Saltar al contenido


  • Eventos próximos

  • Quién está conectado (Ver lista completa)

  • Mensajes

    • Gracias!! Desde luego, ambas son dos muy buenas noticias para la afición.
    • https://www.feva.es/es/noticias/3586/feva-conmemora-con-la-dgt-el-primer-aniversario-del-nuevo-reglamento-de-vehiculos-historicos 16.10.25
      FEVA conmemora con la DGT el primer aniversario del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos     La Dirección General de Tráfico (DGT) y la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA) han celebrado esta mañana el primer aniversario de la entrada en vigor del Real Decreto 894/2024 de Vehículos Históricos, con un balance positivo: el parque de vehículos históricos en España casi se ha cuadruplicado en tan solo un año, pasando de 48.000 unidades registradas a los 175.753 vehículos registrados a fecha 1 de octubre de 2025.   El evento ha tenido lugar en el Parque Móvil del Estado, organismo autónomo adscrito del Ministerio de Hacienda que ha celebrado este año su nonagésimo aniversario con una exposición gratuita en la que se ha hecho un recorrido por los noventa años de vida del Parque.   El director general del Parque Móvil del Estado, Miguel Angel Cepeda, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los asistentes y manifestar su agradecicmiento por formar parte del aniversario: "Este espacio es un enclave estrechamente vinculado a la evolución del transporte y de la administración pública en España. Un símbolo de la historia automovilística nacional que reúne algunos de los vehículos más representativos del país y constituye un marco institucional y patrimonial de gran valor".    A continuación, Pere Navarro, director general de Tráfico, ha dado a conocer algunos datos relevantes como que, desde la aplicación del nuevo reglamento, en octubre de 2024, se han matriculado más de 125.000 vehículos bajo esta categoría y que solo, en los últimos seis meses, se han incorporado 26.009 nuevas unidades. "Estos datos reflejan que había una demanda de la sociedad, pero, el anterior procedimiento, largo, costoso y farragoso no animaba a realizarlo. El nuevo Reglamento constata un hecho, el creciente interés social y cultural por la preservación del patrimonio automovilístico nacional y ha demostrado ser un instrumento eficaz para protegerlo sin renunciar a la seguridad ni a la sostenibilidad", ha señalado.   Por su parte, Raúl Aranda, presidente de FEVA ha puesto de relieve que "cuando la Administración simplifica los trámites y abarata los costes, la ciudadanía responde positivamente y de modo contundente". Además, ha añadido que agradece la sensibilidad y sensatez de la DGT y sus rectores, que han sabido romper el tradicional inmovilismo de la Administración y su tendencia a complicarlo todo y han perseverado en el largo y complicado trámite legislativo necesario para sacar adelante el nuevo Reglamento.   INTERÉS EN TODA ESPAÑA
      Durante el primer año del nuevo Reglamento, se ha observado un interés generalizado en todas las comunidades por mantener y conservar el coche familiar, especialmente aquellos vehículos heredados de generaciones anteriores. Esta tendencia puede responder no solo a motivos afectivos, sino también a una creciente conciencia sobre la preservación del patrimonio automovilístico y el valor histórico de estos vehículos.    A GOLPE DE CLICK
      Además de la simplificación del procedimiento, el abaratamiento del coste y la menor duración del trámite administrativo, otro de las facilidades dadas al ciudadano es que dicho trámite lo puede realizar on line, sin tener que acercarse a una Jefatura Provincial de Tráfico. El 30% de las matriculaciones de históricos (37.640 expedientes) se han gestionado íntegramente de forma digital, agilizando los trámites y facilitando el proceso tanto para particulares como para profesionales del sector.   Todos los resultados presentados confirman el éxito del nuevo marco normativo, que ha simplificado los procedimientos, aumentado la transparencia y fomentado la conservación de vehículos de interés cultural, técnico y patrimonial.  
    • https://www.feva.es/es/noticias/3577/el-curso-de-fp-especializado-en-restauracion-reparacion-y-mantenimiento-de-vehiculos-historicos-ya-es-una-realidad 30.09.25
      El curso de FP especializado en restauración, reparación y mantenimiento de vehículos históricos ya es una realidad.   El lunes 22 de septiembre, en el IES Rio Duero de Zamora tuvo lugar la inauguración solemne del primer curso de especialización en vehículos históricos y clásicos impartido por un centro educativo oficial en España.   Al acto, que tuvo lugar en el salón de actos de dicho centro, acudieron la Directora Provincial de Educación, María Teresa Pérez junto a otros responsables de la Dirección Provincial de Educación, una buena muestra del interés que ha despertado este ciclo formativo.   El ciclo constará de seis asignaturas, entre las que cabe citar mecánica y electricidad, chapa y pintura, interiores, gestión de la empresa de restauración o historia del automóvil. Con más de una veintena de inscritos, el éxito ha superado las expectativas de los organizadores del curso, lo que sin duda supone una garantía de continuidad. Al acto asistieron asimismo Luis Alarcos, de Alarcos Cars, así como representantes de FEVA. Éste último destacó la importancia de este curso, primero dedicado a la conservación del Patrimonio de Automoción y, a la postre, una antigua reivindicación de todos los aficionados, a los que preocupa la escasez de profesionales cualificados. Para complementar esta apertura de curso, los organizadores habían dispuesto una pequeña muestra de vehículos históricos, entre los que cabe mencionar un Rugby de 1929, un Alfa Romeo GTV de 1987 o un Volkswagen Corrado de primera serie. En resumen, FEVA considera un verdadero paso de gigante la creación de este curso de especialización , que espera se consolide, se amplíe y se extienda como un ejemplo entre otras Comunidades Autónomas. Sin duda, existe mucho futuro en este sector, que necesita para sostenimiento de profesionales bien formados.    
    • Unido a la anterior noticia, recordar que las personas socias han de recibir en su domicilio postal, el que nos indicaron en la hoja de inscripción, una pegatina del dorsal para las Jornadas de Patrimonio de la Automoción de la FEVA. 
  • Estadísticas del foro

    • Temas totales
      3.993
    • Mensajes totales
      54.418
  • Estadísticas de usuarios

    • Usuarios totales
      1.549
    • Más conectados
      2.990

    Usuario más nuevo
    Isama
    Registrado
  • Máximos contribuidores

×