Estraduky Posted January 17 ClassicMadrid 2023 Recinto Ferial – Casa de Campo – Madrid El mayor escaparate dedicado al motor clásico en España se celebra en el pabellón de Cristal de la Casa de Campo Desde hace ya más de 25 años, el pabellón de Cristal del recinto ferial Casa de Campo de Madrid acoge la celebración del mayor evento expositivo y comercial dedicado al segmento del motor clásico en España. El Salón Internacional del Vehículo Clásico reúne a profesionales, empresas, clubes y aficionados nacionales e internacionales. Este magnífico escenario permite poner en valor la riqueza y excelencia del patrimonio de automoción que se conserva en España al tiempo que se impulsa la actividad comercial del tejido empresarial y profesional de este sector. ClassicMadrid es un referente para los entusiastas al motor con más historia del sur de Europa. El Salón Internacional del Vehículo Clásico de Madrid concentra en un único espacio centenares de automóviles y motocicletas de colección y populares; miles de referencias en automobilia (accesorios, recambios, piezas, etc); clubes y entidades; y un interesante programa de actividades para poner en valor acciones y experiencias relativas al patrimonio de automoción. En ClassicMadrid compartimos intereses y aficiones y festejamos, en cada edición, nuestra pasión por el clásico. Concurso de Elegancia Celebraremos una nueva edición del Concurso de Elegancia, un certamen de gran prestigio que da visibilidad al excelente legado industrial que los coleccionistas atesoran, con mucho mimo, en sus garajes. Una oportunidad única para ver vehículos históricos excepcionales. Concentración de clubes Las concentraciones de clásicos es una de las actividades que mejor representa el carácter dinámico y participativo del evento. El exterior del pabellón se reserva para acoger los clásicos de los aficionados que nos visiten, creando así un museo abierto. ClassicMadrid 2023 Salón Internacional del Vehículo Clásico de Madrid 24 – 25 – 26 Febrero 2023 Recinto Ferial – Casa de Campo – Madrid Share this post Link to post Share on other sites
ClassicMadrid 2023 Recinto Ferial – Casa de Campo – Madrid El mayor escaparate dedicado al motor clásico en España se celebra en el pabellón de Cristal de la Casa de Campo Desde hace ya más de 25 años, el pabellón de Cristal del recinto ferial Casa de Campo de Madrid acoge la celebración del mayor evento expositivo y comercial dedicado al segmento del motor clásico en España. El Salón Internacional del Vehículo Clásico reúne a profesionales, empresas, clubes y aficionados nacionales e internacionales. Este magnífico escenario permite poner en valor la riqueza y excelencia del patrimonio de automoción que se conserva en España al tiempo que se impulsa la actividad comercial del tejido empresarial y profesional de este sector. ClassicMadrid es un referente para los entusiastas al motor con más historia del sur de Europa. El Salón Internacional del Vehículo Clásico de Madrid concentra en un único espacio centenares de automóviles y motocicletas de colección y populares; miles de referencias en automobilia (accesorios, recambios, piezas, etc); clubes y entidades; y un interesante programa de actividades para poner en valor acciones y experiencias relativas al patrimonio de automoción. En ClassicMadrid compartimos intereses y aficiones y festejamos, en cada edición, nuestra pasión por el clásico. Concurso de Elegancia Celebraremos una nueva edición del Concurso de Elegancia, un certamen de gran prestigio que da visibilidad al excelente legado industrial que los coleccionistas atesoran, con mucho mimo, en sus garajes. Una oportunidad única para ver vehículos históricos excepcionales. Concentración de clubes Las concentraciones de clásicos es una de las actividades que mejor representa el carácter dinámico y participativo del evento. El exterior del pabellón se reserva para acoger los clásicos de los aficionados que nos visiten, creando así un museo abierto. ClassicMadrid 2023 Salón Internacional del Vehículo Clásico de Madrid 24 – 25 – 26 Febrero 2023 Recinto Ferial – Casa de Campo – Madrid
Estraduky Posted February 3 VENTA ANTICIPADA DE ENTRADAS, en el siguiente enlace: https://salonclassicmadrid.com/venta-anticipada-de-entradas/ Share this post Link to post Share on other sites
Estraduky Posted February 3 Seguimos apareciendo en su página, en el apartado de clubes... 170E el expositor, ¿nadie de Madrid se anima ? https://salonclassicmadrid.com/clubes-2/ Share this post Link to post Share on other sites
Estraduky Posted February 3 Seat 1400: 70 años de versatilidad El mítico 1400, el primer modelo fabricado por SEAT, cumple 70 años. ClassicMadrid lo celebra de la mano de Seat en Rodaje, la mayor colección privada dedica a la marca de Martorell y propiedad del entusiasta Jaime Sánchez. El coleccionista presentará en el Salón hasta nueve unidades en diferentes configuraciones, no en vano el 1400 fue uno de los modelos más versátiles de la firma española. El gran protagonista de esta exposición será un modelo taxi madrileño que se presenta en sociedad tras dos años de meticulosa restauración. Un lujo de automóvil El SEAT 1400, que comenzó a fabricarse con componentes italianos en 1953, fue el automóvil español de lujo en la época y entusiasmo desde el primer momento. Se diseñó inicialmente para transportar a los funcionarios del Gobierno de España y a aquellos ciudadanos poseedores de los bolsillos mejor dotados de la sociedad española, ya que este modelo salió al mercado con un prohibitivo precio “de la época”: más de 121.000 pesetas (727,22 euros actuales). Era caro, pero elegante. Un sueño: amplitud interior, discreción exterior, cierta inspiración americana en su línea, cuatro puertas, motor de cuatro cilindros en línea, 44 CV, y una velocidad de 125 km/hora. Y triunfó. Su presentación en sociedad en la Feria de Muestras de Barcelona le generó a la marca una cartera de pedidos de 10.000 unidades. Aumentó la producción, bajó el precio y el efecto 1400 fue imparable. Con componentes ya 100% nacionales, la exitosa berlina inicial permitió nuevos desarrollos y el 1400, que se hizo familiar de cinco puertas, ofreció múltiples posibilidades: ambulancia, taxi, furgoneta, “limusina”, y hasta vehículo fúnebre. Pedro Serra, el considerado mejor carrocero español de todos los tiempos, también reinterpretó este icónico modelo, creando la versión descapotable Sport Spider. El SEAT 1400 dejó de producirse en 1964. En 11 años salieron de la factoría barcelonesa 98.114 unidades. Share this post Link to post Share on other sites
el_clasico Posted February 6 Informamos a todos los socios y simpatizantes que este año, no estaremos presentes en este evento como club con el stand habitual. A pesar de ello, animamos a todos a acudir al evento y disfrutar del recinto, del ambiente, y de los stands que han montado otros clubs y empresas del sector. Share this post Link to post Share on other sites
CRUZ Posted February 6 En 3/2/2023 at 15:15 , Estraduky dijo: Seguimos apareciendo en su página, en el apartado de clubes... 170E el expositor, ¿nadie de Madrid se anima ? https://salonclassicmadrid.com/clubes-2/ Pues es una buena pregunta, muy buena pregunta, que espero que sea contestada por los socios y miembros del Comando Centro (que son bastantes) Share this post Link to post Share on other sites
Estraduky Posted February 7 Desde la junta, y en especial como secretario del Club Clásicos Renault 3-4-5-6-7 animo a todas aquellas personas amantes o simpatizantes de los vehiculos clásicos a pasarse por la cita que en nada tenemos en Madrid. Yo asistiré desde Bilbao el sábado 25 de febrero de 2022, en esta ocasión sin coche, porque al día siguiente salgo de Madrid en dirección a Italia. Si alguien se anima ese día a darse una vuelta por allí, verse las caras o tomar algo, sepan que por allí andaré. Un saludo #Renault #Club #ClubClásicos #ClubClásicosRenault #ClubClásicosRenault34567 Share this post Link to post Share on other sites
ANTONIODELAOSSA Posted February 7 Yo a Gastromóvil, hace años que dejé de asistir, y concentro mis esfuerzos económicos y personales en asistir a otras ferias que me agradan y resuelven mucho más, a pesar de estar mucho más lejos. Share this post Link to post Share on other sites
Estraduky Posted February 8 Hace 13 horas, ANTONIODELAOSSA dijo: Yo a Gastromóvil, hace años que dejé de asistir, y concentro mis esfuerzos económicos y personales en asistir a otras ferias que me agradan y resuelven mucho más, a pesar de estar mucho más lejos. Buenas, es respetable tu posición, esta claro que cada uno/a asiste a aquellos eventos que considera de su interés yo voy y el domingo salgo desde Madrid en dirección a Italia por un sorteo que me toco en el último evento grande de coches clásicos que hubo en Madrid. Share this post Link to post Share on other sites
ANTONIODELAOSSA Posted February 8 (edited) Uno de los aspectos más positivos de esta afición es que es "igualitaria" en el asunto dinero a invertir. Quiero decir, que es tan válido el coleccionista de un coche de 1000 euros que se quiere gastar en piezas a comprar en una feria otros 300, que el que tiene un coche de 60 mil y busca un restaurador donde dejarse otros 60 mil Pero primero Madrid, y luego Barcelona, subieron de golpe a un nivel de caché donde sólo importan carteras adineradas, y los precios, y clásicos populares, desaparecieron. De Barcelona hace que no asisto 15 años ó mas, y la sensación fué la misma que posteriormente (al año siguiente) me ocurrió en Madrid: precio de entrada al recinto fuera de lógica, precio de la estancia del aparcamiento fuera de lo habitual entonces, y precios de los recambios y de los vehículos expuestos más caros que los que unos días antes podías encontrar en el mismo vendedor. El caso en primera persona, de Madrid, pedir 1200 euros por el espacio de un hueco para exponer 2 vehículos "populares" en venta (aunque podían colocarse 4, que ese es otro tema) más los gastos añadidos aparte (iluminación, alojamiento, etc) dá una muestra del nivel que pretendían, y de eso hace 15 años también. Cómo intentar vender un coche de 2000 euros en tres días, si de gastos ya tienes añadidos esa cifra, y sólo puedes llevar dos coches a vender.... Claro, si llevo un coche de 60 mil, puedo pedir 62 mil para recuperar los gastos. Pero esa cifra ya no es de populares, ni accesibles. Me imagino, que la decisión de los club's de coches populares de no ir, pasa por lo mismo: enorme desembolso para ser mero escaparate de otros, que luego no se vé retornado. Los precios de entrada a la feria, y de aparcamiento, de Madrid y Barcelona, sólo los he visto igualarse en Lyon (Francia) 10 años más tarde. Y esa feria de Lyon (la segunda de Francia) es como 10 veces la de Madrid, en tamaño. No entro a valorar organización, disponibilidad, personal de atención a los expositores, zonas de aparcamiento de clásicos, de furgonetas de expositores, de visitantes.... porque mi comentario claro y real le sentaría mal a bastantes "organizadores". Allí puedes comprar coches de más de 100 mil euros, o de 3000. Pretender cubrir una parte de los gastos de la feria con lo que se saque de las entradas al recinto y al aparcamiento de los visitantes, es un claro error: si el recinto es demasiado caro para un evento de ese tipo, los organizadores saben que existen otros recintos más baratos, e incluso gratis, y no olvidemos que esta feria es de vehículos con lo que el que se desplaza a una feria en Madrid, le dá igual ir a la casa de campo que a Vicálvaro (que también tuvo alguna edición de feria....) Tarbes, una ciudad al Suroeste de Francia, de unos 50 mil habitantes, en una zona que no es precísamente de las de mayor nivel económico de Francia, este año celebra la 39 edición de su feria anual. Está a 45 kms de Pau y 160 de Toulouse. Unos detalles: el pabellón cubierto dedicado a los vendedores de recambios tiene una superficie como la que dedican en Madrid, pero fuera hay dos veces más de recambistas al aire libre, y una zona para exponer coches particulares a la venta. Otra zona de aparcamiento al lado, para los visitantes que lleguen en coche de colección. Y los visitantes que lleguen en coche normal, un aparcamiento más alejado. En todos los casos, el aparcamiento es gratis y la entrada al recinto de la feria, también. No es extraño ver muchos visitantes españoles, y en los últimos año, recambistas españoles que van allí a vender. Cada cual que saque sus conclusiones. Edited February 8 by ANTONIODELAOSSA Share this post Link to post Share on other sites
Estraduky Posted February 8 Eso es cierto, en esta ocasión he pagado 12 euros por la entrada para poder asistir, el precio en taquilla son 15 euros, la verdad es que es algo elevado por día. Lo único con esos 12 euros entra el poder aparcar el coche en el parking de coches clásicos, pero claro es lo de siempre, el coche pasa a ser parte de la exposición, pagas y encima les llevas una unidad con la que van a sacar pecho cuando digan "hubo tantos coches en el aparcamiento para coches clásicos". Las de Francia son conocidas por personas socias de este club, y siempre han hablado cosas buenas de ellas, ahora en nada este fin de semana tenemos una en Hasparne, es una buena oportunidad para aquellas personas que tengan tiempo y disponibilidad para asistir, yo en este caso no podré ir, tengo el nuevo coche en proceso de fidelización. Yo he asistido a por recambios en Francia y la verdad es que es otro mundo, pero desde luego merece la pena moverse e ir, y desde aquí animo a la gente a que lo haga. Como dato curioso, la última ve que asistí a este salón de coches clásicos compre una miniatura del Renault Super Cinco y me costo 5 euros, y en la última feria que he estado, la de Bilbao, el mismo coche me ha costado 9 euros. Era la misma maqueta, el mismo puesto etc. Entiendo lo que comentas. Share this post Link to post Share on other sites
ANTONIODELAOSSA Posted February 13 (edited) En 8/2/2023 at 11:42 , Estraduky dijo: Eso es cierto, en esta ocasión he pagado 12 euros por la entrada para poder asistir, el precio en taquilla son 15 euros, la verdad es que es algo elevado por día. Lo único con esos 12 euros entra el poder aparcar el coche en el parking de coches clásicos, Si vas en jornada normal, a los 15 euros de la entrada, has de sumar 6 ó 7 del aparcamiento si es un coche no clásico. Y eso que no te toque discutir con algún vigilante erudito: la última vez que fuí llevando el portacoches, me quería cobrar por tres: por el coche que estiraba, por el portacoches, y por el que iba montado encima..... y eso que me mandaba aparcar casi al lado de Talavera.... De aquel último día, que íbamos mi esposa y yo, casi 40 euros sólo por pasar a ver. Y han trascurrido 3 lustros. Edited February 13 by ANTONIODELAOSSA Share this post Link to post Share on other sites
Estraduky Posted February 14 Bueno eso ya es pasarse, tener que pagar 40 euros me parece exagerado. Yo este año como he comentado pago 12e por el acceso al ferial el día 25 de febrero de 2023, ya que voy en autobús y no iré en coche, tendré que ir revisando al cantidad de líneas de metro, tren, autobús, taxi, uver, cabify etc que tenéis en la capital del reino. Un saludo Share this post Link to post Share on other sites
Estraduky Posted February 14 Por cierto... si la gente tiene interés , podríamos quedar por allí ese sábado y vernos, quien sabe Share this post Link to post Share on other sites
Estraduky Posted February 24 Expositores que estarán presentes en el evento de este fin de semana : #Renault #ClubClásicos #ClubClásicosRenault #ClubClásicosRenault34567 #Renault3 #Renault4 #Renault5 #Renault6 #Renault7 Share this post Link to post Share on other sites
Estraduky Posted February 24 En 14/2/2023 at 14:35 , Estraduky dijo: Por cierto... si la gente tiene interés , podríamos quedar por allí ese sábado y vernos, quien sabe #Renault #ClubClásicos #ClubClásicosRenault #ClubClásicosRenault34567 #Renault3 #Renault4 #Renault5 #Renault6 #Renault7 Share this post Link to post Share on other sites
El Fede Posted February 24 Me habría gustado ir para ver los amigos. Pero por estar trabajando en Cantabria y por las nevadas que han caído en las últimas horas no voy a Madrid este fin de semana. Han también subido el precio… bueno, no mucho. Share this post Link to post Share on other sites
Estraduky Posted February 24 Hace 3 minutos , El Fede dijo: Me habría gustado ir para ver los amigos. Pero por estar trabajando en Cantabria y por las nevadas que han caído en las últimas horas no voy a Madrid este fin de semana. Han también subido el precio… bueno, no mucho. Yo iré en autobús de ALSA, sale a las 1:00h del sábado de Bilbao, si te animas ya sabes El precio este año en taquilla es de 15 euros, anticipada ha habido un periodo que salía a 12 euros, pero si la quieres coger en este momento sale a 16 euros. Ánimo con ese trabajo. Share this post Link to post Share on other sites
El Fede Posted February 24 Hace 9 horas, Estraduky dijo: Yo iré en autobús de ALSA, sale a las 1:00h del sábado de Bilbao, si te animas ya sabes El precio este año en taquilla es de 15 euros, anticipada ha habido un periodo que salía a 12 euros, pero si la quieres coger en este momento sale a 16 euros. Ánimo con ese trabajo. Lo siento, tengo ya otros planes. Vinieron mi suegros con Ana a verme unos días. Se van la próxima semana. Share this post Link to post Share on other sites
ANTONIODELAOSSA Posted February 28 Parece que ha habido ausencias "notables" de recambistas reconocidos desde hace años o décadas. Por ejemplo, el Desván del Automóvil, de Madrid. El tiempo me dá la razón...... Share this post Link to post Share on other sites
sportcoupe Posted March 1 (edited) Pasé la tarde del viernes en el salón, durante la cual estuve hablando con viejos conocidos, compré algunas miniaturas, contemplé lo que había y también hice fotos, que iré compartiendo aquí. Empiezo con lo que estaba aparcado en el exterior del pabellón. Edited March 1 by sportcoupe Share this post Link to post Share on other sites