juanlu4l Posted May 4, 2019 (edited) Hola a todos Recientemente acabo de rehabilitar un Renault 4 dado de baja definitiva y sin documentacion. Cómo he sufrido un poco para hacerlo creo que puede aportar algo poner los pasos necesarios aquí por si puede facilitar la labor a alguien. Primero y lo más importante es sacar un informe en tráfico para saber el estado en que se encuentra el vehículo, nombre del titular , año de matriculación y datos técnicos del coche que nos ha interesado. Esto conlleva una tasa de 8,20 euros y como en cualquier otra gestión de tráfico la consiguiente CITA PREVIA. Una vez tenemos estos datos y si tenemos la suerte de que el que nos vende el coche coincide con el titular del mismo ( atestiguado en el informe solicitado), haremos un contrato de compraventa entre ambos y solicitaremos al vendedor su DNI compulsado. Si por el contrario el que nos vende el coche no es el titular existe una forma de solucionarlo que es hacer un acta de posesión en el notario con dos testigos que den fe de que el coche lleva en nuestro poder 5 años, con lo que tendremos que aguantarlo al menos este tiempo antes de seguir con los siguientes trámites, y a parte de esto el contrato de compraventa igual que en el caso anterior. Esto tiene un coste aproximado de 60 euros dependiendo del notario y el número de hojas del documento y si se incorpora a la matriz fotografías. Este ha sido mi caso. Una vez con el acta vamos a nuestra delegación de Hacienda de nuestra ciudad y tenemos que presentar el Documento 620 correspondiente al pago de impuestos de trasmisiones patrimoniales, se paga dependiendo de las tablas establecidas y a modo informativo y en mi caso con un coche de 1964 he pagado 40 euros. Aquí nos pondrán la pegatina correspondiente estando liquidado el acta notarial o en el caso de tener el contrato de compraventa la pegatina de autoliquidación en el mismo. Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk Edited May 5, 2019 by juanlu4l Share this post Link to post Share on other sites
Guest latitas Posted May 4, 2019 Pues mucha gracias Juanlu por el aporte. Share this post Link to post Share on other sites
juanlu4l Posted May 4, 2019 Pues mucha gracias Juanlu por el aporte.Gracias, pero aún queda más Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk Share this post Link to post Share on other sites
juanlu4l Posted May 4, 2019 (edited) Y sigo... Una vez ya con la documentación preparada volvemos a pedir cita previa en tráfico para presentarla ( armarse de paciencia para conseguirla ). Nos dirigimos a la delegación de tráfico que elijamos ( no tiene porqué ser en la ciudad donde residimos) y una vez allí revisan toda la documentación, lógicamente pagando la tasa correspondiente que en este caso asciende a 94 euros. En ese momento nos darán un oficio para presentarlo en la ITV correspondiente. Con el oficio en mano, el coche y paciencia nos vamos a la ITV , pero en este paso hay que tener en cuenta dos alternativas: 1- El coche disponía de ficha Técnica 2- No la tenemos. En el primer caso es sencillo vamos y la pasamos. En el segundo ( que es el mio), al no tenerla, la propia ITV manda un oficio a industria para solicitarla, pero.... la sorpresa viene cuando industria contesta diciendo que no existe documentación hasta 1970 con lo que el interesado tiene que recurrir a un ingeniero especializado para que te hagan una ficha técnica reducida y mandársela al ingeniero de la ITV para que consulte la veracidad de los datos datos con su propia base. ( Conviene mandarla antes para que le dé tiempo a la ITV a modificar datos si hubiera que hacerlo, con el laboratorio que ha expedido la ficha técnica reducida), esto en el mejor de los casos supone 60 euros. Con todo esto resuelto vamos a la itv. Pasamos por caja ( ITV+ficha técnica) y salimos con la misma en la mano. Consideraciones en este paso. Al no tener permiso de circulación ya que el coche es baja definitiva no es necesario tener seguro en vigor pero lógicamente el coche hay que llevarlo en grúa o plataforma. Y por fin, parece que ya tenemos todo pero aún falta otro paseo. En algunos ayuntamientos puede ser que por ser el vehículo mayor de 25 años esté exento del numerito (Impuesto municipal de circulación) pero eso a tráfico le da igual de una forma o de otra hay que pasar por el ayuntamiento para pagar o que te den el certificado de exención del mismo para presentarlo posteriormente. Y ahora sí.. pedimos de nuevo cita en tráfico y con el número pagado o certificado de exención del mismo y la tarjeta de ITV que nos han dado sellada como que el coche está ok nos darán el ansiado permiso de circulación. Con ambas cosas ya podemos hacer al coche el seguro correspondiente. Ventajas, algo más asequible que hacerlo histórico conservando la matrícula en ambos casos. Inconvenientes, a partir de este momento tendremos que pasar la ITV correspondiente todos los años cosa que al hacerlo histórico desde el inicio nos evitamos pasarla todos los años dependiendo de la antigüedad del mismo. En cuanto al impuesto de circulación solo en el segundo caso hay excepción del mismo. Fin Quede esto por si a alguien le puede servir de orientación para rehabilitar un vehículo y vaya sobre aviso. Un saludo a todos. Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk Edited May 5, 2019 by juanlu4l Share this post Link to post Share on other sites
rofman4x4 Posted May 5, 2019 Muchas gracias Juanlu por el aporte y todos los paseos que te has dado... Seguro que esta información les sirve a muchos. Share this post Link to post Share on other sites
Juan Leandro Posted May 5, 2019 Hola Juanlu, como sabes, ando con el mismo proceso que tu con mi furgoneta 2 cv. Pero estoy estancado en la ITV, en mi caso si han mandado fotocopia de la ficha técnica y la diligencia de industria con los datos del vehículo, pero en mi ITV me dicen que en la diligencia no hay una copia del facsimil del numero de bastidor y por lo tanto me toca hacerla histórica. En tu caso, ¿tenías facsimil antiguo de tu número de bastidor? Gracias maestro. Share this post Link to post Share on other sites
juanlu4l Posted May 5, 2019 Hola Juan Leandro. Entiendo que no tienes la tarjeta de inspección técnica y que la han pedido. En mi caso en ningún momento me han pedido fascimil del número de bastidor. Sinceramente cogería toda la documentación y me iría a otra ITV. De lo contrario te tocaría hacerla histórica. Pero, antes de nada consultaría con un ingeniero. Te paso los datos del mío, por watshap para que le consultes, es una excelente persona. Un saludo Share this post Link to post Share on other sites
Aeshnidae Posted May 6, 2019 Gracias Juanlu4l por el esfuerzo de redactar esta desventura. Este tipo de hilos hacen grande al foro y a sus participantes. Share this post Link to post Share on other sites
ANTONIODELAOSSA Posted May 6, 2019 Hace # [1:hora][?:horas]}, Juan Leandro dijo: . Pero estoy estancado en la ITV, en mi caso si han mandado fotocopia de la ficha técnica y la diligencia de industria con los datos del vehículo, pero en mi ITV me dicen que en la diligencia no hay una copia del facsimil del numero de bastidor y por lo tanto me toca hacerla histórica. En tu caso, ¿tenías facsimil antiguo de tu número de bastidor? Gracias maestro. Buenos días. La delegación de Industria de la provincia donde se hizo la primera matriculación del vehículo ha de tener guardado en el expediente una copia de ese facsímil del nº de bastidor. Era (y es) requisito indispensable, lo que ocurre es que el funcionario de industria que lo ha mandado a la ITV, o no lo sabe o no lo ha querido molestarse en hacerlo. El de la ITV tiene razón en paralizar el expediente, pero no lo tiene en decirte la que solución es hacerlo histórico. Share this post Link to post Share on other sites
juanlu4l Posted May 6, 2019 No obstante Juan Leandro, en mi caso no ha sido sencillo y por 300 euros más de lo que me he gastado yo, lo haces histórico y te quitas de muchos problemas. Share this post Link to post Share on other sites
Juan Leandro Posted May 6, 2019 Hace # [1:hora][?:horas]}, juanlu4l dijo: No obstante Juan Leandro, en mi caso no ha sido sencillo y por 300 euros más de lo que me he gastado yo, lo haces histórico y te quitas de muchos problemas. También lo estoy barajando, encima en mi caso al ser furgoneta un montón de ITVS..., no quiero ensuciar tu post, pero lo seguiré con atención. Gracias juanlu Share this post Link to post Share on other sites
juanlu4l Posted May 6, 2019 Hace 24 minutos , Juan Leandro dijo: También lo estoy barajando, encima en mi caso al ser furgoneta un montón de ITVS..., no quiero ensuciar tu post, pero lo seguiré con atención. Gracias juanlu Tranquilo Juan. He abierto el post a modo informativo por si a alguien le pudiera facilitar la labor, en mi caso he tenido que ir improvisando hasta saber todos los trámites. Share this post Link to post Share on other sites
ANTONIODELAOSSA Posted May 21, 2019 (edited) En 06/05/2019 at 23:00 , Juan Leandro dijo: También lo estoy barajando, encima en mi caso al ser furgoneta un montón de ITVS..., no quiero ensuciar tu post, pero lo seguiré con atención. Gracias juanlu Al ser furgoneta, sí que hay que valorar lo de hacer la documentación histórica de cara a tener menos ITV y menos requisitos, pero has de tener en cuenta que a partir de ese momento no podrás cargar nada en la furgoneta. Aprovecha y que te autoricen 4 ó 5 plazas, se queda como turismo, porque legalmente no vas a poder cargar atrás ni una cesta de huevos, y eso, los Agentes lo saben... o antes de dar un paso, deja bien claro a quien te tramite el expediente que se trata de un modelo derivado de turismo y con ello el informe de laboratorio ha de recoger bien claro que se trata de un vehículo que puede transportar 4 personas y su equipaje, como un turismo, ó 2 personas y 400 kg de carga, como una furgoneta ligera. Pero insisto: que deje bien claro la clasificación del vehículo con los 4 dígitos. Cuando yo matriculé la Estafette, deje bien claro (y varias veces) que se trataba de un furgón de caja cerrada de 2 plazas y 800 kg de carga dotado con bola de remolque, pues aún así, el dictamen de la Junta lo catalogaba como turismo (aunque reconocía 2 plazas y la bola de remolque) y en la ITV subsanaron el error antes de hacer la documentación definitiva, que es lo que vale. Edited May 21, 2019 by ANTONIODELAOSSA Share this post Link to post Share on other sites
jaimer4 Posted May 21, 2019 Tema super interesante, muchas gracias por las indicaciones y consejos, en mi caso cuento con la ventaja de que el coche es de mi abuelo que aun vive, que el coche es posterior al 70 y que además soy ingeniero jeje. Pena que no tengo ni una mísera fotocopia de los papeles originales, seguro que hubiera facilitado mucho el trámite. Un saludo y sin duda tema de consulta obligada Share this post Link to post Share on other sites
Jose_Alaraz Posted May 26, 2020 Muy buen aporte @juanlu4l... bien explicado, así lo sabemos por si un día nos da la locura de hacerlo...jaja Share this post Link to post Share on other sites
Nandogtturbo Posted October 14, 2020 Muy buenas @juanlu4l me gustaría poder hablar contigo ya que estoy inmerso en rehabilitar un coche dado de baja definitiva tb. Un saludo, muy detallado todo!! Share this post Link to post Share on other sites
Aeshnidae Posted October 15, 2020 (edited) Estimado @Nandogtturbo, en este foro nos gusta que la gente que entra por primera vez se pase por el apartado de presentaciones y nos cuente más de ellos y de sus coches. Estaría bien que así lo hicieras. No hace falta que des detalles que no quieras compartir, es simplemente una norma de cortesía. Estoy seguro que, de hacerlo así, habrá un montón de gente, incluyendo al Gran @juanlu4l, dispuesta a ofrecerte su ayuda. Un saludo. Edited October 15, 2020 by Aeshnidae Share this post Link to post Share on other sites
juanlu4l Posted October 15, 2020 Muy buenas [mention=21]juanlu4l[/mention] me gustaría poder hablar contigo ya que estoy inmerso en rehabilitar un coche dado de baja definitiva tb. Un saludo, muy detallado todo!! Mandame un mensaje privado y nos ponemos en contacto.Un saludoEnviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk Share this post Link to post Share on other sites
Pepo_600e Posted November 2, 2020 Y cuanto te a costado El proceso? Share this post Link to post Share on other sites
Pepo_600e Posted November 2, 2020 Yo tengo el informe de trafico y papel de compra venta,cres que será más sencillo?? Share this post Link to post Share on other sites
Pepo_600e Posted November 6, 2020 En 5/5/2019 at 0:34 , juanlu4l dijo: Y sigo... Una vez ya con la documentación preparada volvemos a pedir cita previa en tráfico para presentarla ( armarse de paciencia para conseguirla ). Nos dirigimos a la delegación de tráfico que elijamos ( no tiene porqué ser en la ciudad donde residimos) y una vez allí revisan toda la documentación, lógicamente pagando la tasa correspondiente que en este caso asciende a 94 euros. En ese momento nos darán un oficio para presentarlo en la ITV correspondiente. Con el oficio en mano, el coche y paciencia nos vamos a la ITV , pero en este paso hay que tener en cuenta dos alternativas: 1- El coche disponía de ficha Técnica 2- No la tenemos. En el primer caso es sencillo vamos y la pasamos. En el segundo ( que es el mio), al no tenerla, la propia ITV manda un oficio a industria para solicitarla, pero.... la sorpresa viene cuando industria contesta diciendo que no existe documentación hasta 1970 con lo que el interesado tiene que recurrir a un ingeniero especializado para que te hagan una ficha técnica reducida y mandársela al ingeniero de la ITV para que consulte la veracidad de los datos datos con su propia base. ( Conviene mandarla antes para que le dé tiempo a la ITV a modificar datos si hubiera que hacerlo, con el laboratorio que ha expedido la ficha técnica reducida), esto en el mejor de los casos supone 60 euros. Con todo esto resuelto vamos a la itv. Pasamos por caja ( ITV+ficha técnica) y salimos con la misma en la mano. Consideraciones en este paso. Al no tener permiso de circulación ya que el coche es baja definitiva no es necesario tener seguro en vigor pero lógicamente el coche hay que llevarlo en grúa o plataforma. Y por fin, parece que ya tenemos todo pero aún falta otro paseo. En algunos ayuntamientos puede ser que por ser el vehículo mayor de 25 años esté exento del numerito (Impuesto municipal de circulación) pero eso a tráfico le da igual de una forma o de otra hay que pasar por el ayuntamiento para pagar o que te den el certificado de exención del mismo para presentarlo posteriormente. Y ahora sí.. pedimos de nuevo cita en tráfico y con el número pagado o certificado de exención del mismo y la tarjeta de ITV que nos han dado sellada como que el coche está ok nos darán el ansiado permiso de circulación. Con ambas cosas ya podemos hacer al coche el seguro correspondiente. Ventajas, algo más asequible que hacerlo histórico conservando la matrícula en ambos casos. Inconvenientes, a partir de este momento tendremos que pasar la ITV correspondiente todos los años cosa que al hacerlo histórico desde el inicio nos evitamos pasarla todos los años dependiendo de la antigüedad del mismo. En cuanto al impuesto de circulación solo en el segundo caso hay excepción del mismo. Fin Quede esto por si a alguien le puede servir de orientación para rehabilitar un vehículo y vaya sobre aviso. Un saludo a todos. Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk Pero tu lo as aguantado 5 años Share this post Link to post Share on other sites
juanlu4l Posted November 6, 2020 Y cuanto te a costado El proceso?Buenas noches pepo_600e Si quieres mándame un mensaje privado y vemos la forma de comunicarnos y te explico todo lo que necesites saber. Un saludo Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk Share this post Link to post Share on other sites
Francisco Javier Posted July 8 Buenos días, No se dónde se hace la presentación, pero por si acaso la hago aquí, (Soy nuevo) Mi nombre es Javier y soy de salamanca, Estoy arreglando un Renault 4 que es de mi padre que gracias a Dios aún vive para una boda el tema que está de baja pq me acojo a un plan creo que el pibe allá en el año 1995, pero el coche no lo entregamos, Estoy valorando darlo de alta ya que he gastado un dinerillo en arreglarlo y pq lo hago todo yo!!! No sé cómo saldría mejor si histórico o de la otra forma y si el seguro por ejemplo se podría sacar por días!!! En fin Juanlu lo ha explicado bastante bien!!! Insisto perdonar por la presentación si no es la adecuada !!! Un saludo Share this post Link to post Share on other sites
rofman4x4 Posted July 9 No tengo yo muy claro que ese coche después de estar de baja por ese motivo se pueda de nuevo darlo de alta.... se supone que debería estar achatarrado... Antes de comenzar, yo me informaría en tráfico a ver que te dicen... Si la respuesta es negativa lo único que quedaría es conseguir un chasis... Share this post Link to post Share on other sites
j4latas Posted July 13 A mí me suena que si se paga lo que se sacó del prever se puede recuperar. No recuerdo a quien se lo oí decir, pero indagare por si lo tengo fácil el saber Share this post Link to post Share on other sites