Jump to content

ANTONIODELAOSSA

Soci@s
  • Content Count

    970
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    11

5 Followers

Información personal

  • Sexo
    Hombre
  • Fecha de nacimiento
    10/05/2067
  • Localización
    Tarancón (Cuenca)
  • Nombre
    ANTONIO DE LA OSSA

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

  1. ANTONIODELAOSSA

    Siniestro total por caída de ramas en el techo

    Lo que suelen hacer 101 de cada 100 veces. Defienden al otro en lugar de defender al propio, entre otras cosas porque como tienen convenio, es tu aseguradora quien te tiene que arreglar o pagar, se han buscado un buen chiringuito financiero. Por ello le tienes que decir que nanay de la china, y que vaya preparando la demanda, que con 1200 euros no consigues otra furgoneta como la tuya, y que para algo tienes contratada la defensa jurídica. Prepara el presupuesto cuanto antes, porque vas a tener que pelear con el Untamiento y con tu des-aseguradora.
  2. ANTONIODELAOSSA

    Siniestro total por caída de ramas en el techo

    Yo creo que este tema está bien aquí en general, ya que el título y el motivo de la consulta es la caída del árbol y como proceder. Siniestro total y pelea con el seguro. Cosa aparte es que se pueda abrir otro tema, en chapa y pintura, de cómo se avanza o los resultados del golpe de chapa, con fotos y recomendaciones, etc.
  3. ANTONIODELAOSSA

    PEUGEOT

    Lo tuve 2 ó 3 años y se lo vendí a un francés que una vez al año iba de Rally al Norte de Africa
  4. ANTONIODELAOSSA

    LAND-ROVER

    Así es, no puedo precisar la fecha porque yo recuerdo que sería a principios de los años 80 del siglo pasado -- como suena eso a viejo- cuando empezaron a obligar a ir a la ITV de forma periódica a las furgonetas y demás comerciales ligeros, y parece ser que entonces, o poco después, numerosas estaciones de ITV obligaron a la transformación, (*) mientras que otras estaciones no lo hicieron -minoría- por ejemplo recuerdo un Land Rover Largo de mediados de los 60, de Tenerife o Gran Canaria, que nunca le obligaron. (*) no sé si por los 40 cms del borde exterior o por estar más dentro que las aletas,
  5. ANTONIODELAOSSA

    Alerones y otro apósitos

    Para que te toquen los genitales en la ITV, sea en el pais europeo que sea, pues anda que no les gusta el desfavorable por elementos provistos de aristas cortantes y no homologados.
  6. ANTONIODELAOSSA

    Siniestro total por caída de ramas en el techo

    Pues te voy encaminando. 1/ Dado que tienes seguro, el Consorcio sí ó si te atendería, si procede. 2/ Dado que el árbol es del ayuntamiento, es él, (ver punto 3 y 5b) que tiene que hacerse cargo de todas todas, y sin excusa: puede que tengas que llegar a juicio, y como habrá más daños en otros vehículos o propiedades, intenta contactar con alguien que conozcas, a ver qué le han dicho de sus daños, porque alguno ya habrá ido al Untamiento. 3/ Visita al ayuntamiento para pedir información: si, como parece, ni va a intervenir el consorcio ni el ayuntamiento ha pedido la declaración de zona catastrófica, consulta sobre cómo tienes que reclamarles, y en momento dado les recuerdas que ya hay mucha jurisprudencia al respecto y que están en juego los votos de familiares y amigos porque según salgas te vas a ir a poner la denuncia al cuartel de la guardia civil y vas a dar buena publicidad de lo que ha pasado, aquí ya no puedo darte más datos porque desconozco si el ayuntamiento ha de tener un seguro de responsabilidad civil como cualquier empresa: imagina que en lugar de caer en la furgoneta, le cae a una persona y la mata, a la familia no se queda sin indemnización. 4/ Valoración de los restos NO conforme, habla con un desguace y te orientará. Y además, ves a un taller de chapa y pintura y pìdes un presupuesto por escrito de la reparación, tendrás que pagar 50 ó 100 euros por ello. Con la valoración del desguace y la del chapista, ya tienes cifras para presionar a la aseguradora, y recordarle que pagas una claúsula que les obliga a defenderte en el juicio. 5/ Con la valoración del desguace para bajar la cifra de los restos, la del taller para demostrar el daño, y la de varios anuncios de mercado de páginas de segunda mano de vehículos similares al tuyo, negocia con la aseguradora si te lo reparan o te indemnizan con la cifra de una furgoneta similar. 5b/ Leo que están en negociación/ aprobación de la compañia contraria, por tanto que te digan si la compañia contraría es la del ayuntamiento o la del sunsuncordan.... o son sólo ellos. 6/ En el caso de aceptación de indemnización por siniestro total, antes de firmar nada, asegúrate de si te van a pedir la documentación de baja, o los papeles se lo quedan ellos, si ellos simplemente se limitan a quitarte la cifra pero tú vas a poder seguir teniendo la furgoneta en propiedad, qué pasa con los meses restantes de seguro que tienes pagado y que la furgoneta no es utilizable, si en un futuro la reparas si es posible seguir asegurándola, etc.
  7. ANTONIODELAOSSA

    Siniestro total por caída de ramas en el techo

    Buenos días. No has dado respuesta a los cuatro puntos que te hice la observación. Ojo al valor de restos, porque los restos hay que valorarlos de la misma forma que valoran el vehículo. Es decir, si ellos valoran el vehículo en 400 euros, no te pueden descontar 100 por restos..... El valor ridículo hay que aplicarlo igual en todos los lados, llama al desguace más cercano y pregúntales el valor de la furgoneta en ese estado y recogiéndola ellos, para estar preparado en la respuesta a dar a la aseguradora. El desguace te vá a decir 0, o simplemente que no vá a por ella y que tampoco gestiona la baja de la DGT, por los gastos y papeleo.
  8. ANTONIODELAOSSA

    Duda ante "carbonilla" en el suelo al arrancar.

    Hace años, un mecánico entrado en años, me dijo que con tiempo atmosférico muy frío, el que un coche suelte por el escape un chorrito de agua mezclada con vapor de agua, denota el buen estado del motor de gasolina y sobre todo de la puesta a punto perfecta. Lógicamente se exceptúan casos en los que haya una avería de culata, que entonces echaría agua a chorros por el escape en cualquier momento. Con el paso de los años, puedo decir que eso es cierto: los mejores motores de mis coches y los que mejor están a punto, sobre todo de carburación, suelen "mear" los primeros minutos de arrancarlos con tiempo frío y húmedo, y la meada incluye restos de carbonilla que se ha quedado en el silencioso de escape.
  9. ANTONIODELAOSSA

    Una de junta de culata y su apriete.

    Gracias. Es que lo tengo muy reciente por el cabr... del Renault 15 que conocéis....
  10. ANTONIODELAOSSA

    Siniestro total por caída de ramas en el techo

    Depende de varios factores, y tendrás mucho "papeleo" Primero, si la furgoneta estaba asegurada, aunque fuese "daños a quintos" en el momento de la caída del árbol Segundo, de quién es el árbol, es decir, la propiedad del suelo donde está el árbol Tercero, si hay muchos más daños en la zona y el consorcio está interviniendo, o se ha declarado zona catastrófica por las autoridades Cuarto, que sea siniestro total NO significa que te tengas que contentar con la primera cifra que suele ser una miseria. Como estoy "curtido" en ello, vé indicando.
  11. ANTONIODELAOSSA

    Una de junta de culata y su apriete.

    Reapriete: utilizar el coche unos 500 kms con moderación pero vigilando niveles. Tras ello, dejar el coche enfriar un día entero, y tornillo por tornillo de la culata aflojar media vuelta y volver al dar el par máximo de apriete recomendado, que incluso se puede subrir medio kg más si los tornillos son nuevos y has tenido la precaución de darles un poquito de pasta de cobre en la punta de la rosca al montarlos la primera vez. OJO no hay que desatornillar todos los tornillos y reapretar, hay que ir uno por uno. La otra opción que propones, no es mala... pero no es la única. El reapriete tras 500-1000 kms y 7 kg, sí ó sí lo tendrás que hacer para asegurarte de dejarlo simplemente perfecto, por experiencia propia. Además, durante ese periodo de prueba puedes vigilar si hay algún otro problemilla a subsanar, que no es raro que salga... Después del último reapriete hay que volver a hacer el reglaje de válvulas
  12. ANTONIODELAOSSA

    Intermitentes R4 no funcionan

    Me llama la atención porque yo tengo una R4F4 española, de 1989, que llevaba pilotos españoles, y cuando la pintaron, le pusimos unos nuevos de Clan, y no tuve que modificar nada. Esos de Clan son más visibles de día y de noche porque llevan una especie de lupa en la parte bicolor.
  13. ANTONIODELAOSSA

    Dudas Voltímetro-medidor presión Aceite-temperatura agua

    Para el indicador, yo lo llevo en el cuerpo de la bomba de agua, reemplazando el original que enciende la luz roja de alerta. Y para segur manteniendo esa luz de alerta, pongo un sensor de superficie en la parte trasera de la culata en uno de los orificios roscados que hay libres. Con ello me aseguro de tener dos avisos en caso de exceso de temperatura, primero con el reloj indicador y luego con la luz roja de testigo. Y además, puedo verificar a través del reloj indicador el buen funcionamiento del circuito, por ejemplo, si el termostato funciona bien: en estos días de frío veo que el motor alcanza su temperatura normal de funcionamiento al cabo de unos cinco minutos de haber arrancado.
  14. ANTONIODELAOSSA

    Restauración R5 TX 1983

    Según las fotos, ese equipo motor está en buenas condiciones, ya que además de una buena presión, los 4 cilindros están muy igualados, y además, el sellado de las válvulas en la culata también está perfecto. Por otro lado, medir compresiones con una batería en buenas condiciones o con un arrancador, NO varía, ya que la electricidad y los giros NO influye en la lectura del compresímetro. Sólo en el caso de un motor de arranque fatigado o una batería baja veríamos que el motor no gira y llegado el caso se pararía, pero no altera la lectura real. O quizá podríamos medir uno o dos cilindros y luego nada porque el motor ya no gira por agotamiento de la batería o del motor de arranque. Lo único es que puede haber diferencia de compresiones entre hacer la lectura en frío (tras un día el motor parado) o en caliente (motor recién parado), pero en tu caso, habida cuenta de las lecturas, no merece la pena molestarse porque ese motor está perfecto, para no tocar.
  15. ANTONIODELAOSSA

    Ford Mustang GTD

    Al ver en el título GTD he pensado que le habían puesto al Ford, un motor del Renault 21 GTD, como el de mi suegra....
×