Halcon Posted May 25, 2017 Os paso fotografías de algunos modelos que tiene nuestro compañero José desde Almería toda una colección Share this post Link to post Share on other sites
Benbow Posted May 25, 2017 Menuda colección Me gusta el patatero Share this post Link to post Share on other sites
fan-4 Posted May 28, 2017 En 2017-5-25 at 22:48 , Benbow dijo: Menuda colección Me gusta el patatero Cierto, le da un aire a época jajaja. Muy guapa la colección! Share this post Link to post Share on other sites
Halcon Posted June 1, 2017 La nueva adquisición del compañero Jorge. Felicidades una unidad estupenda. Share this post Link to post Share on other sites
CRUZ Posted June 1, 2017 No se cual me gusta más. la AK......, la AKS Y del resto......... Felicidades Share this post Link to post Share on other sites
pedrotarragonense Posted June 4, 2017 hola, el pasado mes de agosto, vendí una de mis joyas preferidas, un citroen CX GTI de la primera serie, del año 82, lo tuve durante muchos años, y me dio una satisfacción enorme en suspensión, comodidad, línea aerodinámica y con todos sus extras como el aire acondicionado, dirección diravi, elevalunas electricos en 4 puertas, asientos de piel, y un largo etc, que para aquellos años, era uno de los vehículos con tecnología avanzada. Acudí a muchisimas concentraciones en España e incluso en Francia. En el año 83 tambien compré un citroen CX palas de la primera serie.....anteriormente tuve un citroen 8 break. y citroen Dyane 6, he tenido más, pero no citroen. Saludos Share this post Link to post Share on other sites
pedrotarragonense Posted June 4, 2017 (edited) Edited June 4, 2017 by pedrotarragonense Share this post Link to post Share on other sites
Benbow Posted June 5, 2017 gracias por las fotos Pedro, que bonito cx de los que nombras, el 8 break, no se que tiene que me encanta Share this post Link to post Share on other sites
pedrotarragonense Posted June 5, 2017 Hace # [1:hora][?:horas]}, Benbow dijo: gracias por las fotos Pedro, que bonito cx de los que nombras, el 8 break, no se que tiene que me encanta Pues si y es cierto, el 8 break lo compre en el 82 a un compañero de trabajo, era de color beige e iba muy bien, cómodo, amplio e ir tirando de sus pocos caballos sin prisas, aunque los 130 los coge, haber si tengo por ahi una foto y la cuelgo Saludos Share this post Link to post Share on other sites
SONYCROQUE Posted June 9, 2017 Como siempre "FURIA" tan guapo. Share this post Link to post Share on other sites
pedrotarragonense Posted June 10, 2017 Hace # [1:hora][?:horas]}, SONYCROQUE dijo: Como siempre "FURIA" tan guapo. gracias guapo Share this post Link to post Share on other sites
Estraduky Posted August 23, 2017 Comparto por aquí las imágenes de una revista de Autopista que recoge una unidad CITROÉN GS de 1970 Share this post Link to post Share on other sites
Telémaco Posted November 5, 2017 Y doy fe de que se pueden cambiar las esferas con martillo y escoplo en apenas unos minutos y volver a tener la suspension amortiguacion perfecta y comoda como al estrenarlo Share this post Link to post Share on other sites
4latasblanco Posted November 9, 2017 Desde luego que en los 50/60/70 Citroen sacó unos coches muchos de ellos únicos porque ese CX GTI primera serie es una preciosidad!!! Share this post Link to post Share on other sites
OscarV8 Posted November 9, 2017 Y adelantados a su tiempo. Share this post Link to post Share on other sites
Estraduky Posted November 25, 2017 Sacado de una revista de septiembre de 1984 ... ¿No se os parece a la Picasso? Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk Share this post Link to post Share on other sites
Benbow Posted November 27, 2017 pues si, y a la espace tambien Share this post Link to post Share on other sites
Halcon Posted December 11, 2017 Citroën SM: el mejor GT de la historia que nació antes de tiempo. Hubo una época en la que Citroën y Maserati no sólo llegaron a colaborar en materia técnica, sino que aquella Maserati de los ’70 fue propiedad de Citroën. Era una época muy distinta a esta, y tal era el grado de colaboración entre franceses e italianos que se animaron a crear un GT de lujo que eclipsara a la industria del automóvil vendiéndose como el coche más avanzado del momento. Volar demasiado alto entraña un notable riesgo, y así fue la historia de cómo el Citroën SM aspiró a ser el mejor GT jamás creado. El Citroën SM fue un coche muy adelantado a su época, con lo último en tecnología y capaz de alcanzar los 220 Km/h Desde que Citroën adquirió Maserati en 1968, la firma francesa estaba decidida a dar un paso adelante en pos de afianzar su posición de fabricante líder en vehículos de lujo tras el arrollador éxito del Citroën DS (Tiburón). Citroën contaba con el poderío económico, la experiencia y la imagen de marca para consagrar su nueva etapa premium, y la colaboración con Maserati resultaba obligada para ofrecer un necesario paso adelante en el apartado de motores dada la experiencia del constructor italiano en motores de altas prestaciones. La idea que planteó Citroën no era nada descabellada, pues tomó el chasis del Citroën DS, el cuál modificó para su nueva condición de coupé, pidiendo a Maserati ayuda para la puesta a punto y la llegada de motores de primer nivel. La colaboración Citroën-Maserati se materializó en un primer prototipo que fue presentado en el Salón del Automóvil de París de 1970, un coupé que asombró al mundo por lo avanzado de su tecnología donde podíamos encontrar suspensión hidroneumática mejorada con respecto al DS, faros direccionales de serie, dirección asistida variable en función de la velocidad con sólo 2 vueltas entre topes, caja de cambios con 5 velocidades sincronizadas, elevalunas eléctricos y frenos de disco en las cuatro ruedas con servofreno. Bajo el capó se instaló un motor 2.7 V6 Maserati con 170 CV firmados por la ilustre Maserati que darían al SM el esplendor en cuanto a deportividad. Del Citroën SM se crearon incluso diferentes carrocerías: descapotable SM MyLord, berlina SM Ópera o versiones de competición Todo el mundo coincidió tras probar el Citroën SM que se trataba de un coche sin rival, sin nada a lo que poderse comparar dado su avanzado equipamiento y su singular concepto. El Citroën SM se caracterizaba por un confort muy elevado y una estabilidad y agarre igualmente altos, además de por la capacidad de poder circular a muy alta velocidad sin merma en su confort. Su diseño, su potente motor y aerodinámica también rompieron moldes y ayudaron a sus buenas prestaciones, llevando un paso más allá la estética estrenada en el Citroën DS y empleando soluciones tan peculiares como el carenado de faros delanteros y matrícula mediante un cristal. Gracias a todas estas soluciones, el Citroën SM era capaz de realizar el 0-100 Km/h en 8,5 segundos y alcanzar los 220 Km/h. Coincidiréis en que no está nada mal para la época. Citroen SM Road Test Share this post Link to post Share on other sites
Halcon Posted January 25, 2018 Type H 70th Anniversary Van. Share this post Link to post Share on other sites
Tortxu Posted January 25, 2018 Bonito hilo, no lo había visto. El GS palas de la revista no es del 70, es un entreseries posterior y es el de Paco, yo lo he conducido y está de flipar. El SM es al igual que el GS y el DS un buen representante de la filosofía de esta marca en aquella época; producía modelos totalmente originales, muy arriesgados y coherentes consigo mismos PERO muy complejos y no siempre fiables. Renault ofrecía a mi parecer un equilibrio mas razonable entre innovación y soluciones probadas. Un 12 no es tan glamoroso como un GS pero es más moderno que un 124 y muy muy fiable y fácil de mantener. Share this post Link to post Share on other sites