Jump to content
Sign in to follow this  
ManuR5

Instalación Alternador

Recommended Posts

Buenas noches.

El alternador de mi cinquillo a muerto y he comprado otro que tras 35 años ya le tocaba.

El caso que como tengo instalado unos antiniebla pues he comprado uno de 60A frente a los 45A del que traia, por lo que el modelo cambia. Y hay una conexión que no se que hacer con ella pues me faltan terminales en el nuevo alternador.

Os paso una foto que una imagen vale mas que mil palabras.

thump_9836027photo20180205203509.jpg

http://www.subirimagenes.com/otros-photo20180205203509-9836027.html

 

He rodeado con circulos azules las conexiones que se corresponden, y en rojo la que no se donde va en el nuevo alternador.

Alguien es tan amable de arrojar un poco de luz? es que la electricidad a mi me mata.

Un saludo y muchas gracias!

Edited by ManuR5

Share this post


Link to post
Share on other sites

Tienes el positivo permanente que es el fácil pues se trata del cable gordo, un positivo después de contacto para iniciar el proceso a alimentar el regulador y la salida al piloto (la "L" será de Lamp.) que indica el fallo del alternador o la ausencia de carga.

Si no logras conseguir información del nuevo alternador creo que hay un detalle que te ayudará; y es que la forma de la "ficha" o conector donde están esos faston parece idéntica luego seguramente la posición de los cables será la misma.

Si tienes dudas, comprueba que con el contacto dado y un polímetro que ambos terminales traen positivo; y si es así que es como creo, si te equivocas no romperás nada aunque puede no cargar hasta que lo posiciones bien.

Share this post


Link to post
Share on other sites

No me acuerdo bien y no seré capaz de explicarlo pero creo que tendrás que poner un cable más, yo tire uno, algo de la escitacion para que comience a cargar....O.o...

...

Share this post


Link to post
Share on other sites
Guest latitas
Hace # [1:hora][?:horas]}, Benbow dijo:

No me acuerdo bien y no seré capaz de explicarlo pero creo que tendrás que poner un cable más, yo tire uno, algo de la escitacion para que comience a cargar....O.o...

...

Yo en mi r4 tambien tuve que poner un cable de positivo de contacto para que se exitara.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Los Fensa eran autoexcitantes y no necesitaban ese positivo, de cambiarlo hay que ponerlo.

Share this post


Link to post
Share on other sites
Guest latitas
Hace # [1:hora][?:horas]}, tortxu dijo:

Los Fensa eran autoexcitantes y no necesitaban ese positivo, de cambiarlo hay que ponerlo.

Yo tenía un bosch y era autoexitable tambien.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Pues al final nada, los anclajes del alternador eran distintos y no podia sugetarlo...estos de Oscaro no son fiables en cuanto a las compatibilidades.

Asi que ya no me voy a complicar la vida, buscaré uno identico en todo y listo.

Gracias por vuestras respuestas!!

Saludos!

Share this post


Link to post
Share on other sites

Chicos, casi todos los alternadores son autoexcitantes! La excitación proviene de la energía que generan.

Sin embargo qué pasa cuando no generan? Es decir, al arrancar? Pues necesitan una excitación externa, por ello está el circuito con la bombilla. Cuando el alternador genera más tensión que la batería, la electricidad deja de pasar por la bombilla porque se adquiere del mismo alternador..

Lo mismo pasa si se avería. Deja de generar, por tanto vuelve a necesitar excitación externa y por tanto la bombilla se enciende.

No se si queda claro.. Mañana subo una foto de un esquema eléctrico

Un saludo!

Share this post


Link to post
Share on other sites

Y porque no reparas el que tienes... Estos coches son de la epoca en que casi todo se reparaba y desde luego, los motores de arranque y los alternadores. Seguro que solo tiene las escobillas gastadas...

Share this post


Link to post
Share on other sites
Hace 13 minutos , fan-4 dijo:

Chicos, casi todos los alternadores son autoexcitantes! La excitación proviene de la energía que generan.

Sin embargo qué pasa cuando no generan? Es decir, al arrancar? Pues necesitan una excitación externa, por ello está el circuito con la bombilla. Cuando el alternador genera más tensión que la batería, la electricidad deja de pasar por la bombilla porque se adquiere del mismo alternador..

Lo mismo pasa si se avería. Deja de generar, por tanto vuelve a necesitar excitación externa y por tanto la bombilla se enciende.

No se si queda claro.. Mañana subo una foto de un esquema eléctrico

Un saludo!

Perfectamente claro pero para ello el alternador debe venir con unos diodos para el rectificador secundario, Y no todos los alternadores equipan estos diodos. Ademas debe existir magnetismo remanente y ello depende de las propiedades del acero del rotor...Vamos, que actualmente los alternadores no comienzan a cargas espontáneamente como los Femsa, no se busca tal cosa porque entre otras razones, ahora se optimiza la carga su intensidad y su momento.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Cierto es. Nos ceñimos a alternadores del siglo pasado, sin control electrónico.... Y claro han de ser los alternadores que llevaban el regulador integrado. El k lo llevan exterior nunca he sabido como funcionaban, pero esos si k no llevaban luz..

Share this post


Link to post
Share on other sites

El funcionamiento es casi el mismo con la única salvedad de que el regulador externo solía ser mecánico y como tal menos preciso y eficiente aunque válido. Estos no pueden ser autoexcitantes pues su alimentación viene del contacto.

Share this post


Link to post
Share on other sites
Hace 28 minutos , tortxu dijo:

El funcionamiento es casi el mismo con la única salvedad de que el regulador externo solía ser mecánico y como tal menos preciso y eficiente aunque válido. Estos no pueden ser autoexcitantes pues su alimentación viene del contacto.

Perfecto, gracias!

Share this post


Link to post
Share on other sites
En 6/2/2018 at 22:12 , tortxu dijo:

Y porque no reparas el que tienes... Estos coches son de la epoca en que casi todo se reparaba y desde luego, los motores de arranque y los alternadores. Seguro que solo tiene las escobillas gastadas...

Pues lo intente, pero no pude. Lo lleve a un sitio que hay en madrid que reparan material electrico de coches viejos y me dijeron que no les quedaban recambios para mi alternador que al parecer es un Paris-rohne y que de ese no tenian nada. Asi que tuve que recurrir de nuevo a oscaro y consegui comprar uno compatible. El problema que me sigue sin cargar la bateria. Posiblemente al desmontar la bobina no volvi a poner los cables igual y por eso no carga. Cuando le pongo el polimetro no marca mas de 12'20v ni con el motor revolucionado.

El problema es que ahora no se como va conectada la bobina y no encuentro niguna foto en google donde se vean las conexiones entre el alternador y la bobina.

Share this post


Link to post
Share on other sites

El cambio de alternador interesa, pues los viejos eran de 35A, y los que suelen vender ahora son de 50A (como los que llevaban los Clan y los Copa Turbo), van mejor para los usos de hoy en día (radios, cargar moviles, emisoras, etc...). Cierto es que los alternadores se autoexcitan, pero los de 50, en la ficha de los faston llevan dos conexiones, y en los antiguos, aunque la ficha era de 2, solo llevaban una utilizada. En la otra hay que darles un positivo de contacto, que se puede sacar de la bobina muy aparente, pues está ahí al lado.

Share this post


Link to post
Share on other sites

¿¿¿No tienen recambio de un alternador Paris-Rhone???

MIra en Ebay que seguro que hay. Y barato.

Aunque y a modo de información, ese alternador es un poco mierder comparado con un Femsa o un Bosch, igual no es mala idea su cambio porque es seguro que tendrá los anillos rozantes gastados y eso es labor de tornero.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Bueno pues ya lo he solucionado, al final no cargaba porque uno de los cables que van del alternador a la bobina estaba mal puesto, por lo que sospecho que el alternador viejo aun funcionaba. Dos meses parado por culpa mia, primero por dar por hecho que unos platinos no podian quedarse pegados tras 3 meses de uso (siendo nuevos) y dos por conectar mal la bobina. Ahora el coche va guay otra vez.

Share this post


Link to post
Share on other sites
Hace 1 hora, ManuR5 dijo:

Bueno pues ya lo he solucionado, al final no cargaba porque uno de los cables que van del alternador a la bobina estaba mal puesto, por lo que sospecho que el alternador viejo aun funcionaba. Dos meses parado por culpa mia, primero por dar por hecho que unos platinos no podian quedarse pegados tras 3 meses de uso (siendo nuevos) y dos por conectar mal la bobina. Ahora el coche va guay otra vez.

Bueno pero ahora ya lo has solucionado!

Share this post


Link to post
Share on other sites

Siguiendo  un poco con el tema; yo cambié la dinamo por un alternador y ahora siempre luce la lampara de carga ,en el cuadro, muy tenue.

¿Alguien sabe que hacer para que se apague? Y solo encienda cuando debe hacerlo, claro.

Probé a intercalar una lampara de más consumo y hacía lo mismo. Y el alternador se ha comprobado y carga bien.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Es posible que tu instalación tenga una cierta caída de tensión, es algo que en cualquier caso se puede medir facilmente.

 

Prueba lo siguiente; a motor caliente ralentí acelerado y sin carga eléctrica mide la tensión en el positivo del alternador, en su o sus terminales y en el positivo de la lámpara testigo; todos debería tener un potencial muy similar de en torno a 14 voltios. Si no es así (y no lo será por poco pues la lámpara luce débil) hay que investigar según el caso.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Muchas gracias por la respuesta Tortxu. Un dia que tenga tiempo( que son escasos) lo miro.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Finalmente era el alternador el que no cargaba bien, no se exactamente si estaria un diodo mal. Hice alguna prueba con él desmontado y me parece que eso era.

Si arrancaba el coche y desconectaba la bateria se mantenia al ralentí, pero al dar luces se paraba.

Puse otro alternador ( despues de probar con 2 que  tenia por ahí y no acabar de ir bien) , la luz se apaga y mantenia el coche arrancado con luces dadas al quitar borne +.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
Sign in to follow this  

×