Jump to content
Sign in to follow this  
Juan Ramón

Dudas Voltímetro-medidor presión Aceite-temperatura agua

Recommended Posts

Hola quiero poner este kit en el salpicadero ya aunque no entre en ningún sitio quitaría los relojes del frontal y adaptaría. Mi coche es un Renault 4 de 1987

Este es el KIT: https://www.amazon.es/KKmoon-Medidor-Voltímetro-Temperatura-Electrónica/dp/B01FX1AF4Q/ref=sr_1_1?s=automotive&ie=UTF8&qid=1505489334&sr=1-1&keywords=presión+aceite

Ahora es donde surgen las dudas:

- ¿tiene buena calidad o recomiendas comprarlos individuales ? cuesta 40,00 lereles, este KIT completo cuesta 24,00 €

- ¿que métrica tiene que tener el adaptador en "Y" para el montaje? vale ( M10 )

- y para el sensor de temperatura para conectar a la manguera del radiador vale la de 36 mm.

 

Nota.- todo esto lo pregunto desde la ignorancia ya que no soy un manitas y mis conocimientos sobre medidores es nulo. Acepto consejos de modelos de relojes incluso ofertas pero con todo lo necesario para montarlo.

Un saludo, JuanRa

Share this post


Link to post
Share on other sites
Guest latitas

A mi me surgen varias dudas...

Donde vas a poner el de presión de aceite?

El de temperatura de agua yo lo puse en la bomba de agua.

Yo llevo temperatura de agua y voltimetro de la marca veglia y los relojes los puse en el hueco del cenicero, yo no fumo...

Share this post


Link to post
Share on other sites

Hola Juan Ramón,

Por partes.

El voltímetro no debieras tener problemas para su instalación. Requiere de tirar cable pero siguiendo las instrucciones que traiga no debiera plantearte problemas.

El sensor de temperatura de agua en nuestros cacharretes -los que van con los típicos relojes FAE- suele ser "de temperatura de culata". Cada uno tiene de los sistemas tiene sus ventajas e inconvenientes pero por facilidad de instalación, y durabilidad si no eres muy manitas, te recomendaría la instalación de un sensor de culata antes de andar cortando manguitos.

El sensor de presión de aceite tiene mayor complicación. Se suelen poner en la parte baja del motor cerca de la bomba de gasolina, instalando una "T" parecida a la que muestras en la dirección que nos aportas. El problema es que, dejando a parte el tema de las estanqueidades de la instalación, en los R5 el sitio va muy muy justo (muy muy muy justo) y según tengo entendido en los R4 directamente no cabe, lo que te exigirá de poner un alargador.

Antes de pedir las piezas busca información por el foro.

 

Share this post


Link to post
Share on other sites

Por cierto, yo aunque todavía no lo he instalado, para el medidor de la temperatura del agua, puedes utilizar este "invento" https://www.amazon.es/KKmoon-Adaptador-Temperatura-Manguera-Radiador/dp/B00MBB35LM/ref=pd_bxgy_263_img_3?_encoding=UTF8&psc=1&refRID=RFZJ2HN1031NZCHX254B

Es muy recomendable, y no es difícil de instalar, solo tienes que cortar y enganchar con abrazaderas y ponerle masa al tornillo que aparece en las fotos.

Share this post


Link to post
Share on other sites

(no me deja editar los mensajes :$)


Por cierto, una reflexión de dónde conectar el medidor de temperatura del agua.

En principio vendrán para el tubo que va desde la bomba, después del termostato hasta el radiador ¿nooo? Y no sería mejor ponerlo en el manguito de la calefacción que sale de la bomba ¿¿?? ahí siempre tendremos la temperatura del agua del motor "sin refrigerar" y así oscilará entre la apertura del termostato y la que alcance una vez abierto el termostato digo yo ¿¿??

Edited by OscarV8

Share this post


Link to post
Share on other sites
En 19/9/2017 at 10:13 , Aeshnidae dijo:

Hola Juan Ramón,

Por partes.

El voltímetro no debieras tener problemas para su instalación. Requiere de tirar cable pero siguiendo las instrucciones que traiga no debiera plantearte problemas.

El sensor de temperatura de agua en nuestros cacharretes -los que van con los típicos relojes FAE- suele ser "de temperatura de culata". Cada uno tiene de los sistemas tiene sus ventajas e inconvenientes pero por facilidad de instalación, y durabilidad si no eres muy manitas, te recomendaría la instalación de un sensor de culata antes de andar cortando manguitos.

El sensor de presión de aceite tiene mayor complicación. Se suelen poner en la parte baja del motor cerca de la bomba de gasolina, instalando una "T" parecida a la que muestras en la dirección que nos aportas. El problema es que, dejando a parte el tema de las estanqueidades de la instalación, en los R5 el sitio va muy muy justo (muy muy muy justo) y según tengo entendido en los R4 directamente no cabe, lo que te exigirá de poner un alargador.

Antes de pedir las piezas busca información por el foro.

 

Buenas, me iluminariais a cerca de donde se conectaría el sensor de temperatura en la culata? Alguna foto seria de ayuda. Me estoy volviendo loco buscando donde iría, y al final creo que cortaré manguito... gracias

Share this post


Link to post
Share on other sites

Suele ir atornillado en la parte superior de la culata bajo el cristal delantero (por ser el extremo más alejado de la bomba del agua) y en el lado opuesto al colector de escape (para que no interfiera en la lectura)... Hemos hablado de esto en el foro... Voy a buscar a ver... 

Share this post


Link to post
Share on other sites

Para el indicador,  yo lo llevo en el cuerpo de la bomba de agua,  reemplazando el original que enciende la luz roja de alerta.  Y para segur manteniendo esa luz de alerta, pongo un sensor de superficie en la parte trasera de la culata en uno de los orificios roscados que hay libres. 

Con ello me aseguro de tener dos avisos en caso de exceso de temperatura,  primero con el reloj indicador y luego con la luz roja de testigo. Y además, puedo verificar a través del reloj indicador el buen funcionamiento del circuito, por ejemplo, si el termostato funciona bien: en estos días de frío  veo que el motor alcanza su temperatura normal de funcionamiento al cabo de unos cinco minutos de haber arrancado.

 

 

Edited by ANTONIODELAOSSA

Share this post


Link to post
Share on other sites

Me he debido confundir (y seguramente te esté liando, lo siento) como no veo los enlaces de lo que has comprado... No sé si lo que tienes es un sensor de temperatura de anticongelante en húmedo o de temperatura de culata en seco... 

Si es en húmedo como te dice el gran @ANTONIODELAOSSA

Share this post


Link to post
Share on other sites

Si es un sensor de culata (en seco) -insisto en que no puedo ver lo que tienes comprado- el gran @Jordi tiene colgada esta foto en uno de sus estupendos hilos:

image.jpeg

ahí puedes ver el sensor de culata atornillado...

Está colgada en la segunda página de este hilo:

 

NO dudes el pasarte por el, leerlo y participar en el si así lo consideras...

Share this post


Link to post
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
Sign in to follow this  

×