Aeshnidae Posted November 4, 2019 (edited) Dice la wikipedia que tipo, en taxonomía, es el ejemplar o conjunto de ejemplares de un organismo, de su actividad o sus restos fósiles sobre el que se ha realizado la descripción científica del mismo y que, de ese modo, justifica el nombre científico de una especie. Dice el foro en muchas de sus entradas que hay tipos de compradores y vendedores. Casi tantos como "personas humanas" (e incluso de las no humanas). Algunos son muy conocidos y nos los hemos encontrado tanto que seríamos capaces de identificarlos a primera vista (como el mareante, el husmeador, etc.), otros requieren de un análisis más detallado. a ver si entre todos hacemos por agruparlos en tipos y las podemos describir... Edited January 8, 2020 by Aeshnidae Share this post Link to post Share on other sites
Aeshnidae Posted November 4, 2019 (edited) empecemos por uno: El Compelido. Hace 1 hora, La RAE dijo: Hace 1 hora, La RAE dijo: compeler Del lat. compellĕre. 1. tr. Obligaraalguien, confuerzaoporautoridad, aquehagaloquenoquiere. Este tipo, obligado por la situación en casa (o en la familia) se ve obligado a poner aquello que más quiere a la venta contra su voluntad. Sin embargo, y aprovechando que tiene coyuntura para seguir sobrellevando la situación y con el objetivo de evitar enfrentarse a la situación doméstica, acuerda llevar a cabo la acción de poner el anuncio de forma pública. En cualquier caso, tiene claro que no desea desprenderse de su tesoro, y para ello, desarrolla de forma más o menos planificada, cuantas actuaciones estén en su mano, y bajo su punto de vista de la forma lo más sibilina posible. Los ases que guarda en la manga no siempre son perceptibles, obviamente, y , para ello propone actuaciones que limiten la eficiencia del anuncio. Las principales tareas de camuflaje son: Anunciar el producto en la hoja parroquial de su comunidad de vecinos. Poner un precio desorbitado. Decir a los amigos que está a la venta sin mostrar la mínima actitud proactiva. Equivocaciones lo más discretas e inocentes posible a la hora de poner el anuncio, en el número de teléfono, correo electrónico, etc. El objetivo es poder alegar: ¡VES! ¡NO LLAMA NADIE! Edited November 4, 2019 by Aeshnidae Share this post Link to post Share on other sites
Estraduky Posted November 4, 2019 Que buena Enviado desde mi Moto G (5S) mediante Tapatalk Share this post Link to post Share on other sites
ANTONIODELAOSSA Posted November 7, 2019 Excelente, Alvaro !!! Vamos con una manchega. El robasiestas. Aquel sujeto que tratando de adquirir cualquier bien o servicio, busca la artimaña de hurgar en algún punto débil del que vende u ofrece dicho bien o servicio, con la esperanza de que por aburrimiento, por momento de debilidad, o simplemente por hartazgo, o por molestarle en la hora de la siesta, consienta el trueque desfavorable o inverosímil, o la venta a un precio muy inferior al real, todo ello en beneficio del robasiestas y con el único fin de su avaricia. El término no procede ni en la RAE ni del latín, sino del lenguaje popular de esta zona de España, dado a conocer en TV por José Mota y sus personajes como el cansino histórico, el tío la vara, o la vieja el visillo. Todos ellos genuinos de un pueblo a 20 kms de Tarancón. Share this post Link to post Share on other sites
ANTONIODELAOSSA Posted November 7, 2019 Otra, de cosecha propia, que he utilizado varias veces. El buscachollos-robasiestas Variante del anterior, que suma a las principales características del robasiestas, el molestar indiscriminadamente a todo aquel vendedor de bienes o servicios que ofrece algo por un precio claramente inferior al del mercado por propias circunstancias personales, que le obligan a ello. Share this post Link to post Share on other sites
Aeshnidae Posted November 8, 2019 jajaja, si ya sabía yo que el saber popular iba a permitirnos identificar a estos sujetos... a ver si los vamos clasificando... Share this post Link to post Share on other sites
el_clasico Posted November 13, 2019 jijiji Cuando encuentre un anuncio digno, lo pongo por aqui... y lo catalogamos 😃 Share this post Link to post Share on other sites
CRUZ Posted November 18, 2019 Joder, no paro de reír. Share this post Link to post Share on other sites
el_clasico Posted November 19, 2019 Si buscas hoy en mil anuncios R5 hasta 1985, hay un tipo que vende un R5 con mano de obra gratis... obnubilado estoy todavia tratando de entender que quiere decir... Share this post Link to post Share on other sites
Aeshnidae Posted January 8, 2020 (edited) ...Se paró andando... ¿puede existir una frase más vacía de contenido que se repita más frecuentemente en los anuncios de compra y venta? Dice la RAE que algo trivial es aquello que no sobresale de lo ordinario y común, que carece de toda importancia y novedad. El fenómeno sobrepasa fronteras y la expresión es más habitual de lo que pensamos ya que, además de en nuestra sección de compraventa y en las muchas del entorno, en la página https://ranwhenparked.net también se recogen ejemplos de este tipo de unidades. Os dejo esta unidad en concreto que según esa web también "andaba cuando se aparcó": Efectivamente, es un Renault 5. Ran When Parked is published by Ronan Glon and Ian Rothwell. Imagen tomada de esa página. Edited January 8, 2020 by Aeshnidae Share this post Link to post Share on other sites
ANTONIODELAOSSA Posted January 14, 2020 Aeshnidae, me ha gustado mucho y muy real el comentario sobre se paró andando. Pero el de andaba cuando se aparcó ha elevado a un buen nivel las frases triviales, muy bueno. Share this post Link to post Share on other sites
VILLOR Posted January 16, 2020 A mi me gustan los que dan un toque personal a sus anuncios y de paso eliminan a algunos de los tipos anteriores. Share this post Link to post Share on other sites
Lusol Posted January 16, 2020 En 8/1/2020 at 10:14 , Aeshnidae dijo: ...Se paró andando... ¿puede existir una frase más vacía de contenido que se repita más frecuentemente en los anuncios de compra y venta? Dice la RAE que algo trivial es aquello que no sobresale de lo ordinario y común, que carece de toda importancia y novedad. El fenómeno sobrepasa fronteras y la expresión es más habitual de lo que pensamos ya que, además de en nuestra sección de compraventa y en las muchas del entorno, en la página https://ranwhenparked.net también se recogen ejemplos de este tipo de unidades. Os dejo esta unidad en concreto que según esa web también "andaba cuando se aparcó": Efectivamente, es un Renault 5. Ran When Parked is published by Ronan Glon and Ian Rothwell. Imagen tomada de esa página. Del creador del "se paró andando" está el "Vendedor optimista": La tapicería está rajada, el motor no arranca, la carrocería tiene algunos bollos y la pintura descorchada... pero el resto está bieeen 😆 Share this post Link to post Share on other sites
Aeshnidae Posted January 20, 2020 jajaja... muy bueno... este, será también el autor de aseveraciones como... "clásico muy valorado" , "pintura de origen", "modificaciones de época", "se revaloriza con el tiempo" y... el cuñado de un vecino tuvo uno igual y lo vendió en tropecientos euros Share this post Link to post Share on other sites
Aeshnidae Posted January 20, 2020 En 2020/1/16 at 18:03 , VILLOR dijo: A mi me gustan los que dan un toque personal a sus anuncios y de paso eliminan a algunos de los tipos anteriores. este tipo de vendedores nacieron así o, el mercado los ha ido modelando a base de llamadas de "molestadores" profesionales... es decir ¿son un "paso de todo", o son más un "no me llames para molestar que te crujo"...? Share this post Link to post Share on other sites