Jump to content

CPatino87

Junta
  • Content Count

    222
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by CPatino87

  1. CPatino87

    Concurso de Fotografías (3* Abril)

    En blanco y negro, del inglés 'black (B) and white (W)'.
  2. ¡Hola a todos! Seguimos avanzando en la organización de la XXI Concentración Nacional del Club, y ya os podemos ofrecer varios alojamientos en La Alberca, para que cada uno elija la opción que mejor le parezca y más se adecúe a su bolsillo para pasar unos días maravillosos en este evento, que seguro que será magnífico con la participación de todos. CAMPING AL-BEREKA 3 apartamentos de 2 plazas – 65€/noche 5 apartamentos de 2 habitaciones y sofá-cama – 110€/noche 8 bungalows de 3 plazas – 80€/noche 5 bungalows de 4 plazas – 110€/noche HOTEL ANTIGUAS ERAS Habitación doble = 89€ / noche HOSTAL SAN BLAS Habitación doble – aprox. 50€/noche APARTAMENTOS TURÍSTICOS ANITA – VILLA DOLORES 1 apartamento para 2 personas – 70€ noche 1 apartamento para 3 personas = 90€/noche 1 apartamento para 4 personas = 120€/noche (apartamentos Villa Dolores, a la entrada del pueblo) 2 apartamentos para 6 personas = 170€/ noche 5 apartamentos para 4 personas = 120€/noche (apartamentos Anita, en la C/ Chorrito, en el centro del pueblo) HOSTAL LA ALBERCA Habitación 2 personas - 50€/noche Habitación 3 personas – 78€/noche Habitación 4 personas – 90€/noche CASA RURAL ‘EL REFUGIO’ 4 camas individuales + 1 cama doble = 100€ / noche CASA RURAL ‘LA CASA DEL BURRO’ 4 camas individuales + 1 cama doble = 119€ / noche CASA RURAL ‘CASTILLO ALTO’ 3 camas individuales + 2 camas dobles = 140€ / noche ¡Os esperamos a todos entre el 13 y el 15 de junio en la Sierra de Francia! #ClubClásicosRenault345677 #XXIConcentraciónNacional #LaAlberca #Salamanca
  3. De verdad, cada vez que veo una Estafette me entran más ganas de apañármelas como buenamente pueda para adoptar una. ¿Es grave, doctor?
  4. Es todo un placer, por lo que creo que va a ser esta XXI Concentración Nacional, y, por supuesto, por el honor que supone que hayamos elegido mi tierra como sede del evento. Cualquier duda que tengáis no dudéis en preguntar, y, en la medida de lo posible, os la trataré de resolver.
  5. CPatino87

    Concurso de Fotografías (2* Marzo)

    ¡Muchas gracias a todos! Por cierto, si alguno quiere hacer una foto similar, el castillo es el de Encinas de Esgueva, en la provincia de Valladolid. Un pueblo pequeño, pero en el que mereció la pena hacer un alto en el camino.
  6. CPatino87

    Concurso de Fotografías (2* Marzo)

    ¡Pero bueno! ¡Vaya alegrón para comenzar el mes! ¡Muchas gracias al jurado por haber elegido mi foto!
  7. CPatino87

    Me presento

    ¡Bienvenido, Ángel! Es una alegría tenerte por aquí. Como ya te he dicho en varias ocasiones, no dudes en preguntarnos cualquier duda que te pueda surgir sobre ese pedazo de R4 TL que te has agenciado. ¡Nos vemos!
  8. CPatino87

    Hola Gente!

    Bienvenido, @Diegodel9. Ojalá pronto podamos ver tu Renoleta en perfecto estado. Supongo que siendo de Argentina estará fabricado por IKA, ¿no? Y, antes de que lo ponga nadie, ya lo digo yo:
  9. CPatino87

    El incendio de Montaje 2

    Tal y como os había prometido hace tiempo, voy a contaros la historia de uno de los capítulos más tristes de la historia de FASA Renault: el incendio que el 30 de octubre de 1974 arrasó más de 2 000 m2 de la factoría Montaje 2, segando la vida de diez personas y dejando treinta y un heridos. Las noticias aparecidas en la prensa de la época que voy a compartir con vosotros proceden de los tres periódicos que se editaban en Valladolid en aquella época: El Norte de Castilla, Diario Regional y Libertad, así como La Hoja del Lunes, único periódico que aparecía en las mañanas de ese día de la semana (a causa del descanso dominical obligatorio en la prensa. En el caso de Libertad os encontraréis alguna noticia de lunes, porque se editaba por las tardes). Estas eran sus cabeceras: upload pictures Unas instalaciones que en el momento de la tragedia tenían apenas dos años de antigüedad, dado que FASA Renault había tenido que extenderse a estas nuevas instalaciones en 1972, al haber alcanzado Montaje 1 el máximo de su capacidad con la fabricación de 450 automóviles al día tras los primeros diecinueve años de andadura de la marca del rombo en Valladolid desde la apertura de la factoría en 1953. El ambiente era muy complicado en aquellos momentos, tanto en Valladolid como en el conjunto de la industria automovilística española. Existía mucha conflictividad laboral, y en los últimos estertores de la dictadura era especialmente palpable en prácticamente todas las empresas del ramo, algo que se reflejaría a la perfección en los dos casos más notorios, a los que volveremos dentro de nada. Pero no sólo en las fábricas de automóviles había problemas en ese año de 1974. En los primeros meses del año, y como consecuencia de la crisis del petróleo del año anterior, la gasolina experimentó una subida de cerca de un 30 % en pocos meses (de 13,50 a 17,50 pesetas el litro entre enero y marzo), además de aprobarse por parte del Ministerio de Industria una subida del 3 % en el precio de los automóviles. Con estos antecedentes la situación era, cuando menos, complicada. Y así se reflejó en la prensa de la época. free photo hosting
  10. CPatino87

    El incendio de Montaje 2

    ¡Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, @Aeshnidae, @juanlu4l, @el_clasico, @Lakasitos, @Telémaco, @SONYCROQUE y al silencioso @Estraduky! Ha sido un placer para mí escribir esto, puesto que se han unido dos de mis pasiones: la propia escritura, y FASA. Lástima que el tema sobre el que trata sea triste, pero es necesario conocerlo. Aprovecho para pediros disculpas por la tardanza en publicarlo, puesto que hace más de 4 años, cuando publiqué el hilo sobre la historia de la factoría, ya aludí a mi intención de publicar este material, pero, por diferentes causas, no ha sido hasta hace unas pocas semanas cuando he podido sumergirme en la hemeroteca para conseguir la documentación. Por cierto, desde aquí también mi agradecimiento al personal del Archivo Municipal de Valladolid, que ha puesto todas las facilidades que estaban en su mano para ayudarme a conseguir las páginas de los periódicos de la época.
  11. CPatino87

    El incendio de Montaje 2

    La solidaridad llegó también desde otras empresas. Como hemos visto, Michelin desplazó a sus propios bomberos a Montaje 2, pero en días posteriores tanto Authi ―pese a estar afectada por su propio incendio del día nueve― y Chrysler ofrecieron a FASA Renault sus instalaciones para pintar carrocerías, especialmente la del Renault Siete, cuyo lanzamiento se demoró a causa de esta tragedia. Finalmente, esta ayuda no sería necesaria, puesto que FASA Renault optó por continuar la producción en sus propias instalaciones de Montaje 1, estableciendo una especie de 'puente rodante' con camiones para llevar las carrocerías a pintar en la primera factoría de la marca para acabar el ensamblado de los vehículos en Montaje 2. Para acabar, los fríos números. Se calcula que un 49% de la producción de FASA Renault -368 coches se ensamblaban cada día en Montaje 2- se vio afectada, pudiendo volverse a la normalidad -760 coches diarios entre las dos factorías- a mediados de diciembre de 1974. En cuanto a los costes, se estiman en unos trescientos cincuenta millones de pesetas de la época, el equivalente a unos treinta y siete millones de euros actualmente. Esta es la historia del hecho sin duda más trágico de los vividos en los más de setenta años de existencia de FASA Renault en Valladolid. Espero que os haya resultado de interés, y también que haya servido para recordar a esos diez trabajadores que nunca pudieron volver a su hogar después de su turno. Muchas gracias a todos.
  12. CPatino87

    El incendio de Montaje 2

    Un detalle positivo en esta tragedia es que la rápida intervención de los bomberos impidió, literalmente, que Montaje 2 desapareciera por completo. Y es que, justo encima de donde se había iniciado el fuego, estaban las instalaciones y depósitos de pintura, con miles de litros de esta sustancia, lacas y barnices que, como sabemos, son altísimamente inflamables, así como varios depósitos con en torno a 30 000 litros de fuel. Valladolid en pleno se volcó con las familias de las víctimas y con el conjunto de la plantilla de FASA Renault. Miles de personas, entre ellas, como es obvio, centenares de trabajadores de las factorías del rombo, llevaron a hombros los féretros de sus compañeros desde el Instituto Anatómico Forense hasta la Catedral de la ciudad, donde se celebró un funeral en memoria de todos ellos, y posteriormente al Cementerio del Carmen.
  13. CPatino87

    El incendio de Montaje 2

    Habría comenzado en hasta tres focos de forma simultánea, junto a varios de los contenedores que almacenaban a nivel del suelo materiales de guarnecido, neumáticos y espuma para asientos. Todos ellos son materiales combustibles, especialmente la espuma, y producen una enorme cantidad de humo tóxico de forma prácticamente instantánea. Una toxicidad que hizo que prácticamente todas las víctimas pereciesen asfixiadas a causa de la inhalación de humo. Carlos Devesa, director de la factoría, afirmó que fue "el peor día, con mucho, de mi vida laboral". Algo significativo, al tratarse de un hombre que estuvo 44 años trabajando en FASA Renault. De hecho, los cuerpos de los trabajadores de Limpiezas El Sol fueron hallados en el vestuario, sentados en los bancos donde se estaban cambiando al final de su turno de trabajo. Uno de los trabajadores de la fábrica fallecidos, José Antonio Casado García, encargado en la factoría, falleció al entrar numerosas veces en las instalaciones para tratar de salvar algunas vidas, aunque finalmente no pudo salvar la suya propia. Nunca se halló a posibles culpables, responsables o instigadores, si bien por la cabeza de los trabajadores rondaron algunas ideas que tuvieron mucho peso a lo largo de los años… Pero esa es otra historia de la que no nos vamos a ocupar aquí. De lo que sí nos vamos a ocupar es de recordar los nombres de quienes entraron en Montaje 2 a hacer su trabajo y nunca volvieron a sus casas. Murieron tres trabajadores de FASA ―Ramón Pisano Cortés; el ya mencionado José A. Casado García; y Manuel Salas San José― y siete trabajadores de Limpiezas El Sol ―José Pérez Pérez; Bernardino Alonso Collantes; Teodoro Castillo García; Félix Martín Gómez; Lidio Castán Palencia; Paulino Serrano Hernández; y Dionisio Gómez de Frutos―. Allá donde estén, nuestro recuerdo para siempre.
  14. CPatino87

    El incendio de Montaje 2

    Aquí podéis ver algunas imágenes de cómo quedó la factoría de Montaje 2 tras este suceso: image upload
  15. CPatino87

    El incendio de Montaje 2

    El fuego destruyó de inmediato, como decía antes, una superficie de cerca de 2 000 m2, aunque finalmente acabarían afectados cerca de 13 000 m2 de las instalaciones. Las sospechas de que el incendio pudo no ser fortuito tardaron muy poco en hacerse presentes.
  16. CPatino87

    El incendio de Montaje 2

    Los relojes marcaban las 5.50 de la mañana cuando las llamas empezaron a devorar Montaje 2, una hora muy similar a la del inicio del fuego en la fábrica de Authi. El turno de mañana estaba llegando a las instalaciones para comenzar su jornada de trabajo, y en el interior de ellas estaban sólo unas pocas personas, entre empleados de la fábrica y de Limpiezas El Sol, que era la empresa contratada para efectuar las labores de limpieza y mantenimiento en las instalaciones de FASA Renault. Tardaron muy poco en advertir lo que estaba pasando. Un contramaestre trató de apagarlo con uno de los extintores de cincuenta kilos de polvo con los que estaba dotada la factoría, sin poder conseguirlo. Los bomberos de la propia fábrica -quince profesionales y ciento cincuenta voluntarios― empezaron también rápidamente su labor, llegando a los pocos minutos los primeros coches autobomba del Cuerpo de Bomberos de Valladolid, acompañados a lo largo de las siguientes horas de efectivos de la fábrica de Michelin, de la base aérea de Villanubla, así como otros procedentes de Medina del Campo, Palencia, Ávila, Segovia e incluso Madrid, aunque la intervención de estos últimos no fue finalmente necesaria. image sharing
  17. CPatino87

    El incendio de Montaje 2

    Y llega la trágica mañana del 30 de octubre de 1974. Un día que llegaba después de que, apenas unas horas antes, se presentase a los medios de comunicación el Renault Siete, que se produciría en la factoría vallisoletana de forma exclusiva, ya que era aquí donde se había diseñado este modelo.
  18. CPatino87

    El incendio de Montaje 2

    Volvamos a Valladolid. 1974 estaba siendo, como os decía, un año muy complicado en cuanto a la conflictividad laboral en FASA Renault. Había muchos problemas en lo relativo a los derechos de los trabajadores, como vimos antes que recogían los periódicos de la época. Unos conflictos que continuarían incluso después del incendio. upload picture
  19. CPatino87

    El incendio de Montaje 2

    Apenas tres semanas antes de la tragedia de Montaje 2, el nueve de octubre, la fábrica de Authi (Automóviles Hispano Ingleses) en Landaben (Navarra) sufrió también un gravísimo incendio en su almacén general de piezas, en el que afortunadamente sólo hubo daños materiales, aunque supondría prácticamente la puntilla para la existencia de esta marca, que acabaría cerrando en 1975, para acabar desde ese momento en manos del INI (Instituto Nacional de Industria, el mismo organismo que intentó, como os contaba en aquel otro tema, torpedear la creación de FASA Renault) y de SEAT y pasar a ser, desde 1984, la factoría de Volkswagen en España. Como curiosidad añadiré que esta fábrica había tenido hasta 1969 entre sus accionistas a Nueva Montaña Quijano, empresa cántabra que también tuvo una estrecha relación con FASA Renault, puesto que en sus instalaciones se producían muchos de los bloques de fundición que servían para realizar los motores de nuestros queridos rombos con ruedas. (* esta imagen procede de la hemeroteca de Diario de Navarra)
  20. CPatino87

    Impuesto de circulacion

    Y en otros ayuntamientos han revertido la situación, pasando de no cobrar a hacerlo en parte, o como vehículos normales. La voracidad y el afán recaudatorio de las administraciones son absolutamente irrefrenables.
  21. CPatino87

    Impuesto de circulacion

    Por el momento, en Valladolid y en Salamanca nos seguimos librando de pasar por caja, aunque habrá que ver si no se acaban arrepintiendo y nos crujen a todos. Supongo que a los que tenemos la VH conseguida con la ley antigua nos respeten, pero ya ni de eso me sorprendería.
  22. CPatino87

    Gasolineras del pasado.

    Para acabar mi aportación con un sabor de boca menos amargo, dos históricas que siguen prestando servicio en Salamanca. La primera, en la Puerta Zamora: Y otra, junto al Puente Enrique Estevan sobre el Tormes:
×