Saltar al contenido

Foros

  1. .: EL CLUB :.

    1. 7.388
      mensajes
    2. 6.067
      mensajes
    3. 184
      mensajes
  2. .: MODELOS :.

    1. 175
      mensajes
    2. 2.711
      mensajes
    3. 3.837
      mensajes
    4. 752
      mensajes
    5. 247
      mensajes
    6. 1.409
      mensajes
  3. .: TALLER :.

    1. 4.616
      mensajes
    2. 1.235
      mensajes
    3. 894
      mensajes
    4. 3.515
      mensajes
    5. 902
      mensajes
    6. 281
      mensajes
      • No hay mensajes aún
  4. .: EVENTOS :.

      • No hay mensajes aún
    1. 2.565
      mensajes
    2. 5.405
      mensajes
    3. 3.533
      mensajes
  5. .: COMPRA / VENTA :.

    1. 1.246
      mensajes
  6. .: OTROS :.

    1. 198
      mensajes


  • Eventos próximos

  • Quién está conectado (Ver lista completa)

  • Mensajes

    • II CONCENTRACION COCHES CLASICOS - CUEVAS BAJAS ( MALAGA ) - 16/11/2025   
    • XXI Concentración de Clásicos de Rute (Córdoba). Próximo 16 de noviembre. ¡Inscríbete! ¡Os esperamos en el pueblo del anís y los mantecados!    
    • https://www.feva.es/es/noticias/3590/xi-foro-exposicion-el-vehiculo-historico-una-oportunidad-de-futuro   21.10.25
      XI Foro Exposición "El vehículo histórico, una oportunidad de futuro"   El pasado 17 de octubre se celebró la décimo primera edición de este reconocido encuentro impulsado por la Consejería de Industria de la Junta de Castilla y León.   Como en anteriores ocasiones, el certamen rendía homenaje a una personalidad vinculada a la automoción, recayendo en este 2025 en el recientemente fallecido Ramón Roca. El conocido erudito y divulgador gallego reunió a lo largo de su vida un enorme archivo que ha sido donado al MHAS, incrementando de este modo sustancialmente su fondo documental.   Así, tras la solemne apertura del Foro por parte de la Consejera de Industria, Comercio y Empleo, Dª Leticia García Sánchez, se dio paso a la ponencia de Amalia López Mazoy, viuda de Ramón Roca, que alternó los recuerdos compartidos con su marido con una disertación sobre el futuro del automóvil, la conducción autónoma y otras tecnologías tan de actualidad.
      El Presidente de la Comisión de Cultura de FEVA, Pablo Gimeno, presidió a continuación una mesa redonda en la que participaron la misma Amalia López, además de Óscar Martínez y Máximo Sant, todos ellos amigos y compañeros de Ramón Roca en cuestiones de motor.
      Tras una pausa, se dio paso al siguiente bloque temático, un homenaje a SEAT por su 75 aniversario. Para ello se dieron dos interesantes conferencias, una sobre la historia de SEAT y otra, impartida por Pablo Gimeno, sobre el primer SEAT producido, el modelo 1400 y sus diferentes variantes.
      Santiago Garnica moderó posteriormente la primera de las mesas redondas restantes. En este caso los participantes eran Jaime Sánchez, de la colección "Seat en Rodaje", Siro de Manuel, miembro del Club de Amigos del Club SEAT 1400, y Jesús Bonilla, Director de la revista Motor Clásico. El tema central de esta tertulia era SEAT a través de sus coches.
      Para concluir, de nuevo Santiago de Garnica fue el responsable moderar a un trío de contertulios; Francisco de las Alas Pumariño, Director de Normativa de la DGT y padre del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos, Fernando Romanos, Técnico de la Dirección General de Industria de la Junta de Castilla y León y Luis Miguel Mata, Director del MHAS. El tema central era la legislación sobre el vehículo histórico, la perdida de competencias de las Consejerías autonómicas y las nuevas exigencias de certificación ENAC para los laboratorios.   De las Alas Pumariño expuso por su parte los espectaculares resultados del nuevo Reglamento, que ha logrado la matriculación de más de 120.000 vehículos en un año. Tengamos en cuenta que en los casi treinta años del anterior reglamento sólo se consiguieron unas 48.000. Y lo que es más importante, se ha logrado dar vida a los vehículos más modestos, utilitarios, ciclomotores y motos de baja cilindrada, cuyo coste de matriculación con el anterior reglamento superaba ampliamente el valor del mismo vehículo. De las Alas Pumariño desveló asimismo que la DGT estima en cerca de un millón los vehículos del parque móvil español que podrían catalogarse como vehículos históricos, y espera que el crecimiento de estas matriculaciones nos acerque definitivamente al de otros países de nuestro entorno.
      Tras la clausura, a cargo del Director General de Industria de la Junta de Castilla y León, Mariano Muñoz Fernández, aquellos participantes que lo deseaban pasaron a compartir una comida en las mismas instalaciones del Centro de Soluciones Empresariales de CYL.
      Este certamen se consolida así como un imprescindible entre los dedicados al vehículo de colección, con el aliciente de estar impulsada por la Consejería de Industria de Castilla y León, siendo una clara muestra de que cuando las instituciones promueven, los aficionados responden.      
    • II RUTA DE COCHES CLASICOS CASTRIL - 08/11/2025 
  • Estadísticas del foro

    • Temas totales
      3.998
    • Mensajes totales
      54.460
  • Estadísticas de usuarios

    • Usuarios totales
      1.553
    • Más conectados
      2.990

    Usuario más nuevo
    Oscar_Perez_98
    Registrado
  • Máximos contribuidores

×