-
Content Count
76 -
Joined
-
Last visited
Información personal
-
Sexo
Hombre
-
Fecha de nacimiento
01/13/1989
-
Localización
Ibiza
-
Nombre
Daniel
Recent Profile Visitors
1,045 profile views
-
Hacía mucho que no pasaba por aquí. Yo no la tengo como vehículo de paseo, la uso prácticamente a diario. Si bien necesita de nuevo ciertos cuidados. Le vendría bien chapa y pintura otra vez y un repaso general. Pero funciona bien y no está mal tratada. Es curioso,: empezó su vida en manos de un jefe de postventa de Renault y ahora está en manos de un mecánico raso de la marca.
-
¿que pinta un TALBOT Horizon en el anuncio del Megane?
Lusol replied to Aeshnidae's topic in General Theme
Con este hilo he recordado un anuncio de no hace mucho, lo que no recuerdo de qué marca (creo que una asiática, toyota o hyundai) en que al principio de todo salía un coche "viejo" de perfil en el cual había una pareja joven. De repente el coche se transformaba en el coche anunciado (ya digo, no recuerdo cuál) pero el que sí recuerdo y era evidente era el primero que salía, porque de perfil, de frente o de culo, un SEAT sport bocanegra se lo reconoce a kilómetros... La moraleja del anuncio era: "renueva tu coche niño, que haces el ridículo y no ligarás con ese trastooo". -
Lo he recibido hace poco. Un detallazo. Muchas gracias, y feliz año.
-
FOTOS III Concentración Club Clásicos Renault 34567 Chinchón (18-20/03/2010)
Lusol replied to Jose_Alaraz's topic in Club Events
Estaba mi furgooo. Yo no... yo no tenía ni carnet de conducir 😁 Al menos diría que lo es en el segundo 53 del vídeo y la furgo blanca que sale en la última foto. -
Pagadas 2 y justificante enviado
-
Donde el año pasado o cerquita, si la memoria no me falla
-
Yo también iré. Espero coincidir con alguno de vosotros por ahí
-
Tipos, holotipos, paratipos y morfotipos, de anuncios, y del comprador y vendedor
Lusol replied to Aeshnidae's topic in General Theme
Del creador del "se paró andando" está el "Vendedor optimista": La tapicería está rajada, el motor no arranca, la carrocería tiene algunos bollos y la pintura descorchada... pero el resto está bieeen 😆 -
Yo en mi caso, cuando llevé la culata a planificar en una ocasión, aproveché para preguntar al rectificador su opinión. Fue tajante: si hay que echar aditivo. Y es que venía de ver en el foro de otro modelo que tengo (ford fiesta) las enérgicas opiniones en contra de uno y la defensa del uso por parte de otro. En definitiva se llega a la conclusión de que, para lo que cuesta, mejor usarlo. P.D. ojo donde se deja el bote y cómo se deja, que a pleno sol del verano puede desbordar, casi es mejor dejarlo boca abajo (si es de los que se exprime). Un saludo.
-
Yo la compré nueva directamente. La nueva trae dos rácores y dos tapones por separado para depende de qué modelo. Los rácores para los manguitos de refrigeración del carburador. Mi vieja bomba llevaba unos trozos de manguito cegados a modo de tapón, uno de ellos un día se rajó y ¡ZAS! calentón 🔥🔥 Yo personalmente en lo que respecta a sensores de temperatura le puse en la parte trasera de la culata, más hacia el vano motor, lado derecho (el contrario al de los colectores) un interruptor tarado no recuerdo si a 90 o 95ºC y el termocontacto original de la bomba ya traía sensor con reloj cuando lo compré. Pero es recomendable tener uno en la parte trasera de la culata, que es el primer lugar en calentarse.
-
Solo serían los colores... aunque de todos modos trabajo para la marca 😂
-
Hola. Me estoy planteando darle un cambio estético a la F6 poniéndole los colores de servicio Renault de la época ( blanco arriba, negro en medio y amarillo abajo). Mirando imágenes he visto variedad en cuanto a formas de pintar con esos colores las furgos. Supongo que la más "correcta" es la que se reproduce en las miniaturas:con la franja negra hasta el borde del capó y no hasta el pliegue anterior. Otra duda es sobre el código de color. No sé si alguien sabe los códigos de color (supongo que el blanco es el propio de serie) ¿pero el negro y amarillo?
-
Ha quedado estupendo. Enhorabuena por el genial trabajo.
-
Yo el 20W 50 lo empleo por defecto en todos mis hierros viejos, pero más que nada por que es lo que el manual recomendaba de nuevos, y porque no hay en estas latitudes un clima fresco precisamente. Pero un 10W 40 no destruye el motor, eso hay que decirlo y seguramente un 5W 40, en caso de un motor recién hecho se podría emplear sin problemas... puede que consuma más o menos, pero el resto ya son manías, mientras lubrique... 😂 He oído hablar bien de ese aditivo, sobre todo en el canal de youtube "cinco cilindros". No lo he probado, pero tiene buena pinta.
-
Yo soy de Ibiza y el aceite Castro 20W-50 lo consigo en "Es Brico" de hipercentro... supongo que por Mallorca habrá alguno también. En los Clio I con motor C (sierra), en la pegatina del capó recomienda 20W 50 o 15W 40. En mi F6 se que el propietario anterior al que me lo vendió le metía 15W 40 sin problemas. Eso sí, en un ford fiesta 1.1 de los noventa le bajé la viscosidad a 10W40 y al primer arranque tardaba en coger presión el aceite y sonaba un segundo un golpeteo de cigüeñal o bielas que con 20W 50 no hacía...