Saltar al contenido

Recommended Posts

Y aquí os dejo las fotos de la sorpresa que me llevé yo un poco después de abandonar Rioseco. Me acerqué hasta Villarcayo, y, según volvía a Polientes me pareció ver hierro oxidado... ¿es eso una locomotora? ¿Y lo que hay al lado una estación? ¡Efectivamente! Una Mikado de RENFE que prestó servicio en el Ferrocarril Santander-Mediterráneo, junto con la estación abandonada (y tristemente vandalizada) de Horna-Villarcayo. He de mencionar que las fotos del interior de la locomotora son obra de un joven aventurero -y que apunta maneras con la cámara- de la localidad, cuyo padre, Jorge, estuvo un rato departiendo conmigo. 

Por cierto, que la historia de esta línea de ferrocarril es absolutamente apasionante, tanto por los esfuerzos que se hicieron por llevarla a cabo, como por la desidia, desinterés y oscuros intereses que llevaron a su cierre, y a dejar de lado algo que hubiese sido tan ventajoso para nuestro país como la conexión por vía férrea del mar Mediterráneo y del mar Cantábrico. 

Os recomiendo encarecidamente que, si os queréis empapar bien de lo que supuso el S-M os paséis por el blog 'Esperando al Tren', donde Stewie, al que tengo el placer de conocer personalmente, recorre, en 8 capítulos, todas y cada una de las estaciones de la línea. Este es el enlace a la primera de las entregas: https://esperandoaltren.blogspot.com/2007/06/el-ffcc-santander-mediterrneo-1-parte.html 

DSCF3059.jpg

DSCF3060.jpg

DSCF3061.jpg

DSCF3029.jpg

DSCF3030.jpg

DSCF3031.jpg

DSCF3032.jpg

DSCF3033.jpg

DSCF3034.jpg

DSCF3035.jpg

DSCF3036.jpg

DSCF3037.jpg

DSCF3039.jpg

DSCF3040.jpg

DSCF3041.jpg

DSCF3042.jpg

DSCF3043.jpg

DSCF3044.jpg

DSCF3045.jpg

DSCF3046.jpg

DSCF3047.jpg

DSCF3051.jpg

DSCF3052.jpg

DSCF3053.jpg

DSCF3054.jpg

DSCF3055.jpg

DSCF3056.jpg

DSCF3057.jpg

DSCF3058.jpg

Compartir este mensaje


Enlace a mensaje
Compartir con otras webs

Ya descansados, el domingo tocaba la siguiente parte de la XX Concentración, con la visita a Orbaneja del Castillo. ¡Impresionante paisaje! Además, venciendo mis temores, me adentré en la Cueva del Agua, donde las vistas son también magníficas. 

DSCF3079.jpg

DSCF3080.jpg

DSCF3062.jpg

DSCF3063.jpg

DSCF3064.jpg

DSCF3065.jpg

DSCF3066.jpg

DSCF3067.jpg

DSCF3068.jpg

DSCF3069.jpg

DSCF3070.jpg

DSCF3071.jpg

DSCF3072.jpg

DSCF3073.jpg

DSCF3074.jpg

DSCF3075.jpg

DSCF3076.jpg

DSCF3077.jpg

DSCF3078.jpg

Compartir este mensaje


Enlace a mensaje
Compartir con otras webs

Desde allí, a Turzo, para admirar la artesanía en forma de velas, y un más que curioso pueblo. 

DSCF3083.jpg

DSCF3084.jpg

DSCF3085.jpg

DSCF3087.jpg

DSCF3081.jpg

DSCF3082.jpg

Compartir este mensaje


Enlace a mensaje
Compartir con otras webs

La siguiente, y penúltima, parada de nuestro recorrido fue Tudanca, donde las gallinas y gallos nos recibieron, y donde el valiente @gtl81 se lo pensó, pero al final se atrevió con un loco cacharro que había por allí 

DSCF3088.jpg

DSCF3090.jpg

DSCF3091.jpg

DSCF3092.jpg

DSCF3093.jpg

DSCF3094.jpg

Compartir este mensaje


Enlace a mensaje
Compartir con otras webs

Y acabamos en casa de nuestro anfitrión @Estraduky, Tubilleja de Ebro, donde dejamos nuestros hierros repartidos por todo el pueblo, encontrando incluso llamadores de puerta con formas de lo más curioso, como bien puede atestiguar Iván.

En resumen, una concentración maravillosa, en la que he podido conocer a mucha gente magnífica, con la que espero poder compartir muchos más ratos, ya sea en compañía de nuestros hierros, con ellos como excusa, o como sea. ¡Gracias a todos por el fin de semana! (y por la paciencia con el pesao de la cámara)

DSCF3107.jpg

DSCF3097.jpg

DSCF3098.jpg

DSCF3099.jpg

DSCF3100.jpg

DSCF3101.jpg

DSCF3102.jpg

DSCF3103.jpg

DSCF3104.jpg

DSCF3105.jpg

DSCF3106.jpg

Compartir este mensaje


Enlace a mensaje
Compartir con otras webs
Hace 4 horas, CPatino87 dijo:

Pues con el trabajo de edición ya terminado, vamos a ponernos manos a la obra subiendo unas cuantas imágenes del fin de semana. Las pondré en varios mensajes, para que no se haga eterno este que estáis leyendo ahora mismo, y voy a intentar seguir en la medida de lo posible el orden cronológico. Por cierto, que dentro de unos cuantos mensajes os encontraréis unas cuantas fotos-sorpresa, porque yo también me sorprendí de encontrar el lugar.

Comenzamos con la foto de familia de la cena del viernes en el Camping Cantabria. Aquí ya teníamos el estómago lleno, de ahí que la cara sea otra que en el selfie de @Estraduky :comilona:, para seguir con varias imágenes de nuestros hierros aparcados en el Museo del Petróleo de Sargentes de la Lora, incluidos dos orgullosísimos propietarios junto a sus monturas. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DSCF2892.jpg

 

 

 

 

 

DSCF2898.jpg

Estas son para enmarcar, vaya lujo. Anda que no se te nota la camara ni nada.....

Compartir este mensaje


Enlace a mensaje
Compartir con otras webs
Hace 4 horas, CPatino87 dijo:

Y aquí os dejo las fotos de la sorpresa que me llevé yo un poco después de abandonar Rioseco. Me acerqué hasta Villarcayo, y, según volvía a Polientes me pareció ver hierro oxidado... ¿es eso una locomotora? ¿Y lo que hay al lado una estación? ¡Efectivamente! Una Mikado de RENFE que prestó servicio en el Ferrocarril Santander-Mediterráneo, junto con la estación abandonada (y tristemente vandalizada) de Horna-Villarcayo. He de mencionar que las fotos del interior de la locomotora son obra de un joven aventurero -y que apunta maneras con la cámara- de la localidad, cuyo padre, Jorge, estuvo un rato departiendo conmigo. 

Por cierto, que la historia de esta línea de ferrocarril es absolutamente apasionante, tanto por los esfuerzos que se hicieron por llevarla a cabo, como por la desidia, desinterés y oscuros intereses que llevaron a su cierre, y a dejar de lado algo que hubiese sido tan ventajoso para nuestro país como la conexión por vía férrea del mar Mediterráneo y del mar Cantábrico. 

Os recomiendo encarecidamente que, si os queréis empapar bien de lo que supuso el S-M os paséis por el blog 'Esperando al Tren', donde Stewie, al que tengo el placer de conocer personalmente, recorre, en 8 capítulos, todas y cada una de las estaciones de la línea. Este es el enlace a la primera de las entregas: https://esperandoaltren.blogspot.com/2007/06/el-ffcc-santander-mediterrneo-1-parte.html 

 

DSCF3060.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DSCF3043.jpg

 

DSCF3045.jpg

 

 

 

DSCF3052.jpg

 

DSCF3054.jpg

 

 

DSCF3057.jpg

Que pena, cada vez esta mas pintarrajeada. Y eso que empezaron a adecentarla un poco por el frontal, pero es en vano.

El pueblo no puede cubrir los gastos de jardines, bancos, papeleras que vandalizan algunos para desgracia del resto que les tenemos que aguantar.

Adecentar o restaurar la locomotora seria factible si previamente se vallase, electrificase la valla, se custodiase con cuatro mastines y que a cada uno que pillasen merodeando por alli con un spray le pintasen la cara como a los indios sioux.....

 

 

Compartir este mensaje


Enlace a mensaje
Compartir con otras webs

Muchas gracias por las fotos!! La verdad que tenemos un buen repertorio de lo acontecido el pasado fin de semana.

Destacar el resumen del fin de semana de @Estraduky , que a cualquier persona que no a acudido a la concentración la hace conocer lo vivido el pasado fin de semana, aunque esta claro que mucho mejor vivirlo en persona.

Y las fotos de @CPatino87 todo un lujo en cantidad y calidad que también resumen muy bien el fin de semana.

Respecto a la Mikado y la estación del antiguo S-M es una pena que estén así, hace tiempo que no paso por allí pero por lo que se ve en las fotos cada día están en peor estado.... como toda la linea del S-M hasta Valencia....

Saludos.

Compartir este mensaje


Enlace a mensaje
Compartir con otras webs

Muy bonitas las fotos!!

aquí os pongo algunas de las mías!

IMG_8723.jpeg
 

el copiloto indicando la ruta a la piloto. 
IMG_8725.jpeg
IMG_8730.jpeg

IMG_8731.jpeg
 

algunos socios aventurándose en cuevas en busca de tesoros

IMG_8736.jpeg

IMG_8738.jpeg

IMG_8747.jpeg

 

En el monasterio de Rioseco

IMG_8766.jpeg
 

Algunas calvas 

IMG_8771.jpeg

IMG_8773.jpeg

Admirando el panorama desde el campanario

IMG_8778.jpeg

IMG_8779.jpeg
 

saludando 

IMG_8782.jpeg

IMG_8783.jpeg
 

rincones del mansterio

IMG_8795.jpeg

IMG_8796.jpeg

IMG_8800.jpeg

IMG_8807.jpeg

IMG_8822.jpeg
 

todos apretujados

IMG_8829.jpeg

IMG_8834.jpeg
 

los premios

IMG_8836.jpeg

IMG_8838.jpeg

IMG_8839.jpeg
 

exposicion

IMG_8858.jpeg
 

casa de las velas 

IMG_8860.jpeg

IMG_8868.jpeg

IMG_8875.jpegIMG_8876.jpeg

IMG_8775.jpeg

Compartir este mensaje


Enlace a mensaje
Compartir con otras webs

Muchísimas muchísimas gracias por los reportajes, cada uno tiene su punto de vista, y todos enriquecedores. 
 

Compartir este mensaje


Enlace a mensaje
Compartir con otras webs
En 10/10/2024 at 22:33 , Telémaco dijo:

Estas son para enmarcar, vaya lujo. Anda que no se te nota la camara ni nada.....

Bonitas fotos!! 😉

Compartir este mensaje


Enlace a mensaje
Compartir con otras webs

gracias una vez más por las fotos, tiene que ser por la calidad de las cámaras y el quehacer de la persona al botón, porque... mira que salís como un pincel y sin excepción...

Compartir este mensaje


Enlace a mensaje
Compartir con otras webs

Muchas gracias a l@s fotografos,  me encanta el trabajo y sobre todo como dice Patxi el punto de vista y nunca mejor dicho.

Compartir este mensaje


Enlace a mensaje
Compartir con otras webs

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Necesitas ser usuario para poder dejar un comentario

Crear una cuenta

Registrarse para una nueva cuenta en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectarse

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conéctate ahora
Conéctate para seguir esto  

×