-
Content Count
40 -
Joined
-
Last visited
Información personal
-
Sexo
Hombre
-
Fecha de nacimiento
06/22/1986
-
Localización
Asturias
-
Nombre
Samuel
Recent Profile Visitors
The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.
-
Programa general de la Concentración y Tarifas
Samu replied to fan-4's topic in XVI CONCENTRACIÓN NACIONAL DEL CLUB - Sierra de Gredos - 2022
Pues no lo descarto. Aún estamos a tiempo verdad? Una duda que me surge, es si debemos contactar con el camping de forma independiente para el alojamiento. -
Programa general de la Concentración y Tarifas
Samu replied to fan-4's topic in XVI CONCENTRACIÓN NACIONAL DEL CLUB - Sierra de Gredos - 2022
Jolín qué buena pinta!! Qué lástima que el R5 siga en el chapista... habrá que esperar un año más... -
¿Alguien con un R5 GTL de principios del 80 ? Dudas con 1037cc
Samu replied to Jabatito's topic in Renault 5
Y por cierto, añado otra curiosidad... la caja de cambios, también es la que se montaba en el r7, la 354-125 y no la más común en los GTL 354-129. Siendo el modelo de R7 un pelín más corto. Más info aquí: -
¿Alguien con un R5 GTL de principios del 80 ? Dudas con 1037cc
Samu replied to Jabatito's topic in Renault 5
Muy buenas a todos! Antes de nada, agradecer todos los aportes, ya me han servido de ayuda. Recientemente me he hecho con otro R5, de junio del 26 de junio del 80 y también lleva el 850-99 en la ficha técnica y el 850A7-99 en la placa del motor. Es curioso, que con este coche, me venía otro motor (ya que el original tenía mal la junta/culata) y ese si que es 850-99. -
Exacto!! Buaa! Qué bonito! Lo conservas?
-
Efectivamente Sergi!! Una aventura con todas las letras… jajaja. Qué tiempos aquellos (hace ya 15 años). El GT Turbo sigue rodando por Asturias, yo le había hecho la mecánica y los interiores y el siguiente propietario lo hizo de chapa. La verdad que fue un rescate en toda regla, estaba en bastante mal estado, pero fue una base muy buena. Al final te hiciste con otro GTT?
-
Hace mucho que no actualizo el tema... y el coche ha seguido evolucionando... Por lo pronto, dejo un pequeño vídeo resumen del proceso de cambio de motor:
-
Muchas gracias @fan-4!! Ya he actualizado, sigo buscando info y actualizando así vaya recopilando.
-
Hola compis! He recopilado algo más de información sobre cajas de cambios y me gustaría actualizar la tabla, pero por alguna razón no puedo editar el post. Algún moderador podría echarme un cable con esto por favor? Gracias por adelantado!
-
Hola compis! Hace poco me he encontrado con la situación de necesitar información sobre desarrollos de cajas de cambios y me ha costado mucho encontrar la información al respecto, por lo que abro este tema para recopilar toda la información posible sobre las diferentes cajas de cambios y sus desarrollos. Seguro que entre todos somos capaces de ir completando la tabla con todos los datos... Por otro lado, dejo adjunto también un excel para el cálculo de velocidades y desarrollos. Cajas de cambios Código Caja Montada en 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª Grupo Cónico 354-88 R4 354-96 R4 F6 354-97 R4 *354-98 R4 3,833 2,231 1,455 1,026 - 10 x 31 = 3,100 **Motor 852 R4 TL 3,833 2,231 1,455 1,026 8 x 33 = 4,125 354-129 R5 TL/GTL/TS 3,83 2,38 1,52 1,03 - 8 x 29 = 3,625 354-125 R7, R5 950 3,66 2,23 1,45 1,03 - 8 x 33 = 4,125 HA0 R5 ¿TL/GTL/TS?*** 3,833 2,23 1,45 1,02 - 8 X 29 = 3,62 HA1-003 R5 GTL 5v 3,833 2,235 1,458 1,172 0,946 10 x 31 = 3,100 HA1-005 R5 TX 3,833 2,235 1,458 1,172 0,946 9 x 31 = 3,444 HA1-007 R5 TX NG5-001 Copa 3,818 2,235 1,478 1,036 0,861 8 x 31 = 3,875 NG5-003 Copa Turbo 3,818 2,176 1,409 1,031 0,861 9 x 34 = 3,778 * Pendiente de confirmar el código de caja ** Desconocemos código de caja al que corresponde *** Desconozco en cuál de los tres modelos se montó esta caja (información recogida del manual de taller) Este es el excel que permite el cálculo de velocidades y desarrollos: desarrollos.xls
-
Qué currazo! Enhorabuena y ánimo!
-
Muy buenas. Aprovechando que me he cogido vacaciones y que tenía la reserva de un local para poder hacer cosillas, me he liado la manta a la cabeza y espero que en unos días tener terminado el cambio de motor. Pongo algunas fotos del proceso y después de terminar y con más calma espero editar un vídeo con más contenido. Ahí van unas fotuelas... Ahora mismo estoy en este punto, con todo fuera y listo para recibir una buena dosis de desengrasante. Mañana toca limpiar en profundidad, aplicar convertidor de óxido en alguna zona y comenzar un pequeño lijado superficial para aplicar la imprimación. La intención es hacer un pequeño lavado de cara al vano motor, con un poco de pintura en spray del color de la carrocería (blanco 319), sin ser excesivamente escrupuloso con el resultado aunque intentando dejarlo lo mejor posible y solucionando el mayor número de defectos posible, ya que cuando pintaron el coche anteriormente, lo hicieron de muy mala forma y hay muchas desigualdades en la pintura (ya que pintaron la parte superior, pero no retiraron la mecánica para pintar y también hay elementos pintados de blanco que no deberían estarlo. Estos días estaré bastante ocupado con el proceso, ya que tengo que dejar el espacio libre el día 6 de enero y hay mucha faena que hacer por delante... Pero cuando termine seguro que actualizaré el post con mucha más información. Como dato curioso, comentar que todo el desmontaje fue perfecto salvo 2 pequeños inconvenientes. Por un lado, una rótula de dirección que salió maltrecha del proceso de desmontaje y retirar el cable del embrague del soporte que va anclado al motor de arranque, que por desconocimiento y por no hacer el bruto, estuve peleándome con él porque no encontraba la forma de sacarlo, hasta que recurrí a la fuerza bruta y tirando fuerte de la camisa, se desplazó lo suficiente para sacar el cable por una ranura lateral que tiene el soporte. Me refiero a este: Os iré contando... Saludos y felices fiestas a todos!
-
Hola @Txirloritas, pues efectivamente, los biciclómetros van con sus propias pilas de botón. Respecto al reseteo, los interruptores se instalan para mantener abierto el circuito de la sonda con el biciclómetro (apagado) en el tramo que no lo estás utilizando, de forma que cuando inicias el sector en el que debe medir ese biciclómetro, lo enciendes dejando cerrado el circuito y comienza a contar desde 0. A continuación se apaga el que estaba midiendo y se resetea a 0 dejando pulsado el botón inferior del biciclómetro, que tarda unos 3 segundos en ponerse a 0 y de esta forma, ya queda listo para el siguiente sector en el que debe medir. No sé si he respondido a la duda/observación... (Quizás yo no lo haya entendido bien...)