELAOSSA como sinónimo de maestro sin lugar a dudas. Por donde empezar... 1) Trabajar con seguridad y comodidad. mover el cacharrete y limpiar un poco la zona de trabajo es fundamental. Piensa que seguramente te tengas que meter debajo. 2) diagnóstico. ¿Está completo? a veces alguien ha estado trasteando por ahí y faltan cositas que habrá que ir buscando. ¿está montado y todo en sus sitio? ojo no haya alguna bujía suelta, el carburador sólo posado, etc. Solo falta que le demos al motor de arranque y se nos cuele algo al interior del motor... 3) líquidos y fugas... ¿tiene aceite? saca la varilla y mira el nivel. ¿Que pinta tiene? ¿es negruzco y pegajosillo o parece chocolate con leche? el tapón de llenado del aceite por la parte interior, ¿qué pinta tiene?; ¿anticongelante? esas botellas de expansión de cristal son delicadas... Además, van sujetas con una brida metálica que puede estar pegada... mucho mucho cuidado al manipularla.. En cualquier caso, ¿hay anticongelante? ¿que pinta tiene? y luego ya... vamos hablando de si el motor está gripado o gira... Share this post Link to post Share on other sites
Aeshnidae Posted September 11 De todas formas saber un poco la historia del vehículo tampoco estaría mal... sobre todo saber porque se arrinconó. Si fue consecuencia de alguna avería estaría bien saberlo de antemano... Share this post Link to post Share on other sites
Oliver Posted September 11 A finales de este mes voy a echarlo otro vistazo y miro esos detalles con cuidado. ya iré informando de lo que vea. muchas gracias por la respuesta 😊 Share this post Link to post Share on other sites
ANTONIODELAOSSA Posted September 12 Buenas tardes y gracias por vuestros halagos. Lo primero, antes de nada, es asegurarte de la situación documental y legal del coche. No serías el primero que pone mucha ilusión Y DINERO en recuperar un coche que al cabo del tiempo, por problemas del papeleo (por ejemplo último propietario fallecido y herederos que no se hablan entre ellos....) luego es imposible que vuelva a circular por imposibilidad de actualizar la documentación. Si de papeles está bien, un buen "fregado" del interior y del exterior, y de los asientos, te ayudará a ver defectos ocultos y valorar con realismo qué cosas vas a necesitar tirar y sustituir por otras, bien nuevas, bien de un donante. Siempre es bueno anotar o fotografiar las cosas antes de desmontarlas y guardarlas en cajas, si se van a utilizar después. Necesitarás un buen spray aflojatado de calidad, no escatimes en ello, porque algunos aceites que venden tipo 3 en 1 no dejan de ser agua de fregar que no desbloquean tornillos agarrados. Revisar los bajos es indispensable, no sea que esté tan podrido que sea imposible económicamente que vuelva a circular porque tenga en muy mal estado las partes esenciales de la carrocería (estructurales) ten en cuenta que los suelos y aletas suelen estar podridos pero no son estructurales. Siempre pongo el ejemplo del coche de Pedro Picapiedra: si los anclajes de los ejes están bien, el coche está derecho y el techo se sujeta en su sitio, todo lo demás es sustituíble, aunque no tenga puertas, cristales, o se saquen los pies por debajo... jejeje.. Y enhorabuena por el nuevo naranjito. Share this post Link to post Share on other sites
Oliver Posted September 12 Pues su anterior dueño le dio de baja temporal por no usarlo, pero me ha dicho que aunque lo tuvo parado a veces lo arrancaba, ahora mismo no tiene la batería puesta. Y si, tendre q limpiarlo y bien y ver cómo está por debajo. Gracias por el aporte!! Share this post Link to post Share on other sites
Aeshnidae Posted September 14 @Oliver, en el apartado general se ha iniciado un hilo de forma espontánea, (ejem... ) que creo que deberías leer,... Share this post Link to post Share on other sites
Oliver Posted September 14 Voy a verlo q parece interesante!! 😏😏 Share this post Link to post Share on other sites
Bicharraco Posted September 14 Animo Oliver a darle poco a poco un coche muy chulo. Ostras me apunto los consejos de antoniodelaossa Share this post Link to post Share on other sites
Oliver Posted September 18 Anticongelante tendría que coger uno específico?? y el tema gasolina… tendría q limpiar primero el depósito desmontándolo o echar gasolina nueva ya q la antigua se habrá evaporado? Share this post Link to post Share on other sites
Aeshnidae Posted September 18 @Oliver, ¿tiene algo en el circuito del anticongelante? De momento para arrancarlo puede ser bastante con agua. Porque total la vas a tener que tirar en cuanto le pegues el primer arranque. Hay gente que este priemr arranque lo hace con anticongelante barato, yo creo que con agua de grifo puede ser bastante. OJO porque nuestros cinquillos son un poco puñeteros para purgarlos. Gasolina... el depósito, ¿tiene algo? lo que queda, ¿Huele a podrido o a gasolina?¿cuanto hace que no se arranca?¿funcionará la bomba de gasolina? Share this post Link to post Share on other sites
Oliver Posted September 18 @Aeshnidae en el circuito de anticongelante no tiene nada, pero tengo anticongelante barato para la primera arrancada entonces. Que problemas dan para purgarlos? Vale lo de la gasolina lo tengo q mirar mas a fondo entonces… Gracias por la ayuda, iré contando los avances!! Share this post Link to post Share on other sites
Aeshnidae Posted September 18 Aunque o tengas... para este primer susto vale con agua... de lo de purgar... a ver que hay por el foro porque lo hemos tratado muchas veces... Share this post Link to post Share on other sites
Aeshnidae Posted Tuesday at 07:49 AM he estado echando un ojo y así a botepronto me parece que te vas a tener que leer estos hilos: el de @Jordi el de @bertor78 (para este tema particularmente en la página 17) @jmilka también preguntó por lo mismo: Estos y otros hilos. en la parte superior del foro tienes un buscador que te ayudará a surfear por el foro. @el_clasico tenía un brico en el foro antiguo pero no lo he encontrado en este. A ver si se anima y reintroduce las fotos, que, aunque dice que hay que estar conectado para verlas, realmente se han perdido: aquel hilo decía así: En 2023/9/14 at 13:03 , El_Clásico en el foro viejo dijo: CIRCUITO DE REFRIGERACION: limpieza @el_clasico Mar Ago 04, 2009 12:16 am Lamento que hayan desaparecido las fotos... cosas de interneet... No obstante, si seguis los pasos descritos, no os perdereis. Aqui os va un brico de como limpiar el circuito de refrigeracion del renolito, esto se puede hacer a cualquier coche. Este finde lo hemos hecho al Super-Car, como podreis ver, y al chero de Jose Angel, de este no tenemos reportaje, pero le hemos hecho lo mismo, el estado era el mismo. Lo primero, quitaremos el cubrecarter, para vaciar con mas facilidad el circuito. Asimismo, abriremos a tope el mando de calor de la calefaccion, para que el grifo quede abierto. [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] Este es el color del anticogenlante cambiado el año pasado, despues de hacerle 10M KM: [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] Soltaremos la abrazadera del manguito inferior del radiador: [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] Y sacaremos el manguito, caera todo el liquido del circuito, tanto por el lado motor, como del radiador: [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] Esto es lo que quedara en el bote de expansion: [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] Como veis, tiene una pequeña capa de barrillo. Esta capa, tambien estara entonces dentro del radiador y el motor. Para limpiar por dentro el motor, quitaremos el termostato, y volvemos a colocar el manguito en la bomba, y a continuacion, le enchufamos la manguera y le metemos agua a raudales: [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] MIentras esta circulando agua y saliendo por el otro manguito, arrancaremos el coche, de esta forma, la bomba de agua hara que se mueva tambien el liquido que pudiera quedar en el radiador de la calefaccion y se limpiara tambien. Con tener el coche arrancado entre 30 segundos y un minuto, es suficiente, ya sale cristalina, señal de que esta todo limpito por dentro: [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] Lo mismo haremos en el radiador, poner la manguera en la parte superior y que salga limpia por el manguito inferior, de esto no tengo foto. A continuacion, pondremos el manquito inferior, echaremos refrigerante por el agujero de la bomba, hasta que el motor quede lleno, colocaremos el termostato y el manguito en el radiador, llenaremos el radiador, ponemos el tapon, y echamos anticongelante en el bote de expansion, hasta el nivel maximo. [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] Arrancaremos el coche, y abrimos el sangrador de la calefaccion, hasta que salga el anticongelante a chorro, entonces lo cerraremos, señal que ha quedado cebado sin aire. Despues se ha de hacer lo mismo con el sangrador que hay a la salida de la bomba hacia el carburador,yo no lo hice porque esta muy duro y no lo pude abrir, por miedo a romperlo. [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] Finalmente, una vez que el ventilador haya saltado un par de veces, rellenaremos lo necesario y lo daremos por OK. [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] Despues de dar una vuelta, revisaremos, siempre bajara algo el nivel seguramente, ya que no queda cebado cien por cien. Yo tuve que echar despues de hacer 10km casi un vaso. Consejos: Recomiendo hacer esta operacion todos los años, yo lo hice el año pasado, y ya veis como estaba. Si el coche no se mueve mucho, quiza lo puedas alargar unos meses mas, pero no lo dejes, el barrillo se cria tambien en parado. Nunca eches mas liquido por encima del maximo. Al tener mas liquido, los circuitos que trabajan bajo presion, cogen mas presion, lo que obliga mas a los manguitos, la bomba, tapones, etc, y a la larga, algo se rompera. Yo siempre lo llevo por debajo del maximo. Y otro consejo, si ves que tu coche hace barro, en el circuito de expansion, cuando veas que tiene una capa de un dedo en el fondo del vaso, quita el vaso, tira ese anticongelante, limpia el bote y vuelvelo a poner y echar anticongelante. Con esta maniobra no tienes que purgar, y es una forma de eliminar poco a poco el barro del circuito. Con el paso del tiempo, si has usado un buen anticongelante, veras que deja de hacerlo. Un circuito limpio, es garantia de durabilidad, refrigera como debe y evita sorpresas. Espero que os sea de utilidad. Saludos Última edición por repesiete el Jue Jul 24, 2014 8:46 am, editado 2 veces repesiete Renault Alpine Re: CIRCUITO DE REFRIGERACION: limpieza patroleitor Mar Ago 04, 2009 12:31 am BUEN BRICO!! patroleitor Re: CIRCUITO DE REFRIGERACION: limpieza rofman4x4 Mar Ago 04, 2009 8:02 am Buen brico y además muy interesante. Si queréis que desaparezcan todas las incrustaciones de cal y barrillo del circuito, con poco esfuerzo y de una manera más rápida, se puede echar vinagre o lejía, se deja actuar durante unos minutos con el motor en marcha y después se vacía y se aclara el circuito. Después se llena de anticongelante y hasta la siguiente limpieza. rofman4x4 Re: CIRCUITO DE REFRIGERACION: limpieza 8JL8 Mar Ago 04, 2009 9:59 pm Ahi va un consejillo, poned siempre anticongelante tipo G12 del que recomienda volkswagen, que se descompone menos y no crea tanto barrillo como los demas, sobre todo el verdecillo ese, es malisimo....por experiencia lo digo.... saludos 8JL8 Re: CIRCUITO DE REFRIGERACION: limpieza patroleitor Mar Ago 04, 2009 10:17 pm Un amigo me recomendó que fuese a algun taller de camiones, y que lo cambiase allí, que el anticongelante no tiene nada que ver. El del carrefour de 3 euros es garrafón patroleitor Re: CIRCUITO DE REFRIGERACION: limpieza repesiete Mar Ago 04, 2009 10:43 pm Yo le he puesto Krafft, lo que no es el tipo...de eso ni papa, Gracias por el consejo...para el año que viene me paso por la Scania y pillo alli... repesiete Re: CIRCUITO DE REFRIGERACION: limpieza JM6226 Lun Ago 10, 2009 8:16 pm Yo creo que lo del barrillo mas que por la calidad del refrigerante es por el tipo de motor que unos son mas sucios y otros mas limpios,ya que yo le echo el mismo a todos los coches y en mi coche de uso diario que es un peugeot con 30000 km se lo he cambiado y ha salido casi como cuando se lo eche,en cambio al 4 y al 5 se lo he cambiado con muchisimos menos km y ha salido bastante sucio,y son coches con años de diferencia,pero tambien me toco cambiarselo a un renault 19 que es de la misma epoca que mi peugeot y tambien salio muy sucio Un saludo JM6226 Re: CIRCUITO DE REFRIGERACION: limpieza Euleon Miér Ago 12, 2009 9:54 pm JE JE JE!Ya veo Patxi que te queda poco para poner la "BOCINA ANTINIEBLA" de Cabo Peñas!! La operación que detallas la hice yo este verano, y vaya si se nota.... Yo estoy de acuerdo con no comprar anticongelante Carrefour, pero nuestros motores lo ensucian mucho porque tienen el bloque motor hecho de HIERRO FUNDIDO... incluso hay gente que dice que colocando un cable de masa en la barra de dirección, el problema del barrillo se soluciona en parte... En fin, lo de siempre: chascarrillos... Hasta que no lo hagan 3 personas, no habrá manera de tener datos fiables... Euleon Re: CIRCUITO DE REFRIGERACION: limpieza patroleitor Miér Ago 12, 2009 10:06 pm me parece una chorrada poner un cable de masa en la dirección, ya que la masa ya está colocada muy cerca, a escasos 3 palmos, en la caja de cambios. El metal se corroe, y lo único que se puede hacer es usar buenos productos. Tambien nuestros motores duran lo que duran, porque son de buen material, si fuesen de aluminio.... jeje patroleitor R Siete y 7 family from Granada (Spain) Guti-SuperSiete Miér Ago 12, 2009 10:17 pm Yo estoy ahora liado con el circuito de refrigeración del R 7 GTL verde. Pero además he aprovechado para cambiar los manguitos de la calefacción. Espero este domingo acabar la tarea, ya que le voy a cambiar el radiador por el del R7 de Don Antonio (el de la historia "un adiós con sentimiento). Así, con manguitos nuevos, radiador limpio, y todo el sistema revisado, tal y como decís, se trata de una garantía de funcionamiento. Si puedo echaré fotos, pero repito: NO SE COLGARLAS Guti-SuperSiete Re: CIRCUITO DE REFRIGERACION: limpieza r5tito Miér Sep 23, 2009 3:51 pm Muy buen brico sí señor....este es mi patxi r5tito Re: CIRCUITO DE REFRIGERACION: limpieza patroleitor Miér Sep 23, 2009 3:57 pm Esto es muuuy importante, la mayoría de los que se quedaron tirados en la pasada concentración, ha sido por este tema, tener descuidada la refrigeración. Así que chicos, poneros manos a la obra, a mi me tocará este fin de semana. patroleitor Socio Re: CIRCUITO DE REFRIGERACION: limpieza KROMM Jue Sep 24, 2009 7:51 pm pues señores yo tengo la masa puesta en la direccion y por ahora aunque parezca mentira desde que me cambio 3 meses el likido refrigerante sigue siendo verde !!! seguire informando en proximos meses... KROMM Re: CIRCUITO DE REFRIGERACION: limpieza patroleitor Jue Sep 24, 2009 7:56 pm y yo en el r4 hace un año y 15000 kilometros y sigue verde, sin masa ni ostias. Y el liquido es del más barato que hay. Si se tiene el circuito limpio.... Última edición por patroleitor el Jue Sep 24, 2009 8:00 pm, editado 1 vez patroleitor Re: CIRCUITO DE REFRIGERACION: limpieza patroleitor Jue Sep 24, 2009 7:59 pm y sigo sin entender lo que se prentende conseguir con dicha masa. patroleitor Re: CIRCUITO DE REFRIGERACION: limpieza KROMM Vie Sep 25, 2009 11:18 am Todo venia porque el anticongelante en el interior del motor al ser movido por la bomba de agua y arrastrado por esas corrientes internas sufria una carga electrostatica o algo así , y eso provocaba que perdiera las propiedades antioxidantes o algo así , y por eso se producia el barro. La solucción fué poner un cable de masa . poniendo una masa en la culata o algo así se soluccionaba el problema. Y " digo algo así " porque los terminos correctos no los sé y tampoco sé esactamente donde se ponia el cable de masa pero aunque parezca de brujas así era el asunto. KROMM Re: CIRCUITO DE REFRIGERACION: limpieza patroleitor Vie Sep 25, 2009 11:24 am Pero sigo sin entenderlo, porque nuestros coches llevan la masa al chasis, mejor dicho, a la caja de cambios, por lo que TODO lo metálico está cargado negativamente (en realidad positivamente) De hecho, ¿como se recomienda arrancar nuestros coches con pinzas? una pinza positiva al borne positivo de la batería, y la negativa a masa en el coche, no en el borne negativo... La unica parte que podria estar aislada, sería el radiador, por sus silentbloks, poner ahí una masa... a lo mejor consigue algo No se, tiene cierto sentido, pero sigo sin verlo. patroleitor Re: CIRCUITO DE REFRIGERACION: limpieza TomyR5 Dom Sep 27, 2009 8:55 pm Josele!!, cuando tenga el cinquillo pintado y reparado, le vamos a poner la botella nueva que me diste y le hacemos una puesta a punto del circuito de refrigeración. Se la podemos hacer a los dos R5's. TomyR5 Re: CIRCUITO DE REFRIGERACION: limpieza CinquilloTX Dom Sep 27, 2009 9:08 pm Eso está hecho coleguilla CinquilloTX Re: CIRCUITO DE REFRIGERACION: limpieza diper Dom Nov 22, 2009 4:50 pm no es necesario ir a un taller de camiones para comprar un anticongelante verde lo dogo por experiencia porque nosotros tenemos camiones y el anticongelante lo compramos en una tienda de recambios normal como la de cualquier ciudad lo unico es que tiene que ser al 50%. el del carrefour vale 3 euros y este que usamos nosotros puede costar entre 15 y 20 euros(incluido el descuento). lo de que crie mas o menos barro creo que es por el tipo de motor (en la espace que tenia ensuciaba mucho el anticongente incluso este bueno que usamos sin embargo el megane que ahora tengo lo cambias como nuevo. Un saludo a todos buen brico aunque lo de meter agua del grifo aqui tiene mucha cal y no lo hago asi. Yo abro todo como tu y tal tiro el viejo luego lleno con anticongelente al 10%(es bastante mas barato)caliento el coche hasta que salte el ventilador y tiro el liquido repito la operacion 2 o 3 veces depende lo sucio que valla saliendo el liquido cuando esta con el color que entra cierro y pongo el del 50%. Es mas caro pero como digo el agua de aqui tiene mucha cal y si queda dentro del circuito pues no creo sea bueno. saludos diper Re: CIRCUITO DE REFRIGERACION: limpieza repesiete Dom Nov 22, 2009 8:16 pm yo es que lo hago con agua mineral natural...1000% natural....del pozo, vamos, jejejejeje repesiete Re: CIRCUITO DE REFRIGERACION: limpieza Jose_Alaraz Jue Mar 11, 2010 12:29 am Ni me habia enterado de este brico... yo ahora se lo acabo de cambiar... pero a parte de eso le he cambiado tambien algun manguito medio rajado y la bomba nueva, por lo que el circuito va a quedar nuevecito.... Ademas, para que se limpiaran bien las partes ocultas (radiador y radiador de calefaccion) les puse con agua corriente un ratillo hasta que salio toda la suciedad y oxido que acumulaban... Y para que quede al 100% tambien le limpie el bote de expansión con el infalible método de Arena y gasolina.... y a agitar un ratillo... el resultado impresionante, parece casi nuevo... A ver si cuelgo fotos... Jose_Alaraz Re: CIRCUITO DE REFRIGERACION: limpieza repesiete Jue Mar 11, 2010 7:40 pm Y si ademas, un dia antes, le metes un aditivo limpiador, y andas con el y al dia siguiente haces esto, es ya la leche!!! repesiete Repesiete, dudas sobre limpieza radiador jose luis diaz Dom Mar 21, 2010 10:18 am Hola. Mi primera duda es el primer paso que das: quitar el cubrecárter. Quitas un tornillo de los bajos del coche. Qué es eso? El tornillo del cárter? El del aceite? Gracias. jose luis diaz Re: CIRCUITO DE REFRIGERACION: limpieza MUDITO Dom Mar 21, 2010 11:29 pm patroleitor escribió:BUEN BRICO!! mi pregunta es la siguiente tengo una f6 ke llevabe mucho parada refrigera bien pero esta muy sucio el bote de espansion me gustaria saber si al estar tanto parada solo con agua vale o tengo ke echar algun producto y las demas veces solo agua saludos Share this post Link to post Share on other sites
Oliver Posted Wednesday at 02:29 AM Muchas gracias @Aeshnidae por este gran aporte y en dedicarlo de tu tiempo!! muchísimas gracias!!, la verdad q ahora tengo bastante info para poder defenderme 👌🏻 Share this post Link to post Share on other sites
Estraduky Posted Wednesday at 06:41 AM Hace 4 horas, Oliver dijo: Muchas gracias @Aeshnidae por este gran aporte y en dedicarlo de tu tiempo!! muchísimas gracias!!, la verdad q ahora tengo bastante info para poder defenderme 👌🏻 A darle caña y cuando estés haciéndole cosas nos puedes ir contando por aquí. Share this post Link to post Share on other sites
Oliver Posted Wednesday at 11:50 AM A ver si en 2 semanas voy a verlo y os cuento q pude hacer 👌🏻 Share this post Link to post Share on other sites