-
Contador de contenido
1.175 -
Registrado
-
Última visita
Tipo de contenido
Foro
Calendario
Galería
Todo se postea por ANTONIODELAOSSA
-
Expreso de los sueños desde Argentina
ANTONIODELAOSSA ha contestado a expreso de los sueños en tema Presentaciones
Buenas tardes, AMA, y un afectuoso saludo desde el centro de España. Envidia sana me dás, de poseer una montura con motor 1300.... aquí nos tenemos que conformar con 850, ó 1108. Salvo alguno que, discípulo aventajado en mecánica, haya acoplado motor de otra "Renola". Me ha gustado mucho la narración del relato, y espero volver a ver pronto alguna aventura tuya o comentarios en otra parte de este foro. Gracias -
Como digo habitualmente: PERIDISMO SENSACIONALISTA Y EMBUSTERO. Y en este caso, me cabrea más porque la publicación es "periodismo del motor". Necesita una purga de personal, y que el que redacta y completa los artículos, que sepa de lo que habla y que verifique sus fuentes. No se puede hacer caso único a San Google y no tiene la verdad absoluta. Y la prueba es éste artículo, consumos de combustible absolutamente irreales, y con la mayoría de vehículos alemanes; los italianos, los franceses y los ingleses apenas cuentan...
-
renault Accesorios vintage/frikis para nuestros Renolillos
ANTONIODELAOSSA ha contestado a 4Klan en tema Temática General
Son de Renault 15 y Renault 17- 103 respuestas
-
- protectores
- embellecedores
-
(y 14 más)
Etiquetado con:
-
Pues sí, muchas gracias, es un Rover 220 de esos raros de edición limitada BRM con tapicería de cuero roja (el interior parece un club de carretera..) y el hocico naranja. Era de un amigo de mi hermano, lo iba a desechar y se quedó en la parcela junto a los demás. El coche está trillado pero anda buen y pasó la ITV a la primera antes que darse de baja temporal. Luego pongo unas fotos en "otras marcas". Precisamente el espejo derecho está fatal, el coche ha estado sus 10 últimos años en Madrid capital como segundo/tercer coche, en la calle.,
- 16 respuestas
-
- bilbao
- autonervion
-
(y 8 más)
Etiquetado con:
-
A los míos no les dá tiempo. Sólo han estado parados el mes de enero por las consecuencias de la Filomena: primero la nieve, luego el hielo, luego la lluvia que convirtió todo en un barrizal... Pero todos arrancaron a la primera sin problema, salvo el coche más moderno, que se quedó totalmente sin batería y que además se le estropeó la centralita interna del cuadro de instrumentación por el hielo y la posterior humedad. Incongruencias: un coche de 50 años sin problemas y uno de 14 en la Uvi.
- 16 respuestas
-
- bilbao
- autonervion
-
(y 8 más)
Etiquetado con:
-
Este era tu mensaje.... al decir "aire" y "elevalunas", lógicamente pensé en accesorios eléctricos. Lo mismo que lo de "5 velocidades" doy por sentado que son hacia adelante, no que sean 4 para adelante y 1 marcha atrás. O que el "limpia" trasero sea una escobilla accionada por un motor eléctrico que se encarga de limpiar la luneta, no de una bayeta y un cubo.
-
por los desastres de Filomena....
-
Muchas gracias por la traducción libre !!!
-
Me acabo de enterar (y quedarme a cuadros) de que se podía pedir un Renault 5 a principios de los 80 con elevalunas y aire acondicionado. Pensaba que eso sólo fue para los supercinco y no precisamente ni los más baratos ni los primeros....
-
renault Accesorios vintage/frikis para nuestros Renolillos
ANTONIODELAOSSA ha contestado a 4Klan en tema Temática General
Pues un Blaupuntk o Pioneer de principios de los 90. Déjate de Punto Azul, Mars, y cosas que ya en la época eran "regulares" y no en el sentido de la palabra de que funcionasen de forma continua, sino el otro....- 103 respuestas
-
- protectores
- embellecedores
-
(y 14 más)
Etiquetado con:
-
renault Accesorios vintage/frikis para nuestros Renolillos
ANTONIODELAOSSA ha contestado a 4Klan en tema Temática General
Los Blaupuntk de la época de los Punto Azul españoles, no tienen nada que ver. Los alemanes suelen funcionar muy bien durante muchos años y además tienen la potencia que dicen (si tienen 20W por canal, prepara unos altavoces de calidad que seguro que notas el aumento de calidad del sonido). Los Punto Azul, tenían la costumbre de dejar de funcionar el cassette al poco tiempo (la goma de arrastre) y dejar de funcionar la búsqueda de emisoras (se estropeaba el mecanismo de cuerda de arrastre del dial) además de que tenían una potencia ridícula que obliga a subir mucho el volumen con lo que los altavoces distorsionan, o hay que poner amplificados auxiliar para tener el volumen muy bajo y poder escuchar algo con el ruido del coche en marcha.- 103 respuestas
-
- protectores
- embellecedores
-
(y 14 más)
Etiquetado con:
-
Poco a poco desmontamos el desastre, el Visa se ha librado por 2cms y sólo tiene una aleta rozada
-
Con la claridad del clima por fin he podido sacar los coches del barrizal y ver las dimensiones de los daños.
-
Perdona, lo he leído mal. Siendo así creo que quedarán bien, lo único es que para llantas de 5'5 necesitarás unos neumáticos bastante anchos.
-
Yo creo que sí, el pase de ruedas de las furgonetas es muy ancho, siempre que la furgoneta no esté rebaja de altura o lleve otras modificaciones. No creo que esas llantas de 5'5 desplacen más hacia afuera que los 30 mm que tengo yo con los desplazadores, y a mí no me tocan en ningún momento, aunque me falta la prueba de cargar la furgoneta con 400 kg.
-
Respecto a los elementos que citas, como bien te han dicho los contertulios y sobre todo @Aeshnidae si colocas cinturones lo más probable es que te obliguen a quitarlos. Muy buena recomendación sobre frenos y humos hecha por el amigo @Vicente Sin embargo, por seguridad, yo te recomiendo que coloques el espejo exterior derecho homologado si circulas por gran ciudad (y no te van a decir que lo quites en la ITV) y sobre todo los intermitentes de emergencia que tampoco te los van a hacer quitar pero que son de gran ayuda en momento dado si hay que avisar a los que nos siguen de un peligro o si el coche se te queda parado ocupando un carril. Respecto a la luz de marcha atrás, no le veo tanta utilidad y no es un elemento de seguridad inmediata. Pero como elemento adicional muchos la llevamos, y por dar detalle: bien colocada, de noche, facilita la maniobra.
-
Cuando cambió la legislación, y se obligó a las estaciones de ITV a tener que comprobar que todos los vehículos presentados en la ITV tuviesen seguro obligatorio, desde entonces las Aseguradoras sí o sí te dejan el seguro contratado, aunque alguna te exige que cuando pases la ITV favorable lo acredites para completar su expediente. Es decir: si vas a la ITV, y no llevas seguro contratado, no la vas a poder pasar (ITV desfavorable), pero la compañía aseguradora no se puede negar a hacerte un certificado de seguro, aunque sea de sólo unos días, para pasar la ITV. Recomiendo contactar con varias compañías y pedirle precio y condiciones, porque hay mucho "avispado" que quiere hacer el agosto en enero.
-
50 cms de nieve, que ahora ya se han convertido en 25 de hielo....
-
Te quedarán fatal, ya que de por sí, la R4 F4 tiene la vía trasera muy estrecha en comparación con el tamaño de caja y el pase de ruedas, si le pones esas llantas más estrechas atrás en comparación con las delanteras vas a tener el efecto de un eje delantero muy ancho y un eje trasero ridículamente estrecho. Mira en este mismo foro las fotos de mi furgoneta antes y después de colocar los separadores de llanta en el eje trasero y me entenderás mejor.
-
Pues para mi, ha empezado fatal.
-
Año de nieves, año de bienes.... a ver si es verdad
-
Ya sabes que me gusta guardar las formas en lo escrito en público, de cara a que lo puedan leer mayores y pequeños.... Un fuerte abrazo, amigooooo
-
Cambiar la estabilizadora no soluciona el problema del hundimiento de suspensión: la estabilizadora influye en el ladeado de la carrocería en las curvas. LA barra de torsión, a mayor diámetro, más rígida, por tanto suspensión más dura.
-
Muy buena la idea del amigo @Aeshnidae, yo no lo sabía
-
¿que pinta un TALBOT Horizon en el anuncio del Megane?
ANTONIODELAOSSA ha contestado a Aeshnidae en tema Temática General
Los coches de Peugeot, Talbot y Simca, de los años 60 hasta los 80, salvo modelos muy concretos, no tienen el carisma ni están considerados en el mismo listón de vehículos de colección como otros coches coetáneos de otros fabricantes. A pesar de ser coches muy equilibrados, pero el no despuntar en ningún aspecto -estar en medio de cualquier cosa- les hace pasar sin pena ni gloria en el mundo del automóvil (*), siempre habrá otro coche del que la gente, los periodistas o los coleccionistas se acuerden antes y más. Que no quita que algunos -muy pocos...- nostálgicos se acuerden de esas marcas. Pero tienen poco "público adepto". Hasta podían haber sido los candidatos del LowCost de Peugeot (estilo Dacia by Renault) pero el contexto temporal ha puesto en ese lugar a Citroën. (*) aunque tengan modelos que sean éxito de ventas, al cabo de una década se le olvida a todo el mundo