Buscar en la comunidad
Showing results for tags 'renault'.
Encontrado -s 255 resultados
-
Hola muy buenas a todos/as, Abrimos este post para iniciar algo que se dejo de hacer hace algún tiempo, esa ronda de felicitaciones en los días mas especiales de las personas socias y simpatizantes
- 80 respuestas
-
- clasicosrenault
- renault7
- (y 9 más)
-
XI CONCENTRACION JOSE MANUEL Y BERTA - BOECILLO ( VALLADOLID ) - 25-26-27 JULIO DE 2025
Estraduky añadido un tema en COMUNERO
XI CONCENTRACION JOSE MANUEL Y BERTA, BOECILLO (VALLADOLID) LOS DIAS 25-26-27 DE JULIO DE 2025 Hola muy buenas a todos/as , En nombre de José Manuel y Berta , nos es grato anunciar que queda oficialmente abierto el plazo par apuntarse a la XI Concentración de José Manuel y Berta, que tendrá lugar los días 25-26-27 de julio de 2025. Como siempre, nos abrirán las puertas de su finca una vez más, se han liado la manta a la cabeza y están preparando un gran fin de semana donde disfrutaremos eso seguro. Los datos para llegar hasta la finca de José Manuel y Berta no han cambiado, son los de siempre: Las coordenadas son : 41º 33´2004" N-- 4º 41´3751" O. En google earth lo podéis ver , la dirección es camino miralalba a 1 km la finca, (Boecillo) . t.f. de José Mauel : 670090763 ESTE AÑO LA TEMATICA SERA VAQUEROS/AS E INDIOS/AS, ANIMARSE. Ver mapa más grande SE TRAERÁN PRODUCTOS DE LA TIERRA PARA DEGUSTAR,LOS QUE QUIERAN . TRAER TIENDAS DE CAMPAÑA PARA DORMIR EN LA FINCA , SI NO DESEAS DORMIR EN LA FINCA HAY HOTELES EN LAGUNA DE DUERO, ECONÓMICOS, NO CONTRATAR DESAYUNO, DESAYUNAMOS EN LA FINCA. LOS QUE SEAN DE MUY LEJOS Y PREFIERAN VENIR EL VIERNES LO PUEDEN HACER. LA LLEGADA DEL SÁBADO A LA CONCENTRACIÓN DEBE SER ANTES DE LAS 9:30 HORAS PARA PODER CUMPLIR CON EL HORARIO. Se agradecería que las personas que quieran participar, escriban en un mensaje, el nick, nombre, cuántos adultos y niños tienen pensado asistir, vehículo y días de asistencia. Esto ayuda a la organización del evento, para que los organizadores José Manuel y Berta tengan una previsión de las personas, vehículos, etc que asisten y poder organizarse. Listado de personas inscritas: NICK NOMBRE ADULTOS/AS NIÑOS/AS VEHICULO DIAS DE ASISTENCIA @jose manuel José Manuel y Berta 2 0 R4 Hurtan VI-SA-DO @gtl81 José Ángel y Eva 2 0 R5 VI-SA-DO @4latasblanco Gorka 1 0 R4 VI-SA-DO @Estraduky Jorge 1 0 R12 Break VI-SA-DO TOTAL 6 0 4 Nos vemos pronto #ClubClásicosRenaullt34567 #JoseManuelYBerta -
Hola muy buenas, Dentro del grupo de personas que estamos intentando que la XXI Concentración Nacional del Club Clásicos Renault 3-4-5-6-7 sea todo un éxito nos hemos propuesto darle una buena difusión, para que la gente de la zona pueda acercarse a disfrutar de nuestros vehículos que estarán el fin de semana desde el 13 al 15 de junio de 2025 en la zona de la Sierra de Francia ( Salamanca ) con sede en La Alberca. Comenzamos publicando la noticia recogida en el siguiente enlace : https://www.salamanca24horas.com/provincia/sierra-francia-se-prepara-acoger-xxi-concentracion-nacional-club-clasicos-renault_15152027_102.html Desde el Diario de Salamanca 24 horas, nos han publicado dándonos una mayor difusión, trasladaremos esta información a nuestras redes sociales y os animamos a compartirla. Entre todos/as llegaremos a un mayor número de personas. Continuamos, que ya solo quedan 8 días para vernos #ClubClásicosRenault34567 #XXIConcentraciónNaccional
-
CONCURSO FOTOGRAFICO PREPARACION DE LOS VEHICULOS PARA LA ASISTENCIA A LA XXI CONCENTRACION NACIONAL DEL CLUB CLASICOS RENAULT 3-4-5-6-7 , 13-14-15 JUNIO 2025, LA ALBERCA ( SALAMANCA ).
Estraduky añadido un tema en XXI CONCENTRACION NACIONAL DEL CLUB DEL 13 AL 15 DE JUNIO DE 2025 (LA ALBERCA - SALAMANCA)
Hola muy buenas, Como viene siendo habitual, y para no perder las costumbres, lanzamos un pequeño concurso express fotográfico, para ver que les estáis haciendo a los vehículos para prepararlos para la XXI Concentración Nacional del Club Clásicos Renault 3-4-5-6-7. Bases: - Se podrá presentar 1 fotografía por participante, así que escogerla bien, aunque podéis poner por aquí las que querías, nos tenéis que indicar con cual participáis. - Fecha tope de recepción de las fotografías es el día 13 de junio de 2025 a las 20:00h. No lo dejéis para el último momento - Modo de presentación, en un comentario en el hilo de este mensaje. - Premio, una miniatura del modelo que este año sacarán su edición en eléctrico, pero una especial , adjuntamos imagen: Desde el grupo de personas que estamos organizando esta concentración con tantas ganas e ilusión, queremos animar a la participación en el concurso, ya que en la concentración hemos superado con creces la previsión, a ver si la gente se anima y participa por aquí. Un saludo. #ClubClásicosRenault34567 #XXIConcentraciónNacional #SierraDeFrancia #LaAlberca -
Hola muy buenas, En el pasado este apartado solía abrirlo el gran @rofman4x4 al que verdaderamente echo de menos por aquí, pero bueno, circunstancias de la vida. Para no perder la costumbre, me he animado a subirlo yo, veremos a ver si acierto o no doy ni una De momento parece que dan buen tiempo con máximas de 29 grados sacadas de la página del tiempo. Iré actualizando en la medida de lo posible. Un saludo. #ClubClásicosRenault34567 #XXIConcentraciónNacional
-
Hola muy buenas a todos/as, Como es tradición, siempre que se lanza una Concentración Nacional del Club Clásicos Renault 3-4-5-6-7 inicia una cuenta atrás un tanto peculiar, en la que animamos a la participación de todas aquellas personas registradas en este foro. Aún quedan unos meses, pero se puede agudizar el ingenio para que quede una cuenta atrás interesante. ¿os animáis? #ClubClásicosRenault34567 #XXIConcentraciónNacional
-
INSCRIPCIONES CARRADAS Hola muy buenas a todos/as, Desde la actual @Junta nos es grato trasladaros la información de como proceder a la inscripción para la XXI Concentración Nacional del Club Clásicos Renault 3-4-5-6-7, desde hoy queda abierto el plazo hasta el domingo 8 de junio de 2025 a las 22:00h que se cerrarán las inscripciones. El precio para la XXI Concentración Nacional del Club Clásicos Renault 3-4-5-6-7 es el siguiente : PERSONAS SOCIAS PERSONAS NO SOCIAS 1ER ACOMPAÑANTE DE PERSONA SOCIA FIN DE SEMANA COMPLETO 120 140 120 SOLO SABADO 60 70 60 SOLO DOMINGO 60 70 60 CÓMO PROCEDER PARA LA INSCRIPCIÓN Para inscribirse hay que seguir los siguientes sencillos pasos: 1. Rellenar la hoja de inscripción con todos los datos. Para descargar la hoja de inscripción pinchar sobre el siguiente enlace: VERSION WORD : INSCRIPCION XXI CONCENTRACION - LA ALBERCA - WORD.docx VERSION PDF: INSCRIPCION XXI CONCENTRACION - LA ALBERCA - WORD.docx.pdf 2. Hacer el pago de la inscripción ( el precio se calcula en la tabla superior ). - Se puede realizar mediante ingreso en cuenta bancaria del club IBAN: ES32 2100 3194 9713 0087 2298 se debe indicar LAALBERCA+NICK. - Se puede realizar el pago mediante BIZUM al número de teléfono del secretario Jorge ( 656271843 ) quien os devolverá un justificante de ingreso en cuenta bancaria, que es el comprobante de pago de la concentración. 3. Se debe enviar el justificante de pago + la hoja de inscripción al correo electrónico de secretaria@clasicosrenault34567.es ¿QUÉ INCLUYE LA INSCRIPCIÓN? - Comida del viernes 13-06-2025. - Comida del sábado 14-06-2025 en la plaza de La Alberca, en otro apartado habrá que escoger las elecciones del menú. - Cena del sábado 14-06-2025 en La Alberca. - Comida del domingo 15-06-2025 en el pueblo de Mogarraz. - Bolsa de detalles por coche inscrito. - Detalle conmemorativo de la XXI Concentración Nacional del Club Clásicos Renault 3-4-5-6-7 por persona asistente. - Detalle especial año 2025 del Club Clásicos Renault 3-4-5-6-7 para cada persona asistente a la concentración. - Seguro de Responsabilidad Civil para toda la concentración. - Detalles para los sorteos. - Dorsal por vehículo. - Pago de las tasas de la DGT para las rutas, aparcamiento en diferentes municipios, etc. - Visita a la casa museo 'Sátur Juanela' en La Alberca. - Visita guiada, con guía local del municipio de La Alberca, el sábado 14-06-2025. - Visita al castillo de la Biosfera en San Martín del Castañar. - Visita al valle de Las Batuecas y al Meandro Melero 🌲 - Subida a la Peña de Francia y visita al monasterio (uno de los de mayor altitud del mundo) ⛰️ - Visita guiada a la bodega en Mogarraz. Añadimos una tabla donde iremos añadiendo las personas que realicen de manera correcta la inscripción a la XXI Concentración Nacional del Club Clásicos Renault 3-4-5-6-7. NICK DIAS DE ASISTENCIA NUMERO DE PERSONAS VEHICULO EN EL QUE ASISTE @CPatino87 VI-SA-DO 1 R4 @Txirloritas VI-SA-DO 2+1N (9A) R5 ( S ) @Estraduky VI-SA-DO 1 R5 ( S ) @jose manuel VI-SA-DO 2 R4 @MiguelSP VI-SA-DO 2 R5 @Minguezfm VI-SA-DO 2 R5 @Tolete VI-SA-DO 1 R5 @Angel1962 VI-SA-DO 1 R4 @Halcon SA-DO 1 M 190 @el_clasico VI-SA-DO 1 R5 @juanlu4l VI-SA-DO 1 R4 @rvpam VI-SA-DO 1 R3 @SONYCROQUE VI-SA-DO 1 R5 ( S ) Iván y Blanca VI-SA-DO 2 R12 @denerja VI-SA 1 R5 @Romeral VI-SA-DO 2 R4 @4latasblanco VI-SA-DO 1 R4 @fan-4 SA 1 R4e @Guijarro VI-SA 3 R5 MIGUEL ANGEL, ELENA Y LUCIA SA 3 R7 TL FRANCISCO GARCIA Y SOCORRO SA 2 R5 TS ESTEBAN Y MARIA SA 4 R12 @El Fede y Ana VI-SA-DO 2 R4 @gtl81 VI-SA-DO 2 R5 OVEJERO SA 1 R4 JUAN LUIS, ROCIO Y MARTA SA 3 R4 @castrogtt VI-SA-DO 2 R5 JUAN ESPINA SA 2 R18 @Lakasitos VI-SA-D0 1 R5 Gus VI-SA-DO 2 R4 @r6palencia VI-SA-DO 1 R7 JuanMa VI-SA-DO 1 R4F6 @jmmorales SA 1 R5 Joaquin VI-SA-DO 1 R4 @kelvi VI-SA-DO 2 R4 @ikaro VI-SA 2 R4 @CRUZ VI-SA 1 R4 Rafa ( Andalucía ) SA 1 R5 Juan Carlos Peláez VI-SA-D0 2 R4F @Valente SA-DO 2 + 2 N R6 @JoseAlaraz SA 1 R4 Tolo Moya SA-DO 3 r4 CERRADO EL AFORO DE INSCRIPCIÓN TOTAL : 64 +7 N 43 Cualquier duda podéis escribirnos a los correos electrónicos del Club Clásicos Renault 3-4-5-6-7. secretaria@clasicosrenault34567.es presidencia@clasicosrenault34567.es vicepresidencia@clasicosrenault34567.es tesoreria@clasicosrenault34567.es Un saludo y nos vemos pronto. #ClubClásicosRenault34567 #XXIConcentraciónNacional #Renault #Renault3 #Renault4 #Renault5 #Renault6 #Renault7 #Club #ClubClásicos #ClubClásicosRenault
-
Hola muy buenas, Como en anteriores ediciones, hemos iniciado la correspondiente subida de actividades que se van a realizar a lo largo de la XXI Concentración Nacional del Club Clásicos Renault 3-4-5-6-7 que se celebrará los días 13-14-15 de junio de 2025 en la zona de La Alberca ( Salamanca ), esperamos que sean de vuestro interés, animamos a la participación. ACTIVIDAD 1: ACCESO A LA FACTORIA DE RENAULT ESPAÑA EN LAGUNA DE DUERO ( VALLADOLID ), VISITA AL CENTRO DE I+D Y RODAJE EN LA PISTA DE PRUEBAS DE RENAULT ESPAÑA JUNTO CON EL NUEVO R4. VIERNES 13 DE JUNIO DE 2025 (A LAS 10:00H) Desde Renault España nos brindan la oportunidad a 20 personas ( se priorizará a las personas socias y siempre por orden de inscripción ) de acceder a las instalaciones que Renault España dispone en la localidad de Laguna de Duero ( Valladolid ), pudiendo realizar una visita guiada a las instalaciones y pabellones de I+D donde se desarrollan los nuevos modelos de Renault, entre los que se encuentra el nuevo Renault 4 !! Las personas amantes de la marca del rombo sabemos lo difícil que suele ser poder acceder al interior de la factoría, y mas aún si cabe el poder tener una visita guiada en el interior de la misma, y disfrutar del apartado de I+D es por ello que esta es una oportunidad que no se debe de desperdiciar. Animamos especialmente a la personas propietarias de vehículos Renault 4 a la asistencia, ya que este evento tiene la oportunidad de rodar junto con el nuevo R4e en pista, pero es un evento abierto a todos los modelos, todos podrán acceder a las instalaciones hasta el lugar habilitado por Renault España para que aparquemos, y poder haernos la foto de grupo entre otras cosas. ACTIVIDAD 2: VISITA GUIADA AL PUEBLO DE LA ALBERCA (SALAMANCA) SÁBADO 14 DE JUNIO DE 2025 (A PARTIR DE LAS 10:00H) Una de las actividades que recoge nuestra XXI Concentración Nacional es la visita guiada al pueblo de La Alberca ( Salamanca ) que se realizará el sábado 14 de junio de 2025, tras haber estacionado nuestros vehículos en la plaza Mayor del pueblo, y una vez que hayamos procedido con el reparto de dorsales y dado información sobre lo que se realizará en el día de hoy, de mano de una de las guías turísticas del municipio de La Alberca descubriremos todos sus encantos. Nos dejaremos sorprender por un pueblo que esta lleno de historia y vivencias, el primero de España en ser declarado Conjunto Histórico-Artístico (en 1940), donde podremos observar lugares tan bonitos como los que os mostramos en las siguientes fotografías: No queremos dar mucha más información de lo que allí veremos, para que sea un poco de sorpresa y la gente se deje sorprender por este maravilloso pueblo de la provincia de Salamanca que estamos seguros que no va a dejar indiferente a ninguna de las personas asistentes . Y, aunque seguramente ya lo sabréis o lo habréis oído, tened en cuenta que es muy recomendable, por no decir casi obligatorio, llevar calzado cómodo. Las calles de La Alberca y del resto de pueblos de la Sierra de Francia son de piedra, y hay que andar con cuidado para no sufrir ningún percance. ACTIVIDAD 3: VISITA A LA CASA MUSEO SATUR-JUANELA EN LA ALBERCA ( SALAMANCA ) EL SÁBADO 14 DE JUNIO DE 2025 (HACIA LAS 12:00H) Dentro de la visita que se realizará al municipio de La Alberca, está contemplado e incluido en el precio de la concentración la visita a la Casa Museo Satur-Juanela, un lugar de visita obligado para conocer los usos y costumbres de la zona. A continuación os trasladamos la información que se recoge en su página oficial y un par de fotografías. La casa Satur-Juanela es una de las últimas casas de estructura tradicional que quedan en La Alberca. Se ha rehabilitado como museo dedicado a una forma de vida, y aun tipo de arquitectura que se perdieron en las ultimas décadas del siglo XIX. ACTIVIDAD 4: RUTA DESDE LA ALBERCA HASTA SAN MARTIN DEL CASTAÑAR EL SÁBADO 14 DE JUNIO DE 2025 (SOBRE LAS 16:00 HORAS) Después de la comida en La Alberca (en el apartado de restaurantes /menús podéis ver donde se realizará), emprenderemos el camino desde La Alberca hacia San Martin del Castañar, un paseo de algo menos de media hora en nuestros vehículos, respetando siempre las normas de circulación y señalización existente en la zona, disfrutando de los paisajes serranos, y de la orografía que nos presenta la zona. Acompañamos el texto con una imagen tomada de Google Maps donde se puede observar la ruta que trazaremos, se valorará realizar alguna parada por el camino si las características de los vehículos asistentes así lo merecen. ACTIVIDAD 5: APARCAR NUESTROS VEHICULOS EN EL INTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS DE SAN MARTIN DEL CASTAÑAR EL SÁBADO 14 DE JUNIO DE 2025 (SOBRE LAS 16:30 HORAS) Tras la ruta mencionada en el anterior apartado, aparcaremos en la plaza de toros del municipio de San Martín del Castañar, un privilegio que hemos conseguido gracias la gran hacer del socio artificie de esta concentración, el gran @CPatino87 (que tiene contactos hasta en los lugares más recónditos de la zona), así que de manera ordenada y siguiendo las directrices de las personas de la organización, entraremos de manera ordenada en el recinto de la plaza de toros e iremos estacionando nuestros vehículos en forma circular para llenar la plaza de toros. Como dato curioso, es la segunda plaza de toros mas antigua de España, hay referencias de ella desde el siglo XVII, donde aprovechando parte de la colina que muestra el pueblo se aprovecha para este uso. La plaza de toros más antigua de España (conocida como 'La Ancianita') se encuentra en Béjar, también en la provincia de Salamanca. Se encuentra dentro de la catalogación de Conjunto Histórico-Artístico distinguido, galardón del que goza el municipio de San Martín del Castañar. Adjuntamos un par de imágenes del espacio donde aparcaremos los vehículos. ACTIVIDAD 6: VISITA AL CASTILLO DE LA BIOSFERA QUE SE ENUCENTRA EN EL MUNICIPIO DE SAN MARTIN DEL CASTAÑAR EL SÁBADO 14 DE JUNIO DE 2025 (SOBRE LAS 16:45 HORAS) Después de aparcar nuestros coches en la plaza de toros de San Martín del Castañar visitaremos el Castillo de la Biosfera, un castillo del siglo XV que se ha rehabilitado recientemente, y en el que nos harán una visita guiada para que podamos conocer y sumergirnos de primera mano en los valores culturales, etnográficos y naturales de un entorno único como es la Sierra de Francia y su Reserva de la Biosfera. ACTIVIDAD 7: VISITA AL PARQUE NATURAL DE LAS BATUECAS Y EL MEANDRO MELERO (RIOMALO DE ABAJO, CÁCERES) EL SÁBADO 14 DE JUNIO (SALIDA SOBRE LAS 18:00 HORAS) Cuando acabemos con la visita al Castillo de la Biosfera, pondremos rumbo desde San Martín del Castañar hacia el valle de Las Batuecas, pasando por el puerto de El Portillo. En caso de que dispongamos de sitio, haremos una primera parada en los alrededores del monasterio carmelita del Desierto de San José de las Batuecas para admirar la zona de la entrada -lamentablemente las visitas al interior del Desierto están prohibidas- y una parte del increíble entorno natural del valle. Tras ello enfilaremos de nuevo la carretera con destino al Meandro Melero, una impresionante formación natural del río Alagón, y en el que intentaremos fotografiar nuestros coches con esta bellísima imagen de fondo. ACTIVIDAD 8: VISITA A LA PEÑA DE FRANCIA EL DOMINGO 15 DE JUNIO (SOBRE LAS 11:00 HORAS) Arrancaremos la última jornada de esta XXI Concentración Nacional en La Alberca, desde donde pondremos rumbo a la Peña de Francia. Tras subir la carretera (que es una subida de nivel, pero sin ningún miedo), disfrutaremos del monasterio ubicado en la cumbre, y de las maravillosas vistas de toda la Sierra que hay desde sus 1723 metros de altitud. ACTIVIDAD 9: VISITA GUIADA A BODEGAS LA ZORRA EL DOMINGO 15 DE JUNIO (SOBRE LAS 12:30 HORAS) Bajaremos desde las alturas para poner rumbo hacia Bodegas 'LaZorra', una de las empresas vitivinícolas con más reconocimientos de toda Salamanca, y punto imprescindible para los amantes de la uva rufete, variedad autóctona de la Sierra de Francia. Disfrutaremos de una visita guiada por la bodega, con cata de sus productos incluida, con uno de sus propietarios como maestro de ceremonias. ACTIVIDAD 10: VISITA A MOGARRAZ EL DOMINGO 15 DE JUNIO (SOBRE LAS 13:30 HORAS) En cuanto acabemos la visita a las bodegas, disfrutaremos de otro maravilloso ejemplo de la arquitectura tradicional de la Sierra de Francia, como es Mogarraz, donde aparcaremos nuestros coches en su plaza Mayor mientras conocemos este pueblo. Tras esta visita comeremos en el propio pueblo de Mogarraz, para poner el punto y final a la que esperamos que será una maravillosa XXI Concentración Nacional de nuestro Club.
-
Hola muy buenas a todos/as, Como en otras ocasiones y con el fin de agilizar el tema de comidas en los restaurantes, solicitamos vuestra colaboración en la elección de los platos que componen los diferentes menús de la concentración, iremos subiendo una tabla con las opciones de los menús que nos han dado, que esperamos que sean de vuestro agrado. De antemano agradecemos vuestra colaboración. . MENU SABADO 14-06-205 COMIDA . Se realizará en el Restaurante El Balcón de La Alberca, en la misma plaza donde nuestros vehículos estarán expuestos para deleite de los transeúntes que seguramente recuerdan otras épocas vividas. Os adjuntamos algunas imágenes de lo que es el restaurante donde comeremos: 1. PRIMER PLATO A LEGIR ENTRE : - Patatas meneas con torreznos. O - Ensalada mixta. 2. SEGUNDO PLATO A ELEGIR ENTRE: - Magro a la brasa con moje serrano. O - Trucha a la serrana ( rellena de jamón y salsa de espárragos y jamón ). 3. POSTRE SE ESCOGERA EN EL MOMENTO. Añadimos la tabla para este menú : NICK PRIMER PLATO SEGUNDO PLATO @Estraduky 1 Patatas meneás 1 Magro a la brasa @Txirloritas 1Patatas meneás 1Ensalada mixta 1 Magro a la brasa 1 Trucha a la Serrana @jose manuel 2 patata meneas 1magro a la brasa 1 trucha serrana @CPatino87 1 Patatas meneás 1 Magro a la brasa @MiguelSP 1 Patatas meneás, 1 ensalada mixta 1 Magro a la brasa, Trucha a la Serrana @Halcon 1 Patatas meneás 1 Magro a la brasa @Minguezfm 1 Patatas meneás 1 Ensalada mixta 1 Magro a la brasa, 1 Trucha a la Serrana @Angel1962 1 Patatas meneás 1 Trucha serrana @Romeral 1 Patatas meneás 1 Ensalada mixta 1 Magro a la brasa 1 Trucha a la serrana @Tolete 1 Patatas meneás 1 Magro a la brasa @SONYCROQUE 1 Patatas meneás 1 Magro a la brasa Ivan y Blanca 1 Patatas meneás 1 Ensalada mixta 1 Magro a la brasa 1 Trucha a la Serrana @juanlu4l 1 Ensalada mixta 1 Trucha a la Serrana @fan-4 1 Patatas meneás 1 Magro a la brasa @4latasblanco 1 Patatas meneás 1 Trucha a la Serrana MIGUEL ANFEL, ELENA Y LUCIA 2 Patatas meneás 1 Ensalada mixta 2 magro a la brasa 1 Trucha a la serrana FRANCISCO GARCIA Y SOCORRO 1 Ensalada mixta 1 Patatas meneás 1 Magro a la brasa 1 Trucha a la serrana ESTEBAN Y MARIA 2 Patatas meneás 2 Magro a la brasa @rvpam 1 Ensalada mixta 1 Magro a la brasa @Telémaco 2 Ensaladas mixtas 2 Magro a la brasa @El Fede 1 Patatas meneás 1 Ensalada mixta 2 Trucha a la serrana @Lakasitos 1 Patatas meneás 1 Magro a la brasa @castrogtt 1 Patatas meneás 1 Magro a la brasa @ikaro 2 Patas meneás 2 Magro a la brasa Gus y Gemma 1 Patatas meneás 1 Ensalada mixta 1 Magro a la brasa 1 Trucha a la serrana @jmmorales 1 Patatas meneás 1 Magro a la brasa Joaquin 1 Patatas meneás 1 Magro a la brasa @kelvi 2 Patatas meneás 2 Magro a la brasa @CRUZ 1 Ensalada mixta 1 Magro a la brasa Rafa ( Andalucía ) 1 Patatas meneás 1 Magro a la brasa Juan Carlos Peláez 1 Ensalada mixta 1 Patatas meneás 2 Magro a la brasa Ovejero Tolo y Moya 1 Ensalada mixta 2 Patatas meneás 1 Trucha a la serrana 2 Magro a la brasa @Valente 1 Patatas meneás 2 Ensalada mixta 2 Magro a la brasa 1 Trucha a la serrana @ALARAZ 1 Patatas meneás 1 Magro a la brasa TOTAL 54 54 Continuamos con los lugares donde pararemos a reponer fuerzas, en esta ocasión toca identificar el lugar donde tendremos la cena tras lar uta prevista para la tarde del sábado 14 de junio de 2025, y el lugar escogido ya de regreso a La Alberca es el Bar Restaurante El Encuentro, el cual nos recibirá con un suculento menú de la zona. Adjuntamos un par de imágenes del lugar donde cenaremos: Y en cuanto al menú estas son las opciones que deberemos de escoger para la cena: 1. PRIMER PLATO A LEGIR ENTRE : - Sopa castellana . O - Ensalada de temporada. 2. SEGUNDO PLATO A ELEGIR ENTRE: - Solomillo ibérico a la brasa O - Trucha a la espalda. 3. POSTRE. - Mus de limón. En esta ocasión está incluida la bebida, agua, vino tinto, blanco y rosado, la gaseosa no estaría incluida y hay que pagarla a parte, son normas del restaurante. Adjuntamos una tabla a la que ir añadiendo la elección de cada persona asistente, agradecemos vuestra colaboración. NICK PRIMER PLATO SEGUNDO PLATO @Estraduky 1 Sopa castellana 1 Solomillo ibérico @Txirloritas 2 Ensalada 1 Solomillo Ibérico 1 Trucha a la espalda @jose manuel 2 Ensalada 2 Trucha a la espalda @CPatino87 1 Ensalada 1 Solomillo ibérico @MiguelSP 2 Sopa castellana 2 Solomillo ibérico @Halcon 1 Sopa castellana 1 Trucha a la espalda @Minguezfm 2 Sopa castellana 1 Trucha a la espalda 1 Solomillo ibérico @Angel1962 1 Sopa castellana 1 Solomillo ibérico @Romeral 1 Ensalada 1 Sopa castellana 1 Solomillo ibérico 1 Trucha a la espalda @Tolete 1 Ensalada 1 Trucha a la espalda @SONYCROQUE 1 Sopa castellana 1 Solomillo ibérico Ivan y Blanca 1 Ensalada 1 Sopa castellana 1 Trucha a la espalda 1 Solomillo ibérico @juanlu4l 1 Ensalada 1 Solomillo ibérico @fan-4 1 Ensalada 1 Solomillo ibérico @4latasblanco 1 Sopa castellana 1 Solomillo ibérico MIGUEL ANGEL, ELENA Y LUCIA 2 Sopa castellana 1 Ensalada 2 Solomillo ibérico 1 Trucha a la espalda FRANCISCO Y SOCORRO 2 Sopa castellana 2 Solomillo ibérico @rvpam 1 Ensalada 1 Solomillo ibérico @Telémaco 2 Sopa castellana 2 Trucha a la espalda @El Fede 2 Ensaladas 1 Solomillo ibérico 1 Trucha a la espalda @Lakasitos 1 Ensalada 1 Solomillo ibérico @castrogtt 1 Ensalada 1 Solomillo ibérico @ikaro 2 Sopa castellana 2 Solomillo ibérico Gus y Gemma 2 Sopa castellana 2 Solomillo ibérico @jmmorales 1 Sopa castellana 1 Solomillo ibérico Joaquin 1 Ensalada 1 Solomillo ibérico @gtl81 2 Ensalada 1 Solomillo ibérico 1 Trucha a la espalda @Kelvi 2 Sopa castellana 2 Solomillo ibérico @cruz 1 Ensalada 1 Solomillo ibérico Rafa 1 Sopa castellana 1 Solomillo ibérico Juan Carlos Peláez 2 Sopa castellana 1 Trucha a la espalda 1 Solomillo ibérico Tolo y Moya 2 Sopa castellana 1 Ensalada 2 Solomillo ibérico 1 Trucha a la espalda @Valente 3 Ensalada 3 Solomillo ibérico @ALARAZ 1 Ensalada 1 Solomillo ibérico @Kelvi @Kelvi @Kelvi TOTAL 56 56 Iremos añadiendo los menús que nos ofrezcan para el sábado y domingo, para que la gente pueda elegir, el del viernes 13-06-2025 es un menú del día, por lo que la elección se realizará en el momento, con al menos 4 primeros y 4 segundo a elegir en el establecimiento. COMIDA DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2025 La comida del domingo día 15 de junio de 2025 tras la visita la Bodega La Zorra se realizará en el restaurante MIRASIERRA , es un restaurate típico de la zona, regentado por la tercera generación de hosteleros. Recomendamos no buscar información sobre el restaurante y dejarse sorprender. El menú es el siguiente: Entradas (se sirven al centro de la mesa) ZORONGOLLO Típica ensalada Serrano-Hurdana. Pimientos asados en casa, bacalao desalado confitado, cebolla cruda, aceitunas aliñadas y vinagreta de miel de encina. LIMÓN SERRANO El plato más antiguo y original Serrano; un incunable imprescindible. Cítricos al natural y ajo frito, macerados con vino tinto y aceite de oliva, a los que se le incorpora longaniza a la sartén y huevos fritos. PATATAS MENEÁS CON SUS TORREZNOS El plato “nacional” de de La Sierra de Francia. SELECCIÓN DE CROQUETAS MIRASIERRA De las tajadas del cocido, de pollo al chilindrón, de guiso de jabalí y de rodaballo, puerro y sésamo Principal (a elegir uno) MEDALLÓN DE LOMO DE TERNERA Asado a las brasas de encina, con patatas fritas. CARRILLERAS IBÉRICAS Guisadas al tomillo y rufete, sobre risotto de setas silvestres. CHIPIRONES A LA SARTÉN Con cebolla confitada y un toque de soja. Postre (elegir uno) CREMOSO DE CASTAÑAS ASADAS Sobre crema ligera de chocolate con leche TARTA DE QUESO VERSIÓN 17 Con base de galleta y confitura de fresas FLAN De huevo y mascarpone -CAFÉ STRACTO- Vinos 8 VÍRGENES 2023, PALOMINO, RUFETE BLANCO, VIURA Y MOSCATEL LA ZORRA ORIGINAL 2022, RUFETE Y TEMPRANILLO NICK PRIMER PLATO SEGUNDO PLATO @Estraduky 1 Medallón de ternera 1 Tarta de queso @Txirloritas 1 Medallon de ternera 1 Carrilleras ibericas 1tarta de queso 1cremoso de castañas asadas @jose manuel 2 Chipirones 2 Tarta de queso @CPatino87 1 Medallón de ternera 1 Tarta de queso @Aceituno1979 1 Carrilleras 1 Cremoso Castañas @Halcon 1 Carrilleras 1Tarta Queso @Minguezfm 1 Carrilleras 1 Chipirones 2 Tarta queso @Angel1962 1 Carrilleras 1 Tarta de queso @Romeral 1 Carrilleras 1 Chipirones @Tolete 1 Carrilleras 1Tarta Queso @SONYCROQUE 1 Chipirones 1 Tarta de queso Ivan y Blanca 2 Chipirones 2 Tarta de queso @juanlu4l @4latasblanco 1 Medallon 1 Cremoso Castañas @El Fede 1 Medallones 1 Chipirones 1 Crema de castaña 1 Infusión @Lakasitos 1 Medallón 1 Tarta de queso Gus 1 Medallón 1 Chipirones 1 Tarta de queso 1 Sin postre @Kelvi 2 Chipirones 2 FLan @Gtl81 2 Solomillos 1 Cremoso de castaña 1 Tarta de queso @R6Palencia 1 Medallón ternera 1 FLan Joaquin 1 Medallón de ternera 1 Flan @kelvi 2 Chipirones 2 Flan Juan Carlos Peláez 1 Carrilleras 1 Chipirones 2 Cremoso de castañas @Valente 1 Carrilleras 2 Medallones 3 Flan TOTAL 31 31 Agradecemos vuestra paciencia. Nos vemos pronto Un saludo. #ClubClásicosRenault34567 #XXIConcentraciónNacional #SierraDeFrancia #LaAlberca
- 80 respuestas
-
- clubclasicosrenault
- renault5
- (y 8 más)
-
Hola muy buenas a todos/as Se acabo la espera, y es que ha llegado el momento de la presentación del planning para la XXI Concentración Nacional del Club Clásicos Renault 3-4-5-6-7 que nos llevará a la zona denominada como Sierra de Francia, y ya os adelanto que no se encuentra en Francia, sino que se encuentra en la zona de La Alberca ( Salamanca ), donde se desarrollará la concentración entre los días viernes 13 de junio y domingo 15 de junio de 2025. Una concentración llena de sorpresas, de eventos, de actividades, de buena gente y de buenos coches, Pero dejemos las palabras para más adelante y empecemos a desvelar eventos... VIERNES 13 DE JUNIO DE 2025 9:30h : Comienza la XXI Concentración Nacional del Club Clásicos Renault 3-4-5-6-7 con una interesante actividad que se desarrollará en las instalaciones de Renault España, en Laguna de Duero (Valladolid). Para ello a la hora fijada deben de estar los participantes y los vehículos asistentes en la puerta de la factoría, para la fotografía de grupo y poder estar puntuales al inicio de la visita guiada. 10:00h: Comienzo de la visita guiada a las instalaciones de Renault España, especialmente en el apartado de ingeniería donde se están desarrollando los últimos detalles del inminente lanzamiento del Renault 4e, motivo por el que Renault España nos abre sus puertas, a un grupo de 20 personas y varios vehículos, de entre los cuales 3 unidades de Renault 4 rodaran en la pista de pruebas del interior de la sede de Renault España junto con su hermano, el Renault 4e. La visita a la factoría, con el posterior rodado en la pista tiene una duración estimada de 3 horas. Esta actividad será puntualizada y ampliada en el apartado de actividades de la concentración. 13:00h : Finalización de la actividad de visita guiada a las instalaciones de Renault España, especialmente el apartado de ingeniería, y posterior rodada junto al Renault 4e en el circuito de pruebas de las instalaciones. Una vez finalizado este momento, nos reagruparemos en la puerta de la factoría con todos los vehículos para hacernos una fotografía de grupo e inmortalizar esta visita del Club Clásicos Renault 3-4-5-6-7 a la factoría de Renault España. 13:30h: Tras la fotografía de grupo, se inicia una pequeña ruta para salir de Laguna de Duero ( Valladolid ) e iniciar el viaje hacia el pueblo maravilloso que nos espera, donde se continuará la XXI Concentración Nacional del Club Clásicos Renault 3-4-5-6-7, el pueblo de nombre La Alberca ( Salamanca ). 14:30h : Parada en punto intermedio para comida (falta por confirmar a la espera de saber el número de personas que asistirán a la visita en la factoría de Renault España) para poder ampliar la información sobre el lugar donde descansarán los vehículos y repostarán las personas conductoras de los mismos. 16:30h : Tras la comida, y suponemos que sobremesa, se reanuda el camino en dirección a La Alberca, por carreteras y caminos que no dejarán a nadie indiferente, y con una sorpresa relacionada con una ciudad que es Patrimonio de la Humanidad... pero hasta aquí podemos leer, como decían en el 'Un, Dos, Tres'. 18:00h : Llegada al pueblo de La Alberca, en este momento se dejará que cada persona asista al lugar escogido como alojamiento para la XXI Concentración Nacional del Club Clásicos Renault 3-4-5-6-7 haciendo el check-in, etc, se dejará un poco de tiempo de descanso para aquellas personas que han hecho un viaje largo para llegar hasta La Alberca, y para prepararse para la cena de hermandad. 19:00h : Bienvenida por parte de las autoridades presentes en La Alberca, dando comienzo de manera oficial la XXI Concentración Nacional del Club Clásicos Renault 3-4-5-6-7. Tras las palabras de las autoridades se realizará una fotografía en la plaza Mayor del pueblo como recuerdo de este momento. 20:30h: Comienzo de la preparación y posterior degustación de aquellos productos que se han traído para compartir, en la tradicional cena de hermandad, que se desarrollará en los locales parroquiales presentes junto a la iglesia de La Alberca, gracias a la colaboración desinteresada del párroco D. Alfredo. Se dará la bienvenida a las personas que se han ido incorporando a la concentración. 22:00h : Tras la cena se dejará un poco de tiempo para que las personas que así lo deseen se acerquen a la plaza Mayor del pueblo de La Alberca y degusten los caldos y licores típicos de la zona a esas horas. 23:00h: Todo el mundo para la cama que mañana espera día intenso y hay que estar con las pilas cargadas. SÁBADO 14 DE JUNIO DE 2025 8:30h-9:30h: Reparto de dorsales, bolsa con detalles, road-map y otras cosas que se nos ocurran, en la mesa instalada en la plaza Mayor de La Alberca, según se acceda a la misma con el vehículo habrá personal de la organización indicando el lugar donde se debe aparcar el vehículo, de manera ordenada y organizada, de tal manera que todos los vehículos asistentes quepan en la misma. Desde las 10.30h: Visita por las calles de La Alberca. Recordad que, además de ser uno de los pueblos más bonitos de España, fue el primero en ser reconocido Conjunto Histórico-Artístico Nacional, allá por 1940. Probablemente contaremos con un guía del Ayuntamiento, pero si no lo hubiera se encargaría Carlos Patino -que para algo es aborigen del lugar-, mientras dejamos en exposición los coches en la Plaza Mayor. Haremos en algún momento del recorrido una parada para visitar la Casa-Museo ‘Sátur Juanela’, en la que podremos conocer cómo eran los hogares tradicionales de la Sierra hasta no hace tanto tiempo. También visitaremos, además de diversos lugares y rincones del pueblo de La Alberca, la iglesia de Ntra. Sra. de La Asunción. Por supuesto, quien no quiera, no será obligado a visitar el templo, aunque se perdería una enorme cantidad de arte en mayúsculas. Y, para quien lo desee, los establecimientos donde comprar las delicias que se hacen en La Alberca están abiertos, así que quien lo desee puede parar a comprar embutidos, turrón, recuerdos o lo que le apetezca. 14.00 – 14.30h: ¡A comer! Lo haremos en el restaurante El Balcón de La Alberca, en la misma Plaza Mayor de La Alberca, contemplando nuestros vehículos desde las alturas. Sólo tenéis que pensar bien con qué delicias de la cocina serrana queréis chuparos los dedos. 16.00h: Volvemos a arrancar los motores de nuestros Renault, para desplazarnos hasta la vecina localidad de San Martín del Castañar, donde aparcaremos en la plaza de toros, pasando a visitar el recientemente inaugurado ‘Castillo de la Biosfera’, rehabilitación de un castillo del siglo XV, para admirar los valores naturales, culturales y etnográficos de la Sierra de Francia. 18.00 h: Otra vez a la carretera, para dirigirnos hacia el valle de Las Batuecas, donde, tras bajar el puerto de ‘El Portillo’, haremos una breve visita a la zona exterior del monasterio carmelita ‘Desierto de San José’, e intentaremos acercarnos también a ver el ‘Canchal de las cabras pintás’, un ejemplo de arte rupestre. Tras disfrutar del entorno natural de Las Batuecas, volvemos a los coches, en dirección al cercano Meandro Melero, una de las imágenes más bonitas que hay en la naturaleza, en el curso del río Alagón, separando las provincias de Salamanca y Cáceres, desde la que nosotros lo veremos, haciéndonos alguna bonita foto, para volver a nuestros coches y retornar a La Alberca. Esta vez el recorrido será cuesta arriba... pero seguro que nuestros bólidos pueden con él de sobra, como han hecho en varias ocasiones los ciclistas de La Vuelta. 21.00 – 21.30 h: Hora de cenar. En esta ocasión, lo haremos en el restaurante El Encuentro, disfrutando una vez más del encanto de la gastronomía serrana. 22.30 h: Os daremos en el propio restaurante los diplomas de asistencia, que sabemos que os hace ilusión, además de sortear alguna que otra sorpresilla. También nos dirigirá unas palabras nuestro presidente, para no faltar a la tradición. Después de la cena abriremos de nuevo la posibilidad de tomar alguna clase de digestivo para quien lo quiera. PREMIOS QUE SE ENTREGARÁN: - Premio del sorteo preparación del vehículo para la XXI Concentración Nacional del Club Clásicos Renault 3-4-5-6-7. - Conductor más veterano (mayor edad). - Conductor más novel (menor edad). - Vehículo de procedencia más lejana. - Vehículo más antiguo. - Vehículo más moderno. - Vehículo con menos cambios de propietarios registrados en la DGT ... ¡Que no, que es broma! DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2025 9.00 – 10.00 h: ¡Vamos, que ya es hora de levantarse! Entrega de dorsales, y explicación, también con pelos y señales, de lo que tenemos previsto para esta jornada a quienes se incorporen para este día. 10.30 h: Tiramos un poco del estárter, y arrancamos los motores de nuestros Renault para encaminarnos hacia la Peña de Francia y subir el puerto -también han podido con él en La Vuelta, así que nuestros coches lo superarán sin ningún problema-, donde visitaremos la zona exterior del Monasterio, y podremos deleitarnos con las vistas de la Sierra de Francia que hay desde sus 1723 metros de altitud. No da vértigo, estad tranquilos. 12.30 h: Bajamos -con cuidado siempre- la Peña de Francia, para encaminarnos hacia la localidad de Mogarraz, donde visitaremos Bodegas ‘LaZorra’, catando sus magníficos vinos de la Sierra de Francia, y disfrutaremos viendo el magnífico vehículo que tienen para repartir sus productos -está en Google, pero creemos que sería mejor que os llevaseis la sorpresa-. 13.30 h: Después de la visita a la bodega, nos dirigiremos hacia la Plaza Mayor de Mogarraz, donde aparcaremos nuestros coches para exhibirlos una vez más. Nos daremos una vuelta por las calles del pueblo, también de gran belleza, abriendo así el apetito. 14.30 h: Comida en el restaurante Mirasierra, catando una vez más las exquisiteces de la cocina serrana. 17.00 h: El momento que nos gustaría que no llegase nunca, pero que acaba llegando. Punto y final a la XXI Concentración Nacional del Club, con los imprescindibles besos, abrazos y despedidas hasta una próxima ocasión, en la que, seguro, volveremos a disfrutar al máximo. Os compartimos algunos datos de interés dela zona: Nos vemos pronto #ClubClásicosRenault34567 #Renault #Renault3 #Renault4 #Renault5 #Renault6 #Renault7 #XXIConcentraciónNacional #LaAlberca #SierraDeFrancia
- 6 respuestas
-
- salamanca
- sierradefrancia
- (y 13 más)
-
CONCURSO DE FOTOGRAFÍAS del foro (1*NORMAS y 2*febrero)
Aeshnidae añadido un tema en Temática General
Hola, Llevamos un tiempo intentando darle forma a motivos o actividades que fomenten la participación en el foro y la cohesión entre asociados y participantes en el Club. Desde la @Junta se nos ha ocurrido que, un concurso de fotografías puede ayudar a que interactuemos más y nos conozcamos mejor. Con este objetivo se plantea un CONCURSO DE FOTOGRAFÍAS que permitirá elegir (y premiar) la mejor fotografía colgada en el foro en cada mes. Para ello se establecen las siguientes normas de Funcionamiento del Concurso de Fotografía del Club de Clásicos Renault 3, 4, 5, 6 y 7 Participación: El concurso está abierto exclusivamente a los participantes del foro del Club de Clásicos Renault 3, 4, 5, 6 y 7. Cada participante podrá subir al foro sus fotografías relacionadas con nuestra afición. Premio: Mensualmente, un comité de tres personas designadas por el Club seleccionará la mejor imagen entre todas las publicadas en el foro durante ese período. Los miembros del jurado son: @4latasblanco @SONYCROQUE y @juanlu4l. La fotografía ganadora será reconocida en el foro y recibirá un pequeño obsequio por parte del Club. Propiedad y uso de las imágenes: La propiedad de las fotografías seguirá perteneciendo a sus autores. No obstante, al participar en el concurso, los autores ceden al Club de Clásicos Renault 3, 4, 5, 6 y 7 el derecho de uso de las imágenes para la promoción de sus actividades, tanto en medios digitales como en publicaciones impresas, siempre citando al autor. Criterios de selección: El Jurado tendrá en cuenta la calidad técnica, la creatividad y la capacidad de la imagen para reflejar el espíritu del Club y la pasión por los clásicos Renault. En cualquier caso el Jurado es soberano y los criterios de elección de la mejor fotografía los establecerán sus miembros. Aceptación de las normas: La participación en el concurso implica la aceptación íntegra de estas normas. ¿que os parece? creo que puede ser una cosa bonita e interesante. Aquellos que deseen participar deben mostrar su acuerdo con las bases aquí descritas... -
Ala pues, vayamos incluyendo las imágenes que consideréis apropiadas para presentarlas al concurso de fotorgrafías correspondiente al mes de Marzo. Ya sabéis que "la primavera la sangre altera" y que "cuando marzo mayea, mayo marcea" así que id poniendo vuestras fotografías, que el jurado tomará la decisión que considere, y además tendremos que respetarla.
- 32 respuestas
-
- renault5
- renaultclassics
- (y 10 más)
-
¡Hola a todos! Seguimos avanzando en la organización de la XXI Concentración Nacional del Club, y ya os podemos ofrecer varios alojamientos en La Alberca, para que cada uno elija la opción que mejor le parezca y más se adecúe a su bolsillo para pasar unos días maravillosos en este evento, que seguro que será magnífico con la participación de todos. CAMPING AL-BEREKA 3 apartamentos de 2 plazas – 65€/noche 5 apartamentos de 2 habitaciones y sofá-cama – 110€/noche 8 bungalows de 3 plazas – 80€/noche 5 bungalows de 4 plazas – 110€/noche HOTEL ANTIGUAS ERAS Habitación doble = 89€ / noche HOSTAL SAN BLAS Habitación doble – aprox. 50€/noche APARTAMENTOS TURÍSTICOS ANITA – VILLA DOLORES 1 apartamento para 2 personas – 70€ noche 1 apartamento para 3 personas = 90€/noche 1 apartamento para 4 personas = 120€/noche (apartamentos Villa Dolores, a la entrada del pueblo) 2 apartamentos para 6 personas = 170€/ noche 5 apartamentos para 4 personas = 120€/noche (apartamentos Anita, en la C/ Chorrito, en el centro del pueblo) HOSTAL LA ALBERCA Habitación 2 personas - 50€/noche Habitación 3 personas – 78€/noche Habitación 4 personas – 90€/noche CASA RURAL ‘EL REFUGIO’ 4 camas individuales + 1 cama doble = 100€ / noche CASA RURAL ‘LA CASA DEL BURRO’ 4 camas individuales + 1 cama doble = 119€ / noche CASA RURAL ‘CASTILLO ALTO’ 3 camas individuales + 2 camas dobles = 140€ / noche ¡Os esperamos a todos entre el 13 y el 15 de junio en la Sierra de Francia! #ClubClásicosRenault345677 #XXIConcentraciónNacional #LaAlberca #Salamanca
- 8 respuestas
-
- clubclasicosrenault
- clubclasicos
- (y 8 más)
-
Recordando cosas relacionadas con el rombo, me ha venido a la mente un hilo que escribí, hace ya muchos años, en otro foro que se suponía que era sobre clásicos, acerca de la historia de las factorías de FASA Renault en Valladolid, gracias a unos documentos que conseguí hace tiempo. Si os parece correcto, lo voy a compartir por aquí, para que no se pierda (puesto que hace tiempo que dejé de ser usuario de aquella otra web), además de corregir algunos errores y ampliarlo con nuevos elementos conseguidos con el tiempo. Vamos a ello. Andaba yo pensando en la fábrica de FASA de Valladolid. Más concretamente, en las naves de las que disponía la factoría en la carretera de la Esperanza (en un tramo hoy denominado calle Estación de Ariza, al haberse eliminado el acceso directo a lo que hoy queda del camino de la Esperanza desde la avenida de Madrid). Para hacer las cosas bien -como tengo que reconocer antes de meternos más en materia-, quiero dar las gracias, además de a todos aquellos que han dejado litros de sudor, sangre y lágrimas en las factorías, a quienes se han dedicado a investigar y dejarnos maravillosos documentos sobre los orígenes de ‘La Fábrica’, como se la ha conocido en Valladolid, dada su importancia para la ciudad. Entre ellos están, amén del fundador D. Manuel Jiménez-Alfaro y Alaminos, su sobrina-nieta Carmen Rodríguez Jiménez-Alfaro, e investigadores como Juan Carlos Real Molina, Enrique Berzal de la Rosa y muchos otros a los que, aunque no mencione aquí, tanto les debe Valladolid. También a Enrique Marti, responsable de localizar, conseguir y restaurar el mítico FASA 00001, primera unidad producida en la fábrica. Es en estas naves donde empezó todo, con el ensamblaje de los primeros 4/4. Pero, antes de esto, el empeño de Jiménez-Alfaro para que la Régie permitiese la instalación de la fábrica -y con leyendas de por medio, como que ciertos arzobispos como el de Salamanca u otros se negaron a que la factoría se instalase en sus ciudades- fue lo que hizo posible que el sueño se hiciese realidad. Sería en 1950 cuando este teniente coronel de Artillería diese los primeros pasos para conseguirlo. No entraré en detalles acerca de la poca gracia que la idea hizo al Instituto Nacional de Industria (INI) y al director general de Renault, Pierre Lefaucheux, pero os los podéis imaginar. La SAEAR -Sociedad Anónima Española de Automóviles Renault- ya existía desde principios de siglo para vender los coches del rombo en España, y fue decisiva para conseguir que FASA se materializase realidad. El acuerdo entre Jiménez-Alfaro y Lefaucheux se firmó el 12 de febrero de 1951 en Boulogne-Billancourt, cediendo la licencia de fabricación del Renault 4CV. Sería tres meses después, el 15 de mayo, cuando el alcalde González-Regueral anunció a la ciudad que se establecería una factoría de automóviles. Sí entraré un poco en detalle sobre la escasísima ilusión que le hizo al INI el establecimiento de la fábrica en Valladolid. En 1950 habían conseguido montar lo que acabaría siendo SEAT, tras años de negociaciones con FIAT para la cesión de su tecnología. De hecho, SEAT presentó un documento de impugnación de la decisión ante el INI, convenientemente respondido por Jiménez-Alfaro, consejero de aquel organismo. Una de las principales razones esgrimidas por el fundador de FASA era la inexistencia de competencia entre el FIAT 1400 y el Renault 4CV, así como de problemas relacionados con la fuerza laboral, puesto que no aparecía lógica alguna en que obreros de Barcelona pudieran trasladarse a Valladolid, sin que RENFE, con sus enormes talleres a escasos metros de donde estaría FASA, pusiese pega alguna. Cito un párrafo del documento entregado por Jiménez-Alfaro al INI: “En Valladolid hay cinco escuelas de Formación Profesional. ¿Qué finalidad persigue el Estado con el fomento y divulgación de estas escuelas? Es de suponer que sea, no para que vayan al campo, sino para facilitar el aumento de la riqueza industrial española. Esta queja de la mano de obra la podía haber presentado el Director de los Talleres de la RENFE en Valladolid, o cualquier otra industria de dicha capital; pero dicho Director sabe que el obrero que trabaja en una cadena de montaje no hace perjuicio a ninguna otra industria. No se trata de torneros, fresadores, etcétera. Se trata simplemente de obreros de normal capacitación, hábiles en el manejo de llaves inglesas y herramientas manuales de trabajo. Los obreros soldadores que hemos de necesitar, que son de los pocos especializados indispensables, se han de formar en una Sociedad vallisoletana, una de las primeras españolas en dicha especialidad. Esta Sociedad fomenta el divulgar sus obreros, más que dificultar su utilización”. Finalmente, la impugnación no fue tomada en cuenta. El verano de 1951 siguió con múltiples negociaciones, y unos cuantos palos en las ruedas del proyecto, solventados con maestría por Jiménez-Alfaro. La autorización para instalar la fábrica en Valladolid se publicó en el BOE del 19 de octubre de 1951, constituyéndose la sociedad el 29 de diciembre. A lo largo de 1952 la empresa fue dando sus primeros pasos, a la vez que SEAT ultimaba el inicio de su producción en Barcelona y DKW, a través de IMOSA, en Vitoria. Aquí tenéis la página del BOE del 19 de octubre de 1951 en la que se publica la autorización para instalar la factoría: Pero, ¿por qué Valladolid? Manuel Jiménez-Alfaro lo tuvo claro desde el principio: además de conocer la ciudad, su hermano José era el director de la Fábrica Nacional de Armas (Santa Bárbara), y también su madre vivía a orillas del Pisuerga. Además, había naves ya construidas, y la ciudad era un importante nudo de comunicaciones ferroviarias. Sería en los números 44 y 46 del paseo del Arco de Ladrillo donde se instalaría FASA, en unas naves adquiridas a Ramón López Mozo, y que podéis ver en la foto. Lamentablemente, de ellas hoy no queda ni un triste ladrillo. A partir de ellas se extendería la factoría por sus prácticamente 100.000 m2 (convenientemente fruto de la especulación inmobiliaria en la actualidad, con enormes superficies aún sin construir y sin visos de que vaya a cambiar la cosa próximamente), eran así. Será cosa personal, pero a mí me parecían una preciosidad arquitectónica, que podría haber servido para albergar un Museo del Automóvil, el Centro Patrimonial de Renault España, o cualquier cosa. Junto a la zona estaba también la empresa Autógena Martínez (AMSA), así como los depósitos de CAMPSA y la azucarera Santa Victoria -que, ironías del destino, pese a su escasísima importancia en la historia de Valladolid si la comparamos con FASA, se ha conservado casi por completo-. Enfrente, los cuarteles Conde Ansúrez -sede del regimiento Farnesio- y General Monasterio. A pocos metros, los talleres de RENFE. En esta magnífica fotografía de Paisajes Españoles se pueden ver la mayor parte de estas industrias. Aquí, una foto aérea de Montaje 1 al poco de su apertura, aunque desconozco la fecha exacta: En detalle, la factoría FASA Montaje 1 era así: Y, a continuación, dos imágenes de cómo era la factoría por dentro Las dos partes de la fábrica, separadas por la carretera de La Esperanza, estaban unidas por un curioso túnel que iba por debajo de esta vía En los primeros meses de 1953 comenzarían las primeras pruebas de montaje de vehículos. El 18 de abril salió terminado el primer vehículo, que se puede considerar un ‘pre-serie’ (aunque desconozco por completo si se trata del FASA 00001, del que hablaremos más adelante). Hasta que, finalmente, el 12 de agosto los primeros 11 ejemplares de Renault 4CV (comúnmente llamado 4/4, e incluso Cuatro-Cuatro en la prensa de la época) salieron desde las instalaciones de FASA hacia la Plaza Mayor. En las instalaciones de Montaje 1 se fotografiaron las primeras empleadas de la factoría con estos 11 primeros coches, así como los conductores de los mismos con D. Manuel Jiménez-Alfaro y con D. Santiago López, secretario del Consejo de Administración (fotos de la revista oficial ‘ROMBO’). Uno de aquellos automóviles, con matrícula M-106741, es el FASA 00001. Considerado el primero fabricado en la factoría vallisoletana, hoy puede ser admirado por todos en el Museo de la Ciencia, donde se encuentra custodiado, como Bien de Interés Cultural, tras ser restaurado en profundidad en 2002, tras ser hallado unos años antes en un desguace al que lo había llevado… la propia FASA. Volviendo a la factoría, el ritmo de producción fue poco a poco creciendo, hasta superar en 1959 los 8000 vehículos anuales. A finales de los años 50, así se distribuían las dependencias de FASA Montaje 1 [según los números, en el dibujo se reflejan 1: Nave de Montaje. 2: Oficinas de Dirección. 3: Taller de Pintura. 4: Central térmica. 5: Taller de Chapa. 6: Depósito comercial] Montaje 1 continuaría en funcionamiento hasta julio de 1991, en que la producción se trasladó definitivamente a las nuevas instalaciones. Los edificios fueron tristemente demolidos en 1996. 38 años y casi 2.500.000 vehículos producidos aquí dan fe del enorme esfuerzo de sus trabajadores. Quiero que sirva esta mención, así como el hilo en conjunto, como homenaje a todos ellos, entre los que se cuentan mi propio padre y unos cuantos familiares más. En 1965 se fusionarían FASA y SAEAR (conocida por entonces como Renault España SA -RESA-) para crear FASA-Renault. Sería en 1972 cuando las necesidades de la empresa, que ya producía 450 vehículos diarios en Montaje 1, llevasen al estreno de la planta de Montaje 2, ubicada en Laguna de Duero. Si bien, aún antes de abandonar el término municipal de Valladolid, está la factoría de Carrocerías, que apenas se ve desde la carretera, con sus 260.000 m2 rodeados por el Colegio San Agustín y otras empresas. Estas son unas fotos aéreas de la factoría, junto con su plano. Más adelante, ya en Laguna de Duero, está Montaje 2 propiamente dicho. En este complejo, donde se encuentran las factorías que hoy siguen vinculando a Renault con Valladolid, inauguradas en octubre de 1972. A continuación, podéis ver varias imágenes de ellas. En las instalaciones se encuentra además un circuito de pruebas, exclusivo de Renault, al que se accede por medio de un túnel subterráneo que cruza la N-601 con total discreción. Este es el plano del circuito, junto con una fotografía del mismo. Y así son las instalaciones en la actualidad. Para otro hilo, os traeré documentación sobre el terrible incendio que sufrió la factoría de Montaje 2 el 30 de octubre de 1974, en el que fallecieron 10 personas, 7 de ellos empleados de la empresa Limpiezas El Sol, que se encargaba de acondicionar a diario las instalaciones. Aún no se conocen las circunstancias de tan horrible suceso. Para no quedarnos con regusto amargo, una foto del stand de FASA en la Feria Internacional de Muestras de Valladolid. No tengo localizado el año al que pertenece, aunque ese flamante R12 hace pensar que pueda ser de 1970 o 1971, con el coche recién lanzado al mercado español. Espero que os guste este hilo. Si detectáis algún error (que seguro que los hay), me encantará que me lo hagáis saber, para conocer un poco mejor esta fábrica a la que tanto le debe la ciudad en la que vivo, pese a que no lo ha sabido reconocer como debería. Saludos a todos.
- 46 respuestas
-
6 CONCENTRACIÓN DE CLÁSICOS Y COMPETICIÓN «BOLIDOS ROJOS» Cóbreces – Cantabria, 21, 22 y 23 marzo
Estraduky añadido un tema en Otros eventos
6 CONCENTRACIÓN DE CLÁSICOS Y COMPETICIÓN «BOLIDOS ROJOS» Cóbreces – Cantabria, 21, 22 y 23 marzo #ClubClásicosRenault34567 #Renault #Renault3 #Renault4 #Renault5 #Renault6 #Renault7 -
ClassicMadrid 2025 Toda la info en el siguiente enlace : https://salonclassicmadrid.com/ #ClubClásicosRenault34567 #Renault #Renault3 #Renault4 #Renault5 #Renault6 #Renault7
-
1ERA CONCENTRACION DE VEHICULOS CLASICOS GIBRALEON ( HUELVA ) - 23 FEB 2025
Estraduky añadido un evento del calendario en Calendario del Club
1ERA CONCENTRACION DE VEHICULOS CLASICOS GIBRALEON ( HUELVA ) - 23 FEB 2025-
- clubclasicos
- club
- (y 8 más)
-
1ERA CONCENTRACION DE VEHICULOS CLASICOS GIBRALEON ( HUELVA ) - 23 FEB 2025
Estraduky añadido un tema en Otros eventos
https://www.escuderia.com/events/ia-concentracion-de-vehiculos-clasicos-en-gibraleon/ 1ERA CONCENTRACION DE VEHICULOS CLASICOS GIBRALEON ( HUELVA ) - 23 FEB 2025 #ClubClásicosRenault34567-
- clubclasicosrenault
- clubclasicos
- (y 8 más)
-
Buenos días. Presento mi Renault 5 GTL de 1983 desde Torremolinos . A ver si me aclaro y os mando una fotillo.
-
RETROMALAGA 2025 ( 24-25-26 ENERO 2025 , FYCMA ) Hola muy buenas, Por seguir dando a conocer los eventos relacionados con el mundo del motor clásico en esta ocasión os traemos la información de la feria que tendra lugar los días 24-25-26 de enero de 2025 en Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. En el pasado esta feria era todo un referente para nuestro club, llegando a estar expuestos vehículos de personas socias en un estupendo stand que en el año 2022 dio el pistoletazo de salida a un año lleno de homenajes por el 50 aniversario del Renault 5. En aquel entonces el socio @ikaro junto cono tras personas, se pegaron una currada para poder gestionar un stand a la altura del 50 aniversario de uno de los modelos mas icónicos de la marca del rombo, el que fuera el primer coche del año en España en el año 1972, premio otorgado por el periódico ABC, y que casi 52 años después ha vuelto a ser elegido, pero en este caso el Renault 5 eléctrico. Toda la información del evento podéis encontrarla en la página oficial de Eventos del Motor : https://eventosmotor.com/eventos/2025/retro-malaga-2025/ Fecha y lugar FYCMA, Pabellones 1 y 2. Del 24 al 26 de enero de 2025 Horarios Viernes 24: de 16:00 a 20:00 h. Sábado 25: de 10:00 a 21:00 h. Domingo 26: de 10:00 a 19:00 h. Entradas Entrada general: 10 €. A la venta en este enlace y en taquilla durante la celebración del evento. Entrada combinada* Retro Málaga + Museo del Automóvil y la Moda de Málaga: 15 €. A la venta en este enlace y en taquilla durante la celebración del evento. *Con esta entrada combinada podrás disfrutar de un plan perfecto, acceder tanto a Retro Málaga como al Museo del Automóvil y la Moda de Málaga. Dicha entrada para el Museo será válida hasta el 31.12.2025. Conserva la entrada hasta que hayas accedido tanto a Retro Málaga como al Museo. Entrada parking clásicos* (sólo disponible para vehículos con matrícula histórica o a partir de 30 años): 7 €/persona. Descuento disponible para dos personas, el resto de ocupantes deberán adquirir una entrada general (10 €). A la venta en este enlace y en la taquilla principal del recinto durante el evento. Niños hasta 10 años gratis. EXPOSITORES PRESENTES 2cv Club Málaga 75 Aniversario Seat A Catedral Alfonso Figares AMV Seguros Arca de Noez Argoco Asociación Cultural Vehículos Clásicos Nascar Asociación Malagueña de Motos Veteranas Asociación Socio Cultural Deportiva Club Seat 600 de Málaga Asociación Vespinos de Málaga Autorecambios Fornillos Autozahar Barcelona Stock Cars BIFS Camiclássic Canal Home CJ Tavares Clasic Madrid Clásicas de Gea Clásicas El Ejido Clásicos Espert Classic Detailing Club 124 Spider/ Club Clásicos de Málaga Club Al-Andalus Club Clásicos Benalmádena Asan Racing Motorsports Club Clásicos Renault de Andalucia y Club Seat 600 Málaga Club Clásicos y joyas de Sevilla Club Deportivos Sur de Europa / Bobadilla Station Team Club Escarabajo Málaga Club Lancia España Club Nacional Seat 1430, 124 y 124 Sport Club Picabielas Club Renault 12 España Club Renault 18 España Club Turbo Élite Coches a Escala Cookie Garage De Lorenzo Demo Directa El Poniente tapicería Elena Eguia Eurocrom Federation Royale Marocaine Francisco Nieto Galinventa Gavin Collinson Gendre Pinto Gomas Triana Group XPM Automodelismo Håkan Jonsson Historia del Automovilismo en Málaga (1900-1910) Iframel Ismael el Grini Ivan Cirre Motos de Colección Joan Josep Escura Joaquin Campos Juan García (Exposición de motos) La Boutique del Hobby LD Rotulación Los cromos de Javier Magagraf Majeza Canarias Málaga Moto Club Maria Antonia del Castillo Matrículas Clásicas Navarro Mehari Club El Campello Miguel Charco Motormarket Motos Clásicas MG Ms Elvira Museo Aeronáutico de Málaga Museo Automovilistico de Málaga Nagauto Old School Classic Club Pasion2cv Mehari Patcholand Paul Jessop Proyecta Galicia Publitex Lucena Pulidos Caype Rapid Parts Rebeca Pulidos y Cromados Recambios Pascual Reparex Repuestos Antiguos Retro Sport Club Costa del Sol Román Juguetes y Más Sakura Goods Scooter Classic Seguros Coter Silverline Sis 14 Stock el guaje Todominiclasico Tómbola Toys Vespa Costa del Sol – Málaga Violeta Sarabia Fernández Yolanda Ribis Molina Cualquier consulta relacionada con el evento podéis poneros en contacto con los organizadores en info@eventosdelmotor.com Un saludo #ClubClásicosRenault34567
-
- clubclasicosrenault
- clubclasicosrenault34567
- (y 9 más)
-
Buenos días, Soy nuevo por aquí. Me llamo Jorge y vivo en Asturias. Tengo un R5 del 79 (motor r12 1.4 y 65cv). Mis padres tuvieron un R5 del 74 y le tengo cariño a este coche, por eso me decidí a meterme en este mundillo.. La verdad que es muy divertido de conducir. He tenido que ajustar platinos para eliminar problema de tirones y ralentí, y ahora se me jodió el bombín de encendido, pero bueno, aunque no tengo ni idea de mecánica, aprendo rápido… [emoji28] Os dejo una foto: Gracias a todos y un saludo, Jorge Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Buenos días! Me llamó Nacho y resido en Madrid. Mis padres compraron un R6 TL en 1977 y todavía guardo muy buenos recuerdos. Llevo tiempo intentando comprar un R6, por lo que aquí estoy. Os agradecería si podéis orientarme un poco sobre el tema. Muchas gracias!! Saludos
-
XIII CONCENTRACIÓN DE COCHES CLÁSICOS – CLÁSICA INVERNAL – PAREDES DE NAVA, PALENCIA Paredes de Nava – Palencia, 19 de enero de 2025 XIII CONCENTRACIÓN DE COCHES CLÁSICOS CLÁSICA INVERNAL PAREDES DE NAVA (PALENCIA) 19 ENERO 2025 INSCRIPCIONES ONLINE https://racetime.es/…/13-concentracian-clasicos-paredes… VEHICULO CON COMIDA 18 EUROS POR PÉRSONA VEHICULO SIN COMIDA 6 EUROS Este año con tu inscripción colaboras con la Asociación Mundo Azul Palencia PLAZAS LIMITADAS Apúntate hasta el miércoles 15 de enero COCHES DE MÁS DE 30 AÑOS Correo amigosclasicosparedes@gmail.com Teléfono 676 490 977 DESDE LAS 8:30. RECEPCIÓN DE INSCRITOS con nuestra clásica chocolatada. DE 10:30 A 14:00, EXPOSICIÓN Y MANEJO DE COCHES DE RADIOCONTROL, en la plaza de San Juan, a cardo del club CARPA A LAS 11:00, EXHIBICIÓN de coches de radiocontrol, en la misma plaza. A LAS 11:30, Disfrutamos del almuerzo. A LAS 12:30, PRUEBA DE HABILIDAD Y MANEJO, (si quieres participar indícalo en la inscripción, PLAZAS LIMITADAS) y capós abiertos, con votación popular. A LAS 14:00, Actuación de Mario Enzo. A LAS 15:00, ENTREGA DE PREMIOS Y SORTEO de una magnífica moto scooter. A LAS 15:30, COMIDA DE HERMANDAD Que no te lo cuenten #ClubClásicosRenault34567
-
Hola muy buenas, Continuando con la oportunidad de dinamizar este apartado del foro sigo subiendo cosas interesantes que me encuentro en internet. En este caso un Renault 5 GTL en color rojo que lo he encontrado en milanuncios. Link : https://www.milanuncios.com/venta-de-coches-clasicos/renault-5-gtl-504303064.htm Considero que es una unidad interesante no solo por el color, que me encanta, sino porque considero que está en un buen precio, ¿Qué creéis ? Añado algunas de las fotos del anuncio: El contacto se debe hacer desde la página de milanuncios, nosotros solo le damos difusión. Esperamos que caiga en buenas manos #Renault #Renault5 #ClubClásicosRenault34567
-
Hola muy buenas, Por dinamizar un poco este apartado , voy a ir subiendo algunas de las cosas que considero interesantes que me encuentro por internet, os animo a subir por aquí las que os encontréis y a ver si entre todos casamos coches con propietarios/as En este caso en milanuncios : https://www.milanuncios.com/venta-de-coches-clasicos/renault-4-f6-519367603.htm Una Renault 4 F6 tapizada que parece estar en buen estado, ¿ alguien se anima ? vamos, que lo estáis deseando jeje. Adjunto algunas de las fotos que salen en el anuncio : Esperamos que caiga en buenas manos. Como contacto sería desde la propia página de milanuncios. Nosotros solo ayudamos en la difusión. Un saludo. #Renault #Renault4F6 #ClubClásicosRenault34567