-
Eventos próximos
-
-
Quién está conectado (Ver lista completa)
No hay usuarios conectados
-
Mensajes
-
Por ANTONIODELAOSSA · Publicado el
Una mentira repetida muchas veces y delante de orejas adecuadas, pasa a convertirse en verdad. Se sabe desde hace años que el problema NO fué el aceite de colza, sino una partida de hortalizas venidas desde Almería (creo que tomates) que se recogió y empaquetó para su venta a los pocos días de ser fumigada con un potente plaguicida, y que hubo que "taparlo" porque primero la comercializadora mayorista y luego la casa matriz de ese plaguicida tenían un renombre importantísimo a nivel nacional e internacional y podían rodar muchas cabezas y haber muchos despidos en los estamentos públicos. Unos y otros se echaban la culpa de los pocos días entre la fumigación y la cosecha, porque lo que sí se sabía y estaba escrito negro sobre blanco es que era muy tóxico. Que el aceite de colza en esas condiciones de envasado y almacenaje NO eran las adecuadas, es correcto, pero NO es menos correcto que lo que provocó los graves daños de salud y las muertes era el plaguicida presente en esas hortalizas que venían de una zona concreta de Almería y comercializadas por el mismo canal. «The Ecologist» en castellano. Octubre del 2000. La gran farsa de la colza. -
Por ANTONIODELAOSSA · Publicado el
En principio, si tengo el suficiente ánimo y salud, estaré presente representando a nuestro club. Ya contaré. Estoy echando a suertes a ver con qué coche voy hasta allí..... y vuelvo, en el día.
-
-
Estadísticas del foro
-
Temas totales3.991
-
Mensajes totales54.349
-
-
Estadísticas de usuarios
-
Máximos contribuidores
No hay contribuidores máximos para esta semana.