-
Content Count
69 -
Joined
-
Last visited
-
Al margen de si es feo o no, considero un total despropósito llamar 4 L a algo que no tiene nada que ver ,NADA. Ni motorización , ni nada de la carrocería , ni...nada .Repito ¡ NADA !.
-
El título del mensaje ... Será 2021 , digo yo.¿ O es que es el día de la marmota y volvemos a repetir este asqueroso año? Eso, ¡ni en broma!. ¡Feliz Navidad a tod@s! Y que el próximo año podamos volver a la normalidad y hacer una conce y todo eso. Un fuerte abrazo a todos.
-
FEVA (Federación Española de Vehíclos Antiguos)
kuatroele replied to Estraduky's topic in General Theme
Sobre este particular , estoy un poco confundido . A ver si podéis aclararme .Por un lado , al facilitar el acceso al formulario , parece como si fuera dirigido a los "propietarios" de vehículos clásicos. Pero el enunciado FIVA lanza una segunda encuesta dirigida a los clubes de vehículos históricos parece dirigido a los Clubes. A parte , hay algunas preguntas de porcentajes y tal , que solo el Club puede saber. Agradecería que me lo aclaraseis ...- 417 replies
-
- noticias
- coches clasicos
- (and 4 more)
-
Eso sería interesante ponerlo en un apartado nuevo destinado a este tema , en el que se pudiera descargar el archivo en cuestión , ya sea PDF , JPG... o lo que sea , para imprimirlo y se pudiera , de esta manera , promocionar la afición y al Club. Diría más ...,se podrían colgar fotos de las unidades que vayamos encontrando y les hayamos puesto una tarjeta en el parabrisas. Una idea.
-
Buena pregunta , porque antes de hacerlo , yo también pensé en varias opciones y todas traían problemas. 1-En realidad no es un coche cortado por la mitad , si no un remolque plataforma al que se le ha añadido media carrocería de un coche encima , para conseguir este efecto. 2-Si se quiere mantener la estética de que parezca un " coche cortado" , hay que mantener el eje posterior en su sitio , o sea , muy atrasado , con lo cual queda muy desequilibrado de pesos hacia el enganche , provocando problemas legales , de seguridad y conducción. Piensa que , el "parachoques" trasero es una vigueta rellena de 40 kilos de plomo para poder equilibrar el artilugio. 3-Al cortarlo justo por delante del cristal trasero lo hago por el montante de chapa reforzada que hay , aportándome una rigidez que no se consigue por otro sitio .A parte , si se quiere cortar más hacia la parte delantera , te encuentras los cristales … ufff. Y una estética poco afortunada. 4-Cuando se despliega la parte delantera , aunque no lo parezca , queda una longitud interior aprovechable de 230 cm (el colchón que se ve en la foto mide 2 metros) , espacio suficiente . Por eso no lo hice más largo .Saludos.
-
Este tema también me interesa .Llevo ya unos años haciendo algunas salidas con mi carro tienda . Con el he asistido a las concentraciones del club en Morillo y Torrelaguna. Algunos ya lo conocéis, pero a los que no , se lo presento... El interior: Aquí podéis ver como se despliega en 1 minuto:
-
TOTALMENTE DE ACUERDO !!! y si te los has leído todos... ¡ Hay cientos !
-
Hola Enrique, no especificas a que modelo te refieres . Yo te voy a comentar lo que hice en un R4 , Por debajo del asiento hay unas varillas onduladas que actúan como muelles y que van unidos entre sí con unas piezas ... Si hay pocas de estas piezas , porque se han perdido o sencillamente porque quieres aumentar la dureza, con alambre o similar , tienes que coser estos muelles entre sí , para que no puedan expandirse tanto : Vas probando y añadiendo cada vez más , hasta que obtengas la dureza que desees . Yo lo hice así y obtienes más dureza y lógicamente , menos hundimiento .
-
Es curioso como son las cosas . Nadie ha puesto … FRANCIA.
-
Hola GUS , bienvenido. Muy guapo en coche ,y te agradecemos que pongas fotos y nos hagas participes de tus progresos . Pero no abras un hilo cada vez que pongas fotos , ponlas en el mismo hilo de tu presentación ,porque si no esto va a ser un lio .Buen trabajo y a continuar...
-
Totalmente de acuerdo , esto hay que tenerlo en cuenta.
-
Por si te sirve de algo , a mi me pasaba algo parecido . Con el motor en frío ,la luz roja permanecía apagada , pero en caliente y a pocas vueltas o al ralentí , se encendía . En el viaje de regreso a casa de la concentración de La Cabrera , circulando , la luz roja no se encendía , pero al parar en alguna gasolinera o zona de descanso...¡otra vez la luz encendida! . Pensaba que podía consumir aceite y me quedaba por debajo del nivel ,pero comprobaba y todo correcto. Llevaba un 20W50 , y de buena calidad. Al llegar a casa cambié el manocontacto pero todo seguía igual. Varias comprobaciones más y me parecía todo bien. Entonces y antes de sacar la bomba de aceite , opte por un último recurso : añadí un aditivo al aceite, especial para la limpieza interior de motores , se deja funcionar unos 20/30 minutos al ralentí y seguidamente se cambia aceite y filtro . Problema solucionado. De momento no se me ha vuelto a encender la dichosa luz. La mierda pegajosa que se acumula dentro del motor , puede hacer funcionar mal la bomba y esta suciedad en la bomba , no se elimina con un cambio normal de aceite . Por lo menos este fue mi caso.
-
Sustituir bomba de gasolina mecánica por eléctrica
kuatroele replied to josemari7710's topic in Mechanics
Muy interesante. Siempre se aprenden cosas. Llevo 50 años encima de cacharros y no tenía npi de esta "bujia". Gracias por compartir.